• +52 33 1578 0421
  • info@panoramex.mx

Category Archive Que hacer en Guadalajara

Donde desayunar GuadalajaraDónde desayunar en Guadalajara, mejores desayunos Guadalajara, chilaquiles en Guadalajara, panadería artesanal Guadalajara, café de especialidad GDL, desayunos saludables Guadalajara, brunch en Guadalajara, restaurantes para desayunar Guadalajara.

17 Restaurantes para Desayunar

17 Restaurantes para Desayunar Rico en Guadalajara Lugares Que Harán Bailar a Tu Paladar

¡Atención amantes del desayuno! 🥐🌞 Si crees que el desayuno es la comida más importante del día… ¡estás en Guadalajara, el lugar ideal para demostrarlo! En esta ciudad llena de sabor y tradición, desayunar no es una rutina: es un verdadero ritual. Y para que no te pierdas entre tanto lugar tentador, te preparamos esta guía con los 17 restaurantes  mejores lugares para desayunar en Guadalajara que van desde cafés con pan recién horneado hasta rincones donde los chilaquiles tienen más flow que una playlist de reguetón sabroso.

1. PalReal – El templo del lonche y el café

Este lugar es leyenda. Si no has probado el lonche de pancita aquí, todavía no conoces Guadalajara. Agrega una encacahuatada y una taza de café de especialidad y… boom, desayuno nivel dioses. ¿El ambiente? Hipster-chic tapatío.

2. Piggy Back – Donde los chilaquiles tienen superpoderes

Ubicado en la Colonia Americana, este sitio es famoso por sus chilaquiles que rompen esquemas. Picositos, con toppings inesperados, y un rol de canela que te hace suspirar como si vieras a tu crush en el recreo.

3. Boulangerie Central – París se muda a Guadalajara (con toque mexicano)

Pan francés, croissants, baguettes… todo con un guiño tapatío. Este lugar no solo huele delicioso, ¡sabe aún mejor! Ideal para quienes aman desayunar con clase.

4. Yunaites – El mercado gourmet que no sabías que necesitabas

En el Mercado IV Centenario, el chef Fabián Delgado armó un desayuno lleno de sabor local y técnicas modernas. ¿Te imaginas un tamal con personalidad propia? Aquí lo encuentras.

5. Ixtle – La tradición mexicana se pone elegante

Decoración acogedora, ingredientes locales y platillos que parecen salidos de una portada de revista. Ixtle es ideal para quienes quieren algo más que “unos huevitos revueltos”.

6. Nerium – Saludable, sí… pero delicioso también

En la zona nice de Providencia, Nerium ofrece jugos prensados, pan keto, smoothie bowls y más delicias saludables. Para el “fit lover” que todos llevamos dentro (aunque sea los lunes).

7. Brick Lane Truck – De food truck a desayuno obligado

Si amas los bagels y los burritos de desayuno, este lugar es tu nuevo BFF. Ya dejaron el camión y se mudaron a un local fijo, pero conservaron su alma rebelde.

8. Elefante Sabio – Café, libros y corazón

Un espacio relajado donde puedes disfrutar desde unos molletes hasta unos hotcakes con fruta. Todo en un ambiente que invita a platicar, leer o simplemente ver la vida pasar.

9. Café Sinónimo – Minimalismo con aroma a café bueno

¿Eres fan del diseño limpio, las paredes blancas y el café de especialidad? Este lugar es para ti. Desayuno ligero, pero con estilo. Ideal para fotos tipo #BreakfastGoals.

17 Restaurantes para Desayunar Rico en Guadalajara

Descubre Guadalajara a través de sus sabores en una ruta gastronómica sin igual. Desde cocina tapatía tradicional hasta propuestas de autor galardonadas, nuestra selección de 17 restaurantes para desayunar te ofrece una experiencia sensorial que celebra lo mejor de la gastronomía jalisciense y mexicana. Cada mesa es una puerta abierta al arte culinario, al buen vivir y a la hospitalidad que define a esta ciudad. ¿Listo para saborear Guadalajara como nunca antes?

10. Pata de Elefante – El sazón de la abuela… con Wi-Fi

Aquí se respira hogar. Sus desayunos clásicos te hacen sentir como si estuvieras en la cocina de tu tía consentida. Chilaquiles, huevos al gusto y un chocolatito caliente para cerrar.

11. Sanopecado – El equilibrio perfecto entre lo sano y lo sabroso

Con un nombre que juega entre el “pecado” y lo “saludable”, aquí encuentras ensaladas, toasts, smoothies y opciones vegetarianas que te hacen sentir orgulloso de tu elección.

12. Nuts & Coco – Vegano no tiene que ser aburrido

Desayunos sin gluten, sin lácteos, sin culpa… ¡pero con muchísimo sabor! Sus bowls de frutas, pancakes veganos y café con leche de almendra te dejan feliz y ligero.

13. La Postrería – Desayuno de campeones… y golosos

Conocidos por sus postres, pero también expertos en el arte del brunch. Huevos benedictinos, pan francés con frutos rojos, y café con crema de avellana. Lo difícil será no pedir el pastel “de postre”.

14. Café San Pedro – Un rincón europeo en Zapopan

Panes artesanales, mermeladas caseras y un ambiente relajado. Si buscas empezar el día con calma, música suave y olor a pan recién horneado, este es tu lugar.

15. El Sacromonte – Desayuno con sabor a historia

Este restaurante rescata recetas antiguas de la cocina mexicana y les da vida con ingredientes frescos. No te vayas sin probar el chile relleno de desayuno. Sí, existe… y está brutal.

16. Panadería La Alemana – Pan que te abraza el alma

Entre los 17 mejores restaurantes para desayunar no podemos dejar fuera otras opciones como le siguiente – Con más de 30 años de tradición, esta panadería es conocida por sus bretzels, cuernitos y pan dulce alemán. Ideal para llevarte algo a casa o sentarte con un cafecito y dejar que el mundo ruede.

17. La Goleta – Light pero con corazón

Tostadas integrales, smoothies de frutos rojos, yogur con granola y jugos detox. Un desayuno ligero que no sacrifica sabor. Ideal si después vas al gimnasio… o si solo te quieres sentir fit de espíritu.


¿Cuál elegir?

La buena noticia: ¡no tienes que elegir uno solo! Puedes ir tachando de esta lista uno por uno y vivir tu propia ruta del desayuno en Guadalajara. Puedes empezar con los clásicos como PalReal o El Sacromonte, o lanzarte a probar opciones alternativas como Nuts & Coco o Nerium.

Tips para disfrutar tu tour de desayunos:

  • 📸 Lleva tu cámara o tu celular listo: todos estos lugares son fotogénicos.

  • 🕗 Llega temprano los fines de semana, o prepárate para esperar (¡pero vale la pena!).

  • 💸 Lleva efectivo: algunos lugares aún no aceptan tarjeta.

  • 👯‍♂️ Ve con amigos para pedir varios platillos y compartir.

  • 📍 Apunta tu favorito en el mapa, porque seguro vas a querer regresar.

Para disfrutar de un tour gastronómico por la región de Guadalajara Jalisco puedes Súbete al legendario Tren Tequila Express y viaja al corazón del agave en un recorrido redondo en tren hacia Casa Sauza, una de las casas tequileras más emblemáticas de México. Disfruta de mariachi en vivo, degustaciones premium, paisajes agaveros Patrimonio Mundial y una inmersión total en la cultura tequilera. Más que un tour, es una celebración de nuestras raíces con la comodidad, seguridad y encanto de un viaje inolvidable sobre rieles. ¡El espíritu de Jalisco te espera a bordo!

Folklorico Guadalajara

Kopalli El Espíritu en Guadalajara

Kopalli: El espíritu astral despierta en el corazón de Guadalajara

Una experiencia mágica que une música en vivo, danza, circo y tecnología en un solo escenario.

¿Buscas un plan diferente en Guadalajara? No te pierdas “Kopalli: El espíritu astral”, un espectáculo lleno de energía, emociones y cultura que llega a Guadalajara todos los Domingos.

Folklorico Guadalajara

Folklorico Guadalajara

🎭 ¿Qué es Kopalli?

