• +52 33 1578 0421
  • info@panoramex.mx

Desfile de Día de Muertos 2025

Desfile dia de Muertos en Guadalajara

Desfile de Día de Muertos 2025

Celebrar la vida y recordar a quienes se han ido: Día de Muertos en Guadalajara.  El Día de Muertos es una de las tradiciones más hermosas de México. En Guadalajara, esta celebración se vive con colores, flores, música, altares y mucha emoción. Las calles se llenan de catrinas, ofrendas y luz para honrar a los seres queridos que ya no están.

Desfile día de Muertos

Desfile día de Muertos

A continuación te contamos cómo será la gran fiesta en 2025 —y qué hacer para disfrutarla.

El gran Desfile de Día de Muertos 2025

Uno de los eventos más esperados cada año es el Desfile de Día de Muertos. En 2025 ya se ha confirmado:

  • Cuándo: sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas

  • Dónde arranca: en Avenida Miguel Hidalgo y Costilla, entre Avenida de las Américas y Bernardo de Balbuena.

  • Cómo será: cientos de personas caracterizadas como catrinas y catrines recorrerán las calles del centro de Guadalajara con vestuarios alusivos al Día de Muertos.

Desfile de día de Muertos

Desfile de día de Muertos

Cómo Participar en el desfile

Si quieres desfilar, hay algunos datos que debes saber:

  • La inscripción es gratuita.

  • Hay cupo limitado: solo 400 personas podrán participar como parte del desfile.

  • Pueden participar adultos y niños (los menores deben ir acompañados).

  • Se pide que el atuendo sea alusivo al Día de Muertos. No se permiten disfraces de Halloween.

En los próximos días los organizadores darán más detalles sobre la ruta completa y los puntos donde estará el público para ver el desfile.

Desfile dia de Muertos en Guadalajara

Desfile día de Muertos en Guadalajara

Otras actividades en Guadalajara durante Día de Muertos

El desfile es uno de los eventos centrales, pero no es lo único que habrá. Algunas otras celebraciones serán:

  • Calaverandia 2025: un parque temático del Día de Muertos que abrirá sus puertas el 22 de octubre en el Parque Ávila Camacho.

  • En Calaverandia habrá un espectáculo multimedia llamado Alma, altares grandes, cementerio interactivo y experiencias inmersivas con luz, música y tecnología.
  • En días cercanos se colocarán altares monumentales en puntos como la Plaza de la Catedral, habrá talleres, música, danza y recorridos nocturnos.

🌺 Vive la magia del Día de Muertos en Guadalajara🌺

¿Qué es un Altar de Muertos?

En México, pocas tradiciones tienen tanto color, sentimiento y orgullo como el Día de Muertos. Es una celebración que une lo terrenal con lo espiritual, una fiesta que honra a quienes ya partieron, pero que siguen vivos en la memoria.

Y si hay un lugar donde esta tradición se transforma en arte, luz y tecnología, ese lugar está en Guadalajara: Calaverandia, el primer parque temático en el mundo dedicado completamente al Día de Muertos.

Un homenaje que se vive con todos los sentidos

Desde hace seis años, Calaverandia ha conquistado a locales y visitantes con una experiencia que combina emoción, historia y espectáculo.

A lo largo de cinco hectáreas, el Parque Ávila Camacho se transforma en un universo de luz, música, aromas y colores que envuelve a miles de visitantes cada noche. Es un recorrido por la memoria colectiva de México, donde la tradición se reinventa con tecnología inmersiva y creatividad.

Este 2025, Calaverandia promete una edición más sorprendente, con nuevas zonas, efectos multimedia y espacios para tomarte fotos espectaculares, ideales para compartir en redes.

ALMA: el corazón de Calaverandia

Uno de los momentos más esperados es el espectáculo “ALMA”, una experiencia sensorial 4D que hace vibrar los sentimientos.

Imagina una pantalla de agua de 30 metros de altura, luces robóticas, pirotecnia, música en vivo y un despliegue visual que te sumerge en la conexión entre la vida y la muerte.

Cada función es una invitación a mirar con asombro lo que somos: tradición, arte y emoción pura.

El Gran Altar: donde el recuerdo florece

El altar de muertos es el corazón simbólico de nuestra cultura, y en Calaverandia se eleva a lo grande.

