• +52 33 1578 0421
  • info@panoramex.mx

Lugares para hiking

Piedras Bola de Ahualulco de Mercado Jalisco México

Lugares para hiking

Lugares para hiking en Guadalajara

Explorando la Naturaleza Cerca de Guadalajara.  Los Mejores Senderos para Hiking

Si el bullicio y el tráfico son parte de tu rutina diaria, seguramente anhelas una escapada para reconectar con la naturaleza. Aquí te presentamos algunos lugares ideales para hacer hiking cerca de Guadalajara.

Lugares para hacer hinking en Guadalajara

Lugares para hacer hiking en Guadalajara

La buena noticia es que no necesitas ir muy lejos para satisfacer ese deseo de estirar las piernas y respirar aire fresco. Todo lo que necesitas es empacar bloqueador solar, una botella de agua, algunas botanas y calzado adecuado para senderismo para disfrutar al máximo.

Piedras Bola de la Sierra de Ameca. Estas enigmáticas piedras con forma circular perfecta son una excelente excusa para explorar la Sierra de Ameca. Aunque se cree que se formaron debido al flujo de la lava volcánica, aún hay mucho misterio en torno a su origen. Lo que es seguro es que disfrutarás de un recorrido emocionante mientras contemplas estas maravillas naturales.

Seguir coincidiendo con personas amantes de la naturaleza es un gran privilegio.  La Sierra de Quila sigue siendo un lugar que brinda una gran experiencia donde seguimos fomentando el senderismo y el campismo seguro como responsable.

Trail Bugambilias: Esta joya natural se encuentra a pocos kilómetros de una de las avenidas más transitadas de la ciudad. Con senderos bien marcados, acceso sencillo y vistas impresionantes de la ciudad, es un destino favorito entre los amantes del senderismo y apto para toda la familia.

Lugares para hacer hiking en Guadalajara

Cascada Los Azules en Tequila.  Tequila no es solo conocido por su famosa bebida, también alberga la increíble cascada Los Azules. Ubicada en el fondo de la Barranca de Tequila, podrás disfrutar del clásico paisaje agavero y una abundante vegetación en el camino hacia la cascada de 70 metros de altura. ¡No olvides tu traje de baño para un chapuzón refrescante!

 

La Barranca de Huentitán está entre los lugares para hacer hiking en Guadalajara: Este lugar es conocido por los amantes de la escalada debido a sus numerosas formaciones rocosas. Sin embargo, si la escalada no es lo tuyo, no te preocupes. También encontrarás rutas para hiking con vistas espectaculares. Además, es un destino popular para los ciclistas. Su pendiente empinada, diversidad de vegetación e increíbles vistas lo convierten en uno de los mejores lugares para hacer hiking en Guadalajara. Además, es altamente fotogénico gracias al Puente de Arcediano. Suma puntos si subes por la antigua vía del ferrocarril.

Volcán de Tequila: Otro punto destacado en Tequila es su volcán inactivo como lugares para visitar en Guadalajara. Durante la caminata, podrás disfrutar del paisaje agavero y el impresionante bosque. Recuerda abrigarte adecuadamente, ya que las temperaturas pueden descender en la parte alta de la montaña. Ten en cuenta que esta ruta está considerada para expertos debido a la elevación que presenta.

Río Caliente de La Primavera: Esta ruta en La Primavera ofrece una experiencia única junto al río. Con paisajes impresionantes y una vegetación exuberante, es un lugar perfecto para una caminata relajante. Sin embargo, ten en cuenta que es una ruta exigente, por lo que se recomienda para excursionistas experimentados.

Conocida como la ruta de la Sierra del Tigre, los alrededores de Mazamitla, Pueblo Mágico llamado la Suiza Mexicana, propician un maravilloso día de exploración al aire libre. Ya sea que camines, andes en bicicleta o montar a caballo, serás testigo de hermosas tierras boscosas.  Una opción mas segura es tomar el Tour de Mazamitla saliendo desde Guadalajara.