Es una puesta en escena creada por Pardo Heli, en colaboración con Promotora Oniric y el Ballet Folklórico Nuevo Jalisco. En ella participan 33 artistas en vivo, combinando danza, circo, música original y tecnología multimedia para contarte una historia poderosa: el encuentro de dos mundos y el renacer del espíritu humano.

✨ ¿Qué la hace especial?

  • Música en vivo compuesta especialmente para la obra

  • Danzas ancestrales y espectaculares coreografías

  • Una historia que conecta con nuestras raíces y con lo que somos hoy

  • Más de 5 mil espectadores esperan vivir esta experiencia

  • Forma parte del festival cultural permanente Late Guadalajara

💬 Lo que dicen sus creadores

Betsaida Pardo, directora creativa, destaca el talento local que da vida al proyecto:

“Guadalajara es cuna de artistas increíbles y este show es prueba de ello.”

Jairo Heli, también director creativo, añade:

“Es una ofrenda a nuestras raíces, un mensaje de paz y fraternidad que queremos compartir con el mundo.”

Rodrigo Padilla, del Ballet Folklórico Nuevo Jalisco, recuerda que la primera presentación fue en marzo y el público quedó encantado, lo que motivó esta nueva temporada formal.

Ricardo Sandoval, productor ejecutivo, resume el proyecto como:

“El resultado de una visión compartida y un gran trabajo en equipo.”

🌅 La historia de Kopalli

Kopalli es un viaje que empieza en la oscuridad y termina en el amanecer de una nueva era. La obra se inspira en mitos antiguos como los de Quetzalcóatl, y utiliza rituales, danzas y símbolos para hablar del nacimiento de la vida y el encuentro de culturas.

Más que solo un show, es una experiencia que te hace reflexionar sobre tu identidad, tus raíces y la fuerza interior que todos llevamos.

Kopalli nos mueve, nos sacude y nos recuerda que no todo está perdido: todavía somos luz.

Copa Mundial de futbol en Guadalajara 2026

Copa Mundial de Futbol 2026

Guadalajara se alista para brillar en la Copa Mundial 2026: El renacimiento de Zapopan y la nueva cara de la Perla Tapatía

Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México y cuna de íconos culturales como el mariachi y el tequila, se prepara para recibir al mundo con motivo de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026. Con partidos programados en el renovado Estadio Guadalajara (anteriormente Estadio Akron), la ciudad está viviendo una transformación sin precedentes que va mucho más allá del deporte: se trata de una modernización profunda, sostenible y culturalmente rica, con especial atención en uno de sus municipios más emblemáticos: Zapopan.

Zapopan se renueva: corazón moderno con alma tapatía

Como parte de los preparativos rumbo al Mundial 2026, el Gobierno de Zapopan ha anunciado un ambicioso proyecto de renovación del Centro Histórico, que contempla una inversión de 300 millones de pesos, a ejecutarse en tres etapas a partir del año 2025. El objetivo no es solo embellecer, sino también modernizar y dignificar los espacios públicos, enalteciendo su riqueza cultural sin perder la identidad que lo ha caracterizado por siglos.

Esta iniciativa apunta a que visitantes nacionales e internacionales vivan una experiencia única al recorrer Zapopan, no solo como espectadores del fútbol, sino como testigos de un lugar que fusiona lo ancestral con lo contemporáneo.

Copa Mundial de futbol en Guadalajara 2026

Copa Mundial de futbol en Guadalajara 2026

Plaza de las Américas y más: una transformación integral

Entre los puntos clave de esta transformación se encuentra la Plaza de las Américas, también conocida como «Juan Pablo II», un espacio simbólico frente a la Basílica de Zapopan. Este lugar se rediseñará con nuevos andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y accesibilidad universal. Además, se mejorarán vialidades, banquetas y la iluminación arquitectónica para crear ambientes seguros, modernos y visualmente impresionantes.

Y eso no es todo: se implementará tecnología de videomapping en la Basílica de Zapopan y Los Arcos, lo que permitirá proyecciones visuales inmersivas que narren la historia, arte y espiritualidad del municipio. ¡Una experiencia sensorial que nadie querrá perderse!

Un distrito cultural revitalizado: museos, arte y patrimonio

La visión del gobierno municipal va más allá de lo estético. Se trata de potenciar a Zapopan como un polo cultural y educativo que deje huella en cada visitante. Por ello, dentro del proyecto también se contempla la rehabilitación de la Casa de la Cultura, así como la renovación total de la Galería Arévalo, espacios clave para artistas y colectivos locales.

Pero sin duda, una de las noticias más esperadas por la comunidad académica y turística es la creación del primer Museo Arqueológico del Occidente, que se instalará en el Palacio de Gobierno de Zapopan. Este museo promete reunir piezas únicas y contar la historia prehispánica de la región, fortaleciendo la identidad del occidente mexicano y convirtiéndose en un nuevo atractivo imperdible para locales y turistas.

Guadalajara, sede mundialista con alma

La Copa Mundial de Fútbol 2026 será histórica: por primera vez, tres países —México, Estados Unidos y Canadá— compartirán la sede de este magno evento. Y Guadalajara, junto con Ciudad de México y Monterrey, ha sido seleccionada como una de las ciudades anfitrionas en territorio mexicano.

El estadio que recibirá a miles de aficionados será el Estadio Guadalajara, hogar del Club Deportivo Guadalajara (Chivas), con capacidad para más de 48,000 espectadores y tecnología de clase mundial. Para esta edición del torneo, se ha trabajado intensamente en mejorar accesos, zonas de prensa, áreas VIP y espacios de hospitalidad para garantizar una experiencia inolvidable.

Además de fútbol, los visitantes podrán descubrir una ciudad vibrante, diversa y acogedora. Desde su centro histórico colonial hasta sus zonas modernas como Zapopan y Providencia, Guadalajara ofrece gastronomía, arquitectura, cultura y hospitalidad al más alto nivel.

Turismo deportivo y legado urbano

La transformación del Centro de Zapopan no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia metropolitana más amplia que busca posicionar a Guadalajara como una ciudad modelo en turismo deportivo y cultural. El Mundial servirá como catalizador para mejorar infraestructura urbana, movilidad sustentable, conectividad digital y seguridad.

Por ejemplo, se ha priorizado la integración del transporte público con rutas turísticas y deportivas; se están habilitando más ciclovías, estaciones de MiBici y senderos peatonales para promover la movilidad limpia. Además, el programa contempla no afectar a los comercios locales durante las obras, respetando la economía barrial que da vida a Zapopan.

Hospitalidad tapatía: más viva que nunca

Una de las mayores fortalezas de Guadalajara es su gente. En cada rincón se respira esa calidez tapatía que enamora a los visitantes. Durante el Mundial, se espera que miles de turistas internacionales lleguen a la ciudad, y se han diseñado campañas de capacitación para taxistas, restauranteros, guías turísticos y hoteleros, con el fin de brindar una atención de primer nivel.

Zapopan, como corazón espiritual de la metrópoli, será una carta fuerte en la oferta turística. Con la Basílica como epicentro, los turistas podrán visitar el Andador 20 de Noviembre, probar la gastronomía local en los portales, comprar artesanías, disfrutar de espectáculos callejeros y maravillarse con el nuevo entorno cultural.

Más allá del Mundial: un proyecto con visión a largo plazo

Aunque la Copa Mundial es el gran detonante, el proyecto tiene un enfoque de largo plazo. Las obras estarán listas antes de que termine la actual administración municipal y se han diseñado para perdurar más allá del evento deportivo. Se busca que el nuevo Centro de Zapopan sea funcional, incluyente y resiliente, capaz de adaptarse a futuras dinámicas sociales y urbanas.

Además, la intención es que las nuevas generaciones disfruten de un espacio digno donde puedan aprender, convivir y crecer. Un centro histórico que no solo sea bonito, sino también útil, seguro y vivo los 365 días del año.

¡Zapopan y Guadalajara están listos para recibir al mundo!

