• +52 33 1578 0421
  • info@panoramex.mx

Archivo de la etiqueta Festival del vino en Guadalajara

Guadalajara es sinónimo de México

Festival Fevino Guadalajara 2025

Festival Fevino Guadalajara 2025: La Fiesta del Vino Mexicano que No Te Puedes Perder

Si eres amante del vino o simplemente quieres vivir una experiencia diferente, festiva y con mucho sabor en Guadalajara, hay un evento que debes agendar desde ya: el Festival Fevino 2025. Este esperado encuentro del vino mexicano regresa con más fuerza que nunca el próximo 7 de junio en el Jardín Parque Ávila Camacho, en el corazón de la ciudad. ¿Lo mejor? Es una oportunidad única para descubrir lo mejor de las bodegas nacionales, aprender de los expertos y disfrutar de la buena vida.

¿Qué es Fevino y por qué es tan importante?

Fevino es mucho más que una feria de vino. Es el Festival del Vino Mexicano por excelencia, un escaparate donde se dan cita las principales casas vinícolas del país, enólogos de renombre, sommeliers, cocineros, productores artesanales y amantes del buen beber. Es una celebración de la diversidad y calidad de los vinos hechos en México, desde los reconocidos tintos de Baja California hasta las nuevas propuestas de Guanajuato, Querétaro y Jalisco.

Desde su primera edición, Fevino ha apostado por acercar al público a la cultura vinícola nacional de una manera accesible, relajada