Mazamitla Pueblo Mágico Jalisco México

Mazamitla Pueblo Mágico Jalisco México

Una experiencia para cada thttps://turismo.guadalajaravisit.com/experiencias/lago_de_chapala/ipo de viajero

  • Aventureros y deportistas: La Chupinaya representa un verdadero reto físico y emocional.

  • Amantes de la naturaleza: El Tépalo, con sus cascadas temporales, es una joya para disfrutar en temporada de lluvias.

  • Exploradores relajados: El Caracol es ideal para quienes buscan una caminata menos exigente, pero igualmente llena de belleza y panorámicas.

Explorar la ribera del Lago de Chapala no solo significa disfrutar de su malecón o de sus pintorescos pueblos mágicos. Para los amantes de la aventura y la naturaleza, los cerros que rodean Ajijic guardan algunos de los paisajes más sorprendentes de Jalisco. Entre ellos destacan tres rutas imperdibles: La Chupinaya, El Tépalo y El Caracol, senderos que regalan panorámicas únicas y experiencias que van desde lo desafiante hasta lo contemplativo.

La Chupinaya: el reto favorito de Ajijic

Considerada una de las caminatas más exigentes de la región —aunque no se trate de alta montaña—, La Chupinaya es un recorrido clásico para quienes buscan poner a prueba su resistencia. El sendero comienza en Ajijic y combina diferentes tipos de terreno y paisajes, lo que lo convierte en una experiencia variada y emocionante.

El punto culminante es la Cruz de Chupinaya, a la que se llega después de varias horas de ascenso. En la temporada de lluvias, el lugar recibe más senderistas, ya que es cuando aparece El Tépalo, una cascada temporal que desciende como hilos de luz entre rocas, hierbas y cantos de aves. Más adelante, el agua forma un arroyo cristalino que refresca la caminata.

Al final, la recompensa es un altar a la Virgen de Guadalupe, el mirador de Las Tres Cruces y una campana que los excursionistas hacen sonar como símbolo de triunfo. Desde ahí, la vista del Lago de Chapala se extiende como un mar interior que invita a detenerse y contemplar.

Para los senderistas más experimentados, La Chupinaya es solo el inicio de rutas más largas hacia el Cerro Viejo, el tercer pico más alto de Jalisco. Esta caminata puede tomar varias horas y atraviesa el Área Natural Protegida de Cerro Viejo, considerada la segunda más importante de Guadalajara después del Bosque de la Primavera.

Y si el clima lo permite, desde las cumbres de Ajijic incluso se alcanza a distinguir la silueta imponente del Nevado de Colima, que se levanta en la distancia como un guardián de la región.

El Caracol: un sendero zigzagueante y lleno de encanto

Menos demandante que La Chupinaya, pero igualmente fascinante, está el sendero de El Caracol. Su nombre proviene de la forma en que se asciende: un camino serpenteante que atraviesa una cañada cubierta de árboles.

Uno de sus puntos más memorables es la Mesa del Ocote, un bosque de robles y encinos en lo alto de la sierra. Este paraje, perfecto para acampar, sorprende a los visitantes con su aire fresco y su atmósfera de tranquilidad.

A medida que el camino se estrecha, la sensación es casi como caminar entre nubes. Desde lo alto, se pueden ver destellos de la ciudad de Guadalajara extendiéndose en el horizonte. El punto máximo de elevación alcanza los 2,300 metros sobre el nivel del mar, y el esfuerzo se compensa con vistas espectaculares: Chapala, Ajijic, la Isla de los Alacranes y pequeñas embarcaciones navegando en el lago como si fueran barquitos de papel.

Las montañas de Ajijic y Chapala son mucho más que un telón de fondo del lago: son escenarios de aventura, espiritualidad y descubrimiento. La Chupinaya, El Tépalo y El Caracol son rutas que muestran la riqueza natural de Jalisco y que regalan, a cada paso, postales inolvidables.

Ya sea que busques un desafío físico, un encuentro con la naturaleza o un momento de contemplación, estos senderos te conectan con lo mejor de la ribera de Chapala.

Así que la próxima vez que necesites un respiro de la vida urbana, aventúrate en alguno de estos increíbles senderos cerca de Guadalajara y descubre la belleza natural que México tiene para ofrecer.

También te puede interesar...:

guadala5