Con inversiones estratégicas, una visión clara y el entusiasmo de miles de tapatíos, Guadalajara se encamina a ser una de las ciudades protagonistas del Mundial 2026. Y Zapopan, con su renovación sin precedentes, será el mejor ejemplo de cómo el deporte puede transformar positivamente a una comunidad.

Si planeas venir a México en 2026, no te puedes perder la experiencia de recorrer la nueva cara de Zapopan: un lugar donde la historia, la fe, el arte y la modernidad se dan la mano para crear algo verdaderamente inolvidable.6

Actividades de noche Guadalajara

Experiencia Cultural

Vive una Noche de Arte, Misticismo y Reflexión en Guadalajara con Panoramex Tours:

“Kopalli, el espíritu astral” – Un viaje escénico al alma de las civilizaciones precolombinas

Cuando cae la noche sobre Guadalajara, las luces del centro histórico se encienden con un brillo especial. La ciudad no duerme: vibra, canta, crea. Es ahí donde Panoramex Tours te invita a vivir una experiencia cultural única y profundamente conmovedora. En tu próxima visita a Guadalajara, súmate a una velada inolvidable en el Foro del Laboratorio de Arte y Variedades (LARVA), donde se presentará la muestra escénica multidisciplinaria “Kopalli, el espíritu astral”, una obra que transporta al espectador a través del tiempo, la emoción y la espiritualidad de las antiguas civilizaciones de América.

Esta producción es más que un espectáculo: es un ritual escénico que fusiona danza, música, teatro y artes circenses para dar voz a Kopalli, la personificación de la madre tierra, quien narra una historia poderosa sobre el colapso de civilizaciones precolombinas, aquellas que fueron arrasadas por la guerra, la violencia y la sed de poder. Su mensaje es claro: mirar hacia atrás para despertar conciencia hoy.

Un viaje sensorial a través del tiempo

La experiencia inicia desde que Panoramex Tours pasa por ti a tu hotel o domicilio en Guadalajara. Viajas cómodo, seguro y sin preocupaciones rumbo al emblemático Foro LARVA, ubicado en el corazón de la ciudad. En el trayecto, nuestros guías comparten contigo algunos datos históricos sobre las culturas originarias de Mesoamérica, preparándote para sumergirte en esta historia ancestral contada con el lenguaje del arte contemporáneo.

Kopalli, el espíritu astral es una obra que impacta por su puesta en escena. Treinta artistas se funden en una narrativa que combina los elementos esenciales del ritual prehispánico con recursos teatrales modernos. La música en vivo, los instrumentos autóctonos y sonidos provenientes de otras latitudes crean una atmósfera hipnótica que envuelve al público desde el primer segundo. La tierra habla, y lo hace a través del cuerpo, del sonido, del color y del movimiento.

Uno de los compositores del espectáculo, Topiltzin Borsegui, lo resume con emoción:

“Definitivamente es una experiencia. Es una interacción de varias disciplinas escénicas que se usan como herramienta para compartir la historia. Hay música en vivo, instrumentos autóctonos mexicanos y algunos de otras partes del mundo. Es una fusión la que estamos haciendo”.

La obra lleva al espectador por una travesía mística que despierta los sentidos y el pensamiento. Es una reflexión sobre la fragilidad de la civilización, el valor de la cultura ancestral y la urgencia de una conciencia más armónica con el planeta.

Arte que vibra en cada rincón

Detrás de esta poderosa puesta en escena están los talentos de Betsaida Pardo y Jairo Heli, ambos reconocidos miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Su visión dio forma a esta obra coral que incorpora lenguajes dancísticos diversos: del folclor tradicional a la danza contemporánea y urbana, en un diálogo fluido con el circo contemporáneo.

Como explica Heli:

“Específicamente en la danza tenemos distintos lenguajes, desde los más tradicionales hasta lenguajes urbanos y contemporáneos. El circo interactúa. El circo de alguna forma es movimiento, y desde luego, en un espectáculo hecho en Jalisco no podía faltar el circo. Es una ciudad de gente de circo”.

El espectáculo se siente orgánico, vibrante, profundamente mexicano y a la vez universal. La escenografía, el vestuario y los efectos multimedia han sido renovados especialmente para esta nueva temporada, gracias al trabajo del Grupo Oniric, coproductores del evento.

Ricardo Sandoval, director de Oniric, comparte:

“Nos estamos enfocando mucho en la realización de nuevas escenografías y de nuevos contenidos multimedia, que van a ser un plus para conectar aún más con la audiencia”.

La participación del Ballet Folklórico Nuevo Jalisco también añade una dimensión visual y emocional que honra las raíces culturales del estado y sus expresiones vivas.

La experiencia Panoramex

Esta vivencia escénica forma parte del catálogo de experiencias nocturnas de Panoramex Tours, que busca acercar al visitante a lo más vibrante de la vida cultural tapatía. Lo que distingue esta experiencia es que está cuidadosamente diseñada para que no tengas que preocuparte por nada: desde el transporte de ida y vuelta hasta la atención personalizada antes, durante y después del evento.

¿Qué incluye esta experiencia?

  • Transporte redondo desde tu hotel o domicilio en Guadalajara

  • Entrada preferencial a una de las dos funciones (13:00 o 18:00 horas)

  • Acompañamiento de guía cultural durante el trayecto

  • Reseña introductoria del contexto histórico y artístico de la obra

  • Recomendaciones para disfrutar de la zona centro antes o después del evento

Panoramex Tours te acompaña no solo a un espectáculo, sino a una vivencia que conecta con las emociones más profundas del ser humano. Es una oportunidad para encontrarse con el pasado, con los símbolos, con los rituales, pero también con preguntas importantes sobre el presente.

¿Por qué no puedes perdértelo?

Porque Kopalli no es solo una obra: es una ceremonia contemporánea que busca reconectarnos con la tierra, con la memoria colectiva y con la necesidad de transformar nuestra manera de habitar el mundo. En tiempos donde la violencia sigue marcando a muchos pueblos, esta obra ofrece una pausa para reflexionar, para sentir y para celebrar la vida.

Si estás de visita en Guadalajara, esta es tu oportunidad para experimentar el arte mexicano en su forma más viva y conmovedora. Y si eres tapatío, Kopalli es un recordatorio de la riqueza espiritual, cultural y creativa que habita en nuestra tierra.

Panoramex Tours te invita a vivir una noche inolvidable. Porque el turismo también es cultura, arte y conciencia.


Reserva ahora tu lugar con Panoramex Tours.
📲 WhatsApp: +52 3315876695
📍 Funciones el 2 de marzo – Foro LARVA, Guadalajara
🕒 Horarios: 13:00 h y 18:00 h
🚐 Servicio puerta a puerta incluido

Redescubre Guadalajara a través del arte. Vive Kopalli. Vive Panoramex.

Foxconn Nvidia Youn Liu Guadalajara Jalisco Mexico

¿Por qué Guadalajara fue la ciudad mexicana elegida por Foxconn y Nvidia?

Guadalajara: El epicentro tecnológico de México y hogar de la nueva fábrica de microchips de Foxconn y Nvidia

Guadalajara, conocida mundialmente por su mariachi, tequila y cultura vibrante, ha dado un gran paso hacia su consolidación como un hub tecnológico internacional. Recientemente, se anunció que Foxconn, en colaboración con Nvidia, ha elegido a Guadalajara como la sede para la construcción de la ¨fábrica de microchips NVIDIA GB200 NVL72 más grande del planeta¨ según su VP Benjamin Ting y su Presidente Young Liu de Foxconn en coferencia desde Taipéi, Taiwán.  Esta noticia no solo representa un hito en la economía y la industria tecnológica de la región, sino que también posiciona a Guadalajara como un imán para la innovación y las inversiones internacionales.

Foxconn Nvidia Youn Liu Guadalajara Jalisco Mexico

Foxconn Nvidia Youn Liu Guadalajara Jalisco Mexico

Pero, ¿Por qué Guadalajara fue la ciudad mexicana elegida para este megaproyecto? Acompáñanos en un recorrido por los factores que hicieron de esta ciudad la opción ideal para albergar una inversión de tal magnitud, y descubre por qué deberías venir a conocerla en persona. Guadalajara no solo es un lugar clave para el desarrollo tecnológico, sino que también es una ciudad llena de historia, cultura y oportunidades.