Con más de 15 metros de altura, el Gran Altar reúne voces, músicos y representaciones que hacen vibrar al público con nostalgia, alegría y esperanza.
Aquí el visitante no solo observa —participa en una ceremonia de amor hacia quienes dejaron huella.

Desfile de día de Muertos 2025 y Calaverandia

Desfile de día de Muertos 2025 y Calaverandia

Omitlán: el pueblo que habita entre la fantasía y la memoria

Uno de los espacios favoritos de grandes y pequeños es Omitlán, un pueblo mágico imaginario lleno de sorpresas.

Casas hechas de huesos, fuentes de pelotas, rincones luminosos y una gran resbaladilla que es ya una tradición entre los visitantes.
Es el lugar perfecto para dejar que tu niño interior despierte y se maraville con cada detalle.

💀 El Inframundo: un viaje místico

Quienes buscan una experiencia más profunda pueden adentrarse en El Inframundo, una travesía inspirada en los caminos prehispánicos hacia el más allá.

Con escenarios inmersivos y personajes enigmáticos, este recorrido recuerda las antiguas creencias sobre la muerte como tránsito, no final.
Un espacio para reflexionar, sentir y conectar con lo ancestral.

🌼 El Cementerio Interactivo: el alma del recuerdo

Aquí, el pasado y el presente se dan la mano. Entre velas, copal y flores de cempasúchil, el Cementerio Interactivo invita a los visitantes a rendir homenaje y compartir un momento de introspección.

Es un lugar donde el silencio y la emoción se mezclan con el arte y la tecnología.
Un altar viviente que solo Guadalajara podría crear.

🌎 Un orgullo tapatío que cruza fronteras

Desde su primera edición en 2017, Calaverandia ha recibido a miles de visitantes de todo México y del extranjero.
Solo el año pasado, el evento alcanzó 15 noches consecutivas con boletos agotados, atrayendo turistas de países como Estados Unidos, Costa Rica y Francia.

Cada visitante se lleva algo más que una foto o un recuerdo: se lleva un pedacito de México en el corazón.

Día de Muertos Guadalajara tlaquepaque Desfile por las calles 2025

Día de Muertos Guadalajara Tlaquepaque Desfile por las calles 2025

El Gran Desfile de Día de Muertos 2025

📅 Información práctica: Calaverandia 2025

📍 Lugar: Parque Ávila Camacho, Guadalajara, Jalisco
📅 Fechas: A partir del 22 de octubre de 2025
🕓 Horarios:

  • Domingo, martes, miércoles y jueves: 19:00 a 00:00 h

  • Viernes y sábado: 19:00 a 01:00 h

  • (Cerrado los lunes)

  • 🎟️ Boletos y precios

    Preventa (desde el 29 de agosto):

    • Adulto (13+ años): $711 MXN

    • Niño (4 a 12 años): $351 MXN

    • Comfort Pass Adulto: $1,368 MXN

    • Comfort Pass Niño: $738 MXN

    • Niños menores de 3 años: Gratis

    Venta regular:

    • Adulto (13+ años): $790 MXN

    • Niño (4 a 12 años): $390 MXN

    • Comfort Pass Adulto: $1,520 MXN

    • Comfort Pass Niño: $820 MXN

Calaverandia no solo es un parque temático: es una experiencia espiritual, artística y familiar.
Un puente entre generaciones que revive la esencia del Día de Muertos de una forma moderna, mágica y profundamente mexicana.

Así que si visitas Guadalajara en octubre, no te pierdas este viaje por la memoria, la luz y la vida.
Porque en Jalisco, la muerte no se llora… ¡se celebra! 🌺💀✨

Cómo prepararte para vivirlo

Aquí tienes algunos consejos para que aproveches al máximo estas fiestas:

  1. Anota la fecha: 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas.

  2. Inscríbete lo antes posible si quieres desfilar (cupos limitados).

  3. Prepara tu atuendo de catrina o catrín: maquillaje, ropa alusiva, detalles tradicionales.

  4. Llega temprano al inicio del desfile para encontrar un buen lugar para ver.

  5. Aprovecha para visitar Calaverandia y ver los altares y espectáculos en los días previos.

guadala5