Guadalajara: El Valle del Silicio mexicano

Guadalajara no es solo una joya colonial con una rica herencia cultural, sino también una ciudad que ha emergido como uno de los centros tecnológicos más importantes de América Latina. Durante las últimas dos décadas, Guadalajara ha sido apodada como el «Silicon Valley mexicano», una referencia que no es solo simbólica. Con un ecosistema tecnológico en crecimiento, la ciudad ha atraído a gigantes tecnológicos como Oracle, IBM, Intel y HP, que han establecido aquí operaciones estratégicas de desarrollo e innovación.

Este desarrollo no ha sido una coincidencia. Guadalajara ha demostrado tener las condiciones adecuadas para fomentar un entorno tecnológico vibrante. Con universidades de renombre internacional como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), la ciudad ha sido un semillero de talento. Las empresas de tecnología pueden encontrar aquí un flujo constante de ingenieros, desarrolladores y expertos en tecnología altamente capacitados.

Este crecimiento sostenido ha atraído la atención de gigantes tecnológicos como Nvidia y Foxconn, que ahora están invirtiendo en la construcción de la fábrica de integración de tajetas de microchips más grande del mundo. Pero ¿Qué tiene Guadalajara que la convierte en un lugar tan atractivo para este tipo de inversión?

Factores clave que posicionan a Guadalajara como un hub tecnológico mundial

  1. Capital humano altamente capacitado
    Guadalajara cuenta con una de las concentraciones más altas de ingenieros y profesionales tecnológicos en México. Las universidades locales están entre las mejores del país y ofrecen programas especializados en tecnología, ciencia de datos e ingeniería, lo que ha permitido a la ciudad crear una sólida base de talento. Empresas internacionales se benefician del acceso a este personal calificado, lo que reduce la necesidad de externalizar o trasladar operaciones fuera de México.
  2. Infraestructura tecnológica avanzada
    La ciudad ha invertido en la mejora de su infraestructura tecnológica para atraer a empresas internacionales. Guadalajara cuenta con modernos parques tecnológicos, centros de investigación y desarrollo (I+D), así como una conectividad a internet de alta velocidad. Además, el gobierno local y estatal ha incentivado la inversión en tecnología, creando un entorno amigable para las empresas que desean establecer operaciones en la región.
  3. Proximidad a Estados Unidos
    Otro factor importante que ha contribuido a la elección de Guadalajara como sede de la nueva fábrica de microchips es su cercanía geográfica con Estados Unidos, el mayor mercado para productos tecnológicos. La proximidad permite una logística más eficiente y la reducción de costos de transporte, lo que es crucial para las operaciones de fabricación a gran escala como las de Foxconn y Nvidia.
  4. Apoyo del gobierno y políticas favorables
    El gobierno mexicano, y en particular el del estado de Jalisco, ha demostrado un fuerte compromiso para atraer inversiones tecnológicas. Programas de incentivos fiscales, acceso a financiamiento y un enfoque en la digitalización han sido parte de las políticas locales para fomentar el crecimiento del sector tecnológico. Además, Jalisco ha implementado proyectos de colaboración entre el sector público y privado, facilitando el camino para que las empresas puedan prosperar.
  5. Ecosistema de innovación
    Más allá de las grandes corporaciones, Guadalajara alberga un ecosistema de startups y empresas emergentes que están impulsando la innovación tecnológica. Eventos como Talent Land, uno de los mayores encuentros de talento joven en innovación y tecnología en América Latina, son testimonio del compromiso de la ciudad con el crecimiento y la evolución del sector tecnológico.
  6. Calidad de vida y entorno cultural
    A diferencia de otras ciudades industriales, Guadalajara no solo es atractiva para los negocios por sus oportunidades tecnológicas, sino también por su calidad de vida. La ciudad combina la modernidad de un hub de tecnología con la riqueza cultural de una ciudad histórica. Aquí, los expatriados pueden disfrutar de un clima templado, una vibrante escena artística, y una gastronomía excepcional, todo mientras trabajan en uno de los centros más dinámicos del sector tecnológico en América Latina.

La colaboración de Foxconn y Nvidia: Un proyecto de escala mundial

La elección de Foxconn y Nvidia para construir la fábrica de microchips más grande del mundo en Guadalajara es un hito monumental para la ciudad. Este proyecto no solo posiciona a Guadalajara como un líder en el campo de la fabricación de semiconductores, sino que también refuerza la importancia de México como un jugador clave en la cadena de suministro global de tecnología.

¿Por qué Guadalajara fue la ciudad mexicana elegida por Foxconn y Nvidia?

Foxconn, la multinacional taiwanesa y mayor fabricante de electrónicos por contrato del mundo, junto con Nvidia, líder mundial en el desarrollo de hardware de procesamiento gráfico y tecnologías de inteligencia artificial, están invirtiendo en esta planta con la visión de impulsar la producción global de microchips. La demanda de estos componentes ha crecido exponencialmente, impulsada por la necesidad de procesadores en dispositivos móviles, centros de datos, inteligencia artificial, y más recientemente, en vehículos autónomos.

Beneficios económicos y tecnológicos para Guadalajara y México

Este proyecto multimillonario traerá enormes beneficios para Guadalajara y México en su conjunto. No solo generará miles de empleos bien remunerados para ingenieros, científicos y técnicos, sino que también impulsará el desarrollo de otras industrias relacionadas, desde la logística hasta el transporte y la educación. Con esta inversión, Guadalajara se convertirá en un polo de desarrollo de semiconductores a nivel mundial, atrayendo más inversiones, empresas y startups que deseen colaborar o beneficiarse de las sinergias que se crearán.

A largo plazo, la ciudad verá un impacto positivo en su infraestructura, con mejoras en transporte, energía y telecomunicaciones, áreas críticas para apoyar el crecimiento continuo del sector tecnológico. Además, la derrama económica que generará el proyecto beneficiará a otros sectores de la ciudad, desde la hospitalidad hasta el comercio minorista.

Guadalajara: Un destino que debes visitar

Si todo esto aún no te convence para visitar Guadalajara, aquí te damos algunas razones más. No solo es un imán para la innovación tecnológica, sino también un destino turístico excepcional. Imagina caminar por sus plazas coloniales, visitar el Teatro Degollado o explorar el Instituto Cultural Cabañas, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Por qué Guadalajara fue la ciudad mexicana elegida por Foxconn y Nvidia?

Y, por supuesto, no puedes dejar de probar el tequila directamente desde su lugar de origen. A tan solo una hora de la ciudad, puedes visitar el pintoresco pueblo de Tequila, donde podrás hacer tours por destilerías y aprender todo sobre el proceso de elaboración de esta emblemática bebida mexicana.

Además, la ciudad ofrece una vida nocturna vibrante, con bares, restaurantes de alta cocina, y mercados locales llenos de sabor y cultura. Si eres amante de la tecnología, la historia, la buena comida y el arte, Guadalajara tiene algo para ti.

Un futuro prometedor

Con la construcción de la nueva fábrica de microchips de Foxconn y Nvidia, Guadalajara está entrando en una nueva era de crecimiento y desarrollo. Este proyecto no solo consolidará su posición como líder tecnológico en América Latina, sino que también ofrecerá nuevas oportunidades tanto para sus residentes como para quienes decidan invertir o visitar la ciudad.

Así que, si eres un entusiasta de la tecnología o simplemente estás buscando un nuevo destino para explorar, Guadalajara te espera con los brazos abiertos. Ven y sé testigo de la transformación de esta ciudad que combina lo mejor de su pasado con un futuro lleno de innovación y progreso.

Guadalajara está lista para recibir al mundo, ¿estás listo para descubrirla?

Frases y palabras de Guadalajara

Palabras de Guadalajara

Frases y Palabras Típicas de Guadalajara: Un Viaje Lingüístico

¿Piensas visitar Jalisco? Entonces, ¡prepárate para un viaje lingüístico único! Los tapatíos, como se les conoce a los habitantes de Guadalajara, tienen una manera de hablar muy particular que los distingue de otros estados de México. Al llegar, es posible que algunas palabras y frases te suenen extrañas, pero no te preocupes, ¡aquí te compartimos las más usadas y su significado!

Qué hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella
Qué hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella

Frases y Palabras de Guadalajara

¡Amole a Guanatos!

Si escuchas a alguien decir «¡Amole a Guanatos!», significa que están invitándote a ir a Guadalajara. «Amole» es una forma divertida de decir «vamos» y «Guanatos» es una forma cariñosa de referirse a Guadalajara. Así que si alguien te dice esta frase, prepárate para una aventura en la hermosa ciudad de la catedral de Guadalajara.

Ájalas

¿Alguien hizo algo impresionante? ¡Ájalas! Esta es la reacción tapatía de sorpresa y admiración. Es una exclamación que muestra que algo realmente ha impresionado. Por ejemplo, si alguien juega bien al fútbol, podrías decir: «¡Ájalas, juegas bien!»

Arre

Cuando quieras hacer algo, solo di «Arre». Es una expresión muy común que significa «vamos» o «lo haré». Por ejemplo, si tus amigos te invitan a salir, podrías responder: «Arre, vamos». O si te ofrecen hacer algo, podrías decir: «Arre, yo lo hago».

Bien Mucho

Para los tapatíos, «mucho» no es suficiente. Usan «bien mucho» para exagerar aún más la cantidad. Si te gusta mucho el chile, dirías: «¡Con bien mucho chile!» Los tapatíos siempre llevan las cosas al siguiente nivel.

Cagua

Si un tapatío te invita a tomar una «cagua», no te preocupes, solo te está invitando a tomar una cerveza. Es una forma abreviada y amistosa de referirse a una «caguama», que es una botella grande de cerveza.

Calar

En Guadalajara, «calar» significa probar algo. Si alguien te dice: «¡Hay que calar la tele!» significa que quiere probar si la televisión funciona. O si te dicen: «¡Hay calale a ver si sirve!» están sugiriendo que pongas a prueba algo.

Cámara

Cuando escuches «cámara» en una conversación, no están hablando de una cámara fotográfica. En realidad, es una expresión que significa estar de acuerdo. Si alguien te propone un plan y respondes «¡Cámara!», estás diciendo que estás de acuerdo.

¿Edá?

Una de las frases más distintivas de los tapatíos es «¿Edá?» Se usa para confirmar algo que se cree que es verdad. Por ejemplo: «¿Edá que la maestra dejó tarea?» o «¿Edá que te lo dije?». Es una forma divertida y corta de pedir confirmación.

Ey

Esta es una frase de afirmación muy común. Si alguien dice algo con lo que estás de acuerdo, puedes simplemente decir «Ey». Por ejemplo, si alguien comenta sobre lo cara que está una casa, podrías responder: «Ey, está muy cara».

¡Que sí! Sabeee…

Si repites algo muchas veces y la otra persona no lo entiende, puedes usar esta frase. Es una expresión de desesperación que significa algo así como «ya te lo repetí muchas veces». Es una manera divertida de mostrar frustración.

Más Frases Típicas

Frases y palabras de Guadalajara
Frases y palabras de Guadalajara

Asquil

¿Sabías que «asquil» significa hormiga? En Guadalajara, si alguien te dice «¡Cuidado con el asquil!», te están advirtiendo sobre hormigas.

Balde

Un «balde» es una cubeta. Si te piden un balde, te están pidiendo una cubeta. También puede usarse en expresiones como «fui de balde», que significa «fui de gratis».

Birote

El «birote» es un tipo de bolillo típico de Guadalajara. Solo se puede hacer aquí y es un pan muy especial que debes probar.

Carrilla

La «carrilla» es una burla amistosa. Si alguien te está dando carrilla, te están tomando el pelo de manera juguetona.

Charpear

«Charpear» significa salpicar. Si brincas sobre un charco y salpicas agua, estás charpeando.

Chesco

Un «chesco» es un refresco. Si alguien te invita a tomar un chesco, te está invitando a tomar un refresco.

Echar lió

«Echar lió» significa coquetear. Si ves a alguien echando lió, están coqueteando con otra persona o compartiendo su tiempo con su novio o novia.

Ira

«Ira» significa mirar. Si alguien te dice «¡Ira eso!», te están diciendo que mires algo.

Gusgear

«Gusgear» es comer comida chatarra. Si estás comiendo papitas o dulces, estás gusgeando.

Lonche

Un «lonche» es una torta. En Guadalajara, si alguien te invita a comer un lonche, te están invitando a comer una torta.

Ocupar

«Ocupar» significa necesitar. Si alguien dice que ocupa algo, significa que lo necesita.

Trucha

«Trucha» significa estar alerta. Si alguien te dice «¡Ponte trucha!», te están diciendo que te pongas listo.

Panocha

«Panocha» es un dulce de piloncillo. Es delicioso y típico de la región.

Frases y Palabras de Guadalajara

Las Frases Más Extrañas que en Jalisco Tienen Sentido

En Guadalajara no decimos “está lloviendo mucho” sino que usamos “está lloviendo a cántaros”, tampoco “llueve poquito” ni es una “brisa”, acá está “chispeando”.

Y hablando de agua, pero que no necesariamente implica que nadie tomará nada o se mojará, está el típico “aguas” para avisar que algo te puede golpear o un suceso grave podría ocurrir.

En Jalisco nadie es de Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco u otros de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara Tequila, acá todos somos “de guanatos”, (cosa que a nadie le hace sentido fuera del propio estado), pero para presentarnos con propiedad nos decimos “tapatíos”.

Acá no es “mucho” es “bien mucho” como un tipo de prefijo que tendría que demostrar cantidad, calidad y además ser una especie de superlativo, aunque también aplica a la inversa “bien poquito”.

En Guadalajara nadie le dice “distraído” o “menso” a otra persona, aquí si no entendiste te lo repiten y agregan un “saaaabe” al final de la oración, mirándote entre con disgusto y gracia mientras además no hablan sino que cantan para decir sus frases. Aunque si de plano no la “armas” si te podrían decir que estás “bien sope”, (ajá, tonto).

Además no te puedes olvidar de que en “guanatos” no “necesitan” ellos “ocupan” las cosas, situaciones o un “algo” específico, así como en ocasiones “ocupan gusguear” que es la forma bonita para decirle a la comida entre comidas que no cuenta como colación.

Diccionario Tapatío

Ah qué bonito es el español, pero qué complicado ha de ser no nacer en México e intentar entendernos. Porque hay que reconocerlo, quien no es de nuestro país sufre bastante para aprender a hablarlo y no es precisamente porque el castellano o las lenguas romances, (derivadas del latín), sean tan difíciles de aprender, sino, por su eterna convivencia con el portugués, italiano y los gitanos en España, los que generaron lo que conocemos como “caló” y entre eso y los regionalismos como diríamos en Jalisco “ahí te ves”.

Frases y Palabras de Guadalajara

Además, el humor mexicano tiene “picante” o vamos, tiene dobles significados o sentidos para la frase más humilde y sencilla así como un montón de usos para palabras como “madre”, “fregón”, “chingón”… Y aunque son para todo el país, Jalisco se destaca por sus regionalismos que le dan otra sazón al español.

A continuación, te dejamos un diccionario que podrías utilizar en tu próxima visita a Guadalajara Jalisco te recomendamos los 10 mejores tours en Guadalajara y algunas actividades que hacer en Guadalajara:

  1. Ájalas: Cuando algo te sorprende, (para bien, generalmente).
  2. Amole, Amola: vamos a…
  3. Asquil, Asquilín: hormiga pequeñita.
  4. Arre: hagámoslo, vamos, sale.
  5. Balde: Cubeta o también se puede usar como “fui de balde” es decir “de gratis”.
  6. Birote: un tipo de bolillo pero es típico de Guadalajara y sólo se puede hacer aquí.
  7. Calar: probar o intentar.
  8. Carrilla: burla, aunque muchos podrían decir que es un “bully” el que lo hace.
  9. Charpear: salpicar, ensuciar o el fenómeno que acontece cuando brincamos sobre un charco.
  10. Chintrola: expresión favorita para decir una grosería que inicia igual, pero es más educada.
  11. Chuchos: perros.
  12. Chuchulucos: dulces o “chucher
https://panoramex.com.mx/city-tour-guadalajara/
Piedras Bola de Ahualulco de Mercado Jalisco México

Lugares para hiking

Lugares para hiking en Guadalajara

Explorando la Naturaleza Cerca de Guadalajara.  Los Mejores Senderos para Hiking

Si el bullicio y el tráfico son parte de tu rutina diaria, seguramente anhelas una escapada para reconectar con la naturaleza. Aquí te presentamos algunos lugares ideales para hacer hiking cerca de Guadalajara.

Lugares para hacer hinking en Guadalajara

Lugares para hacer hiking en Guadalajara

La buena noticia es que no necesitas ir muy lejos para satisfacer ese deseo de estirar las piernas y respirar aire fresco. Todo lo que necesitas es empacar bloqueador solar, una botella de agua, algunas botanas y calzado adecuado para senderismo para disfrutar al máximo.

Piedras Bola de la Sierra de Ameca. Estas enigmáticas piedras con forma circular perfecta son una excelente excusa para explorar la Sierra de Ameca. Aunque se cree que se formaron debido al flujo de la lava volcánica, aún hay mucho misterio en torno a su origen. Lo que es seguro es que disfrutarás de un recorrido emocionante mientras contemplas estas maravillas naturales.

Seguir coincidiendo con personas amantes de la naturaleza es un gran privilegio.  La Sierra de Quila sigue siendo un lugar que brinda una gran experiencia donde seguimos fomentando el senderismo y el campismo seguro como responsable.

Trail Bugambilias: Esta joya natural se encuentra a pocos kilómetros de una de las avenidas más transitadas de la ciudad. Con senderos bien marcados, acceso sencillo y vistas impresionantes de la ciudad, es un destino favorito entre los amantes del senderismo y apto para toda la familia.

Lugares para hacer hiking en Guadalajara

Cascada Los Azules en Tequila.  Tequila no es solo conocido por su famosa bebida, también alberga la increíble cascada Los Azules. Ubicada en el fondo de la Barranca de Tequila, podrás disfrutar del clásico paisaje agavero y una abundante vegetación en el camino hacia la cascada de 70 metros de altura. ¡No olvides tu traje de baño para un chapuzón refrescante!

 

La Barranca de Huentitán está entre los lugares para hacer hiking en Guadalajara: Este lugar es conocido por los amantes de la escalada debido a sus numerosas formaciones rocosas. Sin embargo, si la escalada no es lo tuyo, no te preocupes. También encontrarás rutas para hiking con vistas espectaculares. Además, es un destino popular para los ciclistas. Su pendiente empinada, diversidad de vegetación e increíbles vistas lo convierten en uno de los mejores lugares para hacer hiking en Guadalajara. Además, es altamente fotogénico gracias al Puente de Arcediano. Suma puntos si subes por la antigua vía del ferrocarril.

Volcán de Tequila: Otro punto destacado en Tequila es su volcán inactivo como lugares para visitar en Guadalajara. Durante la caminata, podrás disfrutar del paisaje agavero y el impresionante bosque. Recuerda abrigarte adecuadamente, ya que las temperaturas pueden descender en la parte alta de la montaña. Ten en cuenta que esta ruta está considerada para expertos debido a la elevación que presenta.

Río Caliente de La Primavera: Esta ruta en La Primavera ofrece una experiencia única junto al río. Con paisajes impresionantes y una vegetación exuberante, es un lugar perfecto para una caminata relajante. Sin embargo, ten en cuenta que es una ruta exigente, por lo que se recomienda para excursionistas experimentados.

Conocida como la ruta de la Sierra del Tigre, los alrededores de Mazamitla, Pueblo Mágico llamado la Suiza Mexicana, propician un maravilloso día de exploración al aire libre. Ya sea que camines, andes en bicicleta o montar a caballo, serás testigo de hermosas tierras boscosas.  Una opción mas segura es tomar el Tour de Mazamitla saliendo desde Guadalajara.

Mazamitla Pueblo Mágico Jalisco México

Mazamitla Pueblo Mágico Jalisco México

Así que la próxima vez que necesites un respiro de la vida urbana, aventúrate en alguno de estos increíbles senderos cerca de Guadalajara y descubre la belleza natural que México tiene para ofrecer.

10 Mejores lugares con Mariachi en Guadalajara

10 Mejores Restaurantes con Mariachi Guadalajara

10 Mejores Restaurantes con Mariachi Guadalajara

10 mejores restaurantes para escuchar un buen mariachi en vivo en la zona de Guadalajara Jalisco, la cuna del mariachi. La capital de Jalisco es una ciudad vibrante llena de cultura, música y gastronomía. Aquí, la tradición del mariachi se vive con pasión y orgullo, y no hay mejor manera de experimentar esto que disfrutando de una comida deliciosa mientras se escucha la música de mariachi en vivo. El Festival Internacional del Mariachi y la Charrería se celebra con orgullo cada año en esta ciudad. En este artículo, te presentamos los 10 mejores restaurantes en Guadalajara donde puedes disfrutar de esta experiencia única.

10 Mejores Restaurantes con Mariachi Guadalajara

10 Mejores Restaurantes con Mariachi Guadalajara

1. Casa Bariachi

Ubicación: Av. Vallarta 2221, Arcos Vallarta

Casa Bariachi es uno de los lugares más emblemáticos para disfrutar de mariachi en Guadalajara. Con una atmósfera auténtica y una decoración que rinde homenaje a la cultura mexicana, este restaurante ofrece una experiencia completa. Los grupos de mariachis tocan todas las noches, creando un ambiente festivo que complementa perfectamente su menú de platillos tradicionales, como el mole poblano y el pozole. No te pierdas sus margaritas, consideradas entre las mejores de la ciudad.

2. El Parián de Tlaquepaque

Ubicación: Calle Juárez 68, Centro, Tlaquepaque

El Parián de Tlaquepaque es más que un restaurante; es un gran pabellón al aire libre rodeado de bares y restaurantes, todos con música de mariachi en vivo. Este lugar histórico es ideal para quienes desean una experiencia auténtica en un entorno pintoresco. Aquí, puedes disfrutar de una amplia variedad de antojitos mexicanos, como sopes, enchiladas y tacos, mientras escuchas a algunos de los mejores grupos de mariachi de la región. El ambiente festivo y colorido lo convierte en una visita obligada.

3. La Fonda de San Miguel Arcángel

Ubicación: Donato Guerra 25, Zona Centro

Situado en un hermoso edificio colonial, La Fonda de San Miguel Arcángel es conocido por su atmósfera encantadora y su comida deliciosa. Los mariachis tocan en vivo cada noche, ofreciendo una mezcla de clásicos tradicionales y nuevas interpretaciones. El menú incluye especialidades como chiles en nogada, cochinita pibil y una selección de postres exquisitos. Este restaurante es perfecto para una cena romántica o una celebración especial.

4. Restaurante El Patio

Ubicación: Independencia 186, Tlaquepaque Centro

Espacio animado con mariachis en vivo, tacos, enchiladas, platos mexicanos de mariscos y cocteles.

Opciones de servicio: Ofrece opciones de tenedor libre · Tiene asientos al aire libre · Tiene música en vivo

Menú: elpatio.com.mx Aunque no es un restaurante de mariachi tradicional, Restaurante El Patio ha ganado fama por su cocina innovadora y su enfoque en ingredientes locales. Este restaurante ofrece presentaciones de mariachi en vivo a las 3:00 pm y en noches especiales, creando una fusión única de lo moderno y lo tradicional. Su menú de degustación es una experiencia culinaria aquí es tan memorable como la música.

5. Hacienda Canelos 

Calle Independencia 270, Centro, San Pedro Tlaquepaque

Hacienda Canelos es conocido por su ambiente alegre y su excelente comida. Este restaurante es famoso por sus tardes de mariachi, donde los músicos tocan una selección de canciones populares que hacen que todos se pongan de pie a cantar y bailar. El menú incluye una variedad de platillos mexicanos, desde fajitas hasta enchiladas, y su barra de bebidas ofrece una amplia selección de tequilas. Es un lugar ideal para disfrutar con amigos.

10 Mejores Lugares con Mariachi en Guadalajara Jalisco México

10 Mejores Lugares con Mariachi en Guadalajara Jalisco México

10 Mejores Restaurantes con Mariachi Guadalajara

6. La Tequila Cocina Mexicana

Ubicación: Av. México 2830, Vallarta Norte

La Tequila Cocina Mexicana ofrece una experiencia auténtica con un toque de sofisticación. El restaurante cuenta con una impresionante selección de más de 200 tipos de tequila, perfectos para acompañar una noche de música de mariachi en vivo. Los platos destacados incluyen el chamorro de cerdo y el mole negro. El ambiente elegante y la atención al detalle hacen de La Tequila una excelente opción para una velada especial.

City Tour Guadalajara

7. Santo Coyote

Ubicación: Lerdo de Tejada 2379, Americana

Dentro de los 10 Mejores Lugares con Mariachi en Guadalajara Jalisco México debemos mencionar el Restaurante Santo Coyote ya que es famoso por su ambiente místico y su decoración única, inspirada en la cultura prehispánica. Los mariachis tocan en vivo todas las noches, añadiendo una capa adicional de magia al lugar. El menú ofrece una mezcla de cocina tradicional y contemporánea, con platos como el pulpo a las brasas y el filete en salsa de chapulín. Además, el restaurante cuenta con hermosos jardines y áreas al aire libre, ideales para una cena bajo las estrellas.

8. El Abajeño Tlaquepaque

Ubicación: Juárez 231, Centro, Tlaquepaque

El Abajeño es un clásico en Tlaquepaque, conocido por su auténtica comida mexicana y su vibrante ambiente. Los mariachis tocan en vivo todos los días, creando un ambiente alegre y festivo. El menú incluye especialidades como las carnitas, el menudo y una amplia variedad de antojitos. El servicio es excelente y el ambiente es perfecto para una experiencia familiar.

Tour Tequila Herradura

9. Café Madrid

Ubicación: Av. Vallarta 3525, Vallarta Poniente

Café Madrid es conocido por su elegante ambiente y su deliciosa cocina española con un toque mexicano. Los mariachis tocan en vivo en noches seleccionadas, ofreciendo una experiencia musical inolvidable. El menú incluye platos como la paella, los camarones al ajillo y una excelente selección de vinos. Es un lugar ideal para una cena sofisticada con un toque de tradición mexicana.

10. El Chololo

Ubicación: Carretera Guadalajara-Chapala Km 17.5, El Quince

El Chololo es un restaurante legendario en Guadalajara, famoso por sus birrias y su ambiente rústico y acogedor. Los mariachis tocan en vivo todos los días, añadiendo un toque festivo a cada comida. El menú se centra en la birria, un platillo típico de Jalisco, pero también ofrece otros platillos tradicionales como el pozole y los tacos. La experiencia en El Chololo es auténtica y memorable, ideal para aquellos que buscan una verdadera inmersión en la cultura local.

10 Mejores Restaurantes con Mariachi Guadalajara

Guadalajara es una ciudad que celebra su patrimonio cultural a través de la música y la gastronomía. 10 Mejores Restaurantes con Mariachi Guadalajara una ciudad que celebra su patrimonio cultural (UNESCO 2011) a través música y gastronomía.   Cada uno de estos restaurantes ofrece una experiencia única donde puedes disfrutar de la música de mariachi en vivo mientras degustas deliciosos platillos mexicanos. Ya sea que prefieras un ambiente elegante, un entorno histórico o una experiencia más rústica y auténtica, hay un lugar en Guadalajara perfecto para ti. No importa cuál elijas, seguro tendrás una noche inolvidable llena de música, comida y tradición

PALCCO El Corazón Cultural y de Eventos de Zapopan, Jalisco

PALCCO Eventos en Zapopan

PALCCO Eventos en Zapopan

El Corazón Cultural y de Eventos de Zapopan, Jalisco

PALCCO El Corazón Cultural y de Eventos de Zapopan, Jalisco

El Corazón Cultural y de Eventos de Zapopan, Jalisco

En el vibrante municipio de Zapopan, Jalisco, se encuentra uno de los centros culturales y de eventos más impresionantes de México: el Palacio de la Cultura y la Comunicación, conocido comúnmente como PALCCO. Este imponente recinto ha ganado reconocimiento nacional e internacional por su arquitectura moderna, su capacidad para albergar eventos de gran envergadura y su dedicación a la promoción de la cultura y la comunicación. En este artículo, exploraremos en detalle la historia, las instalaciones y la importancia de la vida cultural de la región.

Historia y Origen

Fue inaugurado en 2015 como respuesta a la creciente necesidad de espacios modernos y versátiles para eventos culturales, artísticos y empresariales en la zona metropolitana de Guadalajara. Desde su concepción, el proyecto fue diseñado para ser un ícono arquitectónico que no solo sirviera como un espacio funcional, sino que también embelleciera el paisaje urbano de Zapopan.

El proyecto fue impulsado por la Fundación Universidad de Guadalajara y otras entidades privadas que vieron aquí una oportunidad para crear un centro de primer nivel que fomentara la cultura y la comunicación en todas sus formas. Desde su apertura, ha sido sede de innumerables eventos, incluyendo conciertos, exposiciones, conferencias, ferias y obras de teatro, consolidándose como un pilar fundamental en la vida cultural de Jalisco.

PALCCO Eventos en Zapopan

Edificio ultramoderno en Guadalajara

Edificio ultramoderno en Guadalajara

Arquitectura e Instalaciones

La arquitectura de este edificio es una fusión de modernidad y funcionalidad. El diseño del edificio, obra a cargo de José Perez Ramirez y del arquitecto José Manuel Gomez Vazquez Aldana, se caracteriza por sus líneas limpias, espacios amplios y el uso de materiales contemporáneos que le confieren una estética elegante y sofisticada. El recinto cuenta con varias áreas clave que lo hacen ideal para una amplia variedad de eventos.

El Corazón Cultural y de Eventos de Zapopan, Jalisco

Gran Auditorio

El Gran Auditorio es quizás la joya de la corona. Con una capacidad para más de 3,000 personas, este auditorio está equipado con tecnología de punta en cuanto a sonido e iluminación, lo que lo convierte en el lugar perfecto para conciertos, obras de teatro, y grandes conferencias. Su diseño acústico es uno de los más avanzados de México, garantizando una experiencia sonora de alta calidad.

Salas de Exposiciones

El lugar cuenta con varias salas de exposiciones que pueden adaptarse a diferentes necesidades. Estas salas son ideales para ferias, exposiciones de arte, y eventos corporativos. Gracias a su versatilidad, pueden configurarse de múltiples maneras para albergar tanto pequeñas muestras como grandes exposiciones internacionales.

Salas de Conferencias y Talleres

Para eventos más pequeños, este centro ofrece una serie de salas de conferencias y talleres. Estas salas están equipadas con tecnología moderna y pueden adaptarse para reuniones empresariales, seminarios, y talleres educativos. Su tamaño y disposición variable las hacen muy prácticas para todo tipo de reuniones profesionales y educativas.

Impacto Cultural y Social

Este recinto no solo se ha consolidado como un espacio para eventos, sino que también ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la cultura y la educación en la región. A lo largo de los años, ha sido sede de numerosos eventos culturales que han atraído a miles de visitantes tanto locales como internacionales.

Fomento a las Artes

El centro ha sido un ferviente promotor de las artes en todas sus formas. Desde exposiciones de arte contemporáneo hasta espectáculos de danza y teatro, Este venue ha brindado un espacio donde artistas emergentes y consolidados pueden presentar su trabajo. Esto ha contribuido significativamente a la difusión y apreciación del arte en la región, creando una comunidad más culta y sensibilizada hacia las manifestaciones artísticas.

Educación y Comunicación

Además de su enfoque en las artes, este recinto también ha jugado un papel importante en la educación y la comunicación. A través de conferencias, seminarios y talleres, el centro ha proporcionado una plataforma para el intercambio de ideas y conocimientos. Esto ha sido particularmente beneficioso para estudiantes, profesionales y académicos que buscan un lugar donde puedan aprender y crecer en sus respectivos campos.

Eventos Destacados

A lo largo de su historia, ha sido anfitrión de una serie de eventos destacados que han dejado una huella indeleble en la comunidad. Algunos de estos eventos incluyen:

EXPOsición de Botellas de Tequila en Palcco

EXPOsición de Botellas de Tequila en Palcco

  • Festival Internacional de Cine de Guadalajara: Este prestigioso festival ha utilizado las instalaciones de este lugar para la proyección de películas, conferencias y talleres, atrayendo a cineastas y cinéfilos de todo el mundo.
  • Exposiciones Internacionales: ha albergado exposiciones de arte de renombre mundial, incluyendo muestras de artistas.
  • Conciertos y Espectáculos: Artistas internacionales han actuado en el Auditorio, ofreciendo conciertos que han sido aclamados por el público y la crítica.

PALCCO es mucho más que un centro de eventos y exposiciones; contribuye como a que hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella es un símbolo del compromiso de Zapopan y Jalisco con la cultura, la educación y la comunicación. Su arquitectura impresionante, sus instalaciones de vanguardia y su dedicación a la promoción cultural lo convierten en un lugar imprescindible para cualquier amante del arte y la cultura. A medida que sigue evolucionando y acogiendo nuevos eventos, continuará siendo un faro de creatividad y conocimiento, enriqueciendo la vida de todos los que lo visitan.

[shareaholic app=»recommendations» id=»30600668″]

Tlaquepaque Qué hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella

Qué hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella

Qué hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella

Qué hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella

¡Bienvenido a Guadalajara! La capital del estado de Jalisco es un lugar vibrante, lleno de cultura, historia y deliciosa gastronomía. En este artículo, te llevaré a un recorrido divertido e interesante por los lugares y actividades que harán que te enamores de esta increíble ciudad. Así que prepárate para explorar y disfrutar de lo mejor que Guadalajara tiene para ofrecer.

 

1. Paseo por el Centro Histórico

Comenzamos nuestro recorrido en el corazón de la ciudad, el Centro Histórico. Aquí encontrarás la imponente Catedral Metropolitana, una joya arquitectónica que combina estilos gótico, barroco y neoclásico​​. A pocos pasos de la catedral, el Teatro Degollado te sorprenderá con su belleza neoclásica y sus impresionantes frescos en el techo​​. No olvides visitar la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, donde se rinde homenaje a las personalidades más destacadas del estado.

Qué hacer en Guadalajara Lugares y actividades para enamorarte de ella

Qué hacer en Guadalajara Lugares y actividades para enamorarte de ella

2. Mercado San Juan de Dios

Si eres amante de las compras y la gastronomía, el Mercado San Juan de Dios es un lugar que no puedes perderte. Este es el mercado techado más grande de América Latina, donde podrás encontrar desde artesanías y ropa hasta una gran variedad de antojitos mexicanos​​. Prueba las famosas tortas ahogadas o unos sabrosos tacos de barbacoa mientras recorres sus laberínticos pasillos.

3. Tlaquepaque y Tonalá

Tlaquepaque Que Ver y Hacer

Tlaquepaque Que Ver y Hacer

A solo unos minutos del centro de Guadalajara se encuentran Tlaquepaque y Tonalá, dos encantadores pueblos conocidos por su producción artesanal. En Tlaquepaque, pasea por la calle Independencia y visita el Parián, un gran patio rodeado de restaurantes y bares donde podrás disfrutar de mariachis en vivo​​. En Tonalá, explora los talleres de cerámica, vidrio soplado y hierro forjado. Ambos lugares son perfectos para comprar souvenirs únicos y apoyar a los artesanos locales.

Qué hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella

Que ver y Que Hacer en Guadalajara Centro Histórico

Que ver y Que Hacer en Guadalajara Centro Histórico

4. El Bosque de la Primavera

Si eres amante de la naturaleza, el Bosque de la Primavera es el escape perfecto. Este pulmón verde de la ciudad ofrece diversas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo de montaña y paseos a caballo​​. Además, puedes relajarte en las aguas termales del Río Caliente, una experiencia rejuvenecedora que te conectará con la naturaleza.

5. El Lago de Chapala

Que ver y hacer en Guadalajara Chapala Jalisco

Que ver y hacer en Guadalajara Chapala Jalisco

A solo una hora de Guadalajara, el Lago de Chapala es el lago más grande de México y un lugar ideal para una escapada de fin de semana. Tomar un tour a Tour por el Lago de Chapala es disfruta de un paseo por el malecón de Chapala, compra artesanías en sus mercados y degusta platillos locales en sus restaurantes frente al lago​. No te pierdas el encantador pueblo de Ajijic, conocido por sus galerías de arte y su ambiente bohemio.

6. Museos y Cultura

Museo de Guadalajara que tienes que ver

Museo de Guadalajara que tienes que ver

Guadalajara es una ciudad rica en cultura y arte. Visita el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA), donde podrás admirar obras de artistas locales e internacionales​. El Instituto Cultural Cabañas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es otro imperdible. Aquí podrás ver los impresionantes murales del famoso pintor José Clemente Orozco.

Qué hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella

Mariachis en Concierto en Guadalajara y Tlaquepaque

Mariachis en Concierto en Guadalajara y Tlaquepaque

7. Vida Nocturna en Chapultepec

Cuando el sol se oculta, la Avenida Chapultepec cobra vida. Esta vibrante calle está llena de bares, restaurantes y clubes nocturnos que ofrecen una amplia gama de opciones para disfrutar la noche​. Desde cocteles artesanales hasta música en vivo, la vida nocturna en Chapultepec es diversa y emocionante.

8. Zapopan

Que hacer que ver en Guadalajara Zapopan Jalisco

Que hacer que ver en Guadalajara Zapopan Jalisco

Zapopan, parte del área metropolitana de Guadalajara, es famoso por su basílica, donde se encuentra la venerada imagen de la Virgen de Zapopan​. Este lugar es un importante centro de peregrinación y su arquitectura es simplemente espectacular. Además, el centro de Zapopan ofrece una mezcla encantadora de tiendas, cafés y museos, como PALCCO o  el Museo de Arte de Zapopan (MAZ).

9. Deporte y Entretenimiento

Que hacer y que ver en Guadalajara jalisco Mexico

Que hacer y que ver en Guadalajara jalisco Mexico

Para los amantes del deporte, asistir a un partido en el Estadio Akron es una experiencia inolvidable. Este estadio tendrá 4 partidos del mundial 2026 y tu serás parte de ello.  Hogar del equipo de fútbol Chivas y su atmósfera durante los partidos es electrizante​. Si prefieres algo más relajado, el Acuario Michin es perfecto para toda la familia. Aquí podrás conocer una gran variedad de especies marinas y aprender sobre la conservación del medio ambiente​​.

10. Gastronomía Tapatía

Que hacer que ver en guadalajara Jalisco México

Carnes en su Jugo Kamilo o Garibaldi

Finalmente, no puedes irte de Guadalajara sin probar su deliciosa gastronomía. Desde las ya mencionadas tortas ahogadas y la carne en su jugo hasta el tejuino, una bebida tradicional de maíz fermentado, cada platillo te dejará con ganas de más​​. Para un auténtico festín tapatío, visita el Mercado Juarez o Santa Tere, donde encontrarás una gran variedad de productos frescos y platillos típicos.

Que hacer Que ver en Guadalajara jalisco Mexico

Cantaritos Jarritos o Cazuelas Voladoras con Tequila en Guadalajara jalisco Mexico

Guadalajara es una ciudad que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza y una vibrante vida nocturna. Ya sea que prefieras pasear por sus calles históricas, explorar sus mercados llenos de vida o relajarte en sus espacios naturales, Guadalajara te ofrecerá una experiencia inolvidable. Así que prepara tus maletas y ven a enamorarte de esta maravillosa ciudad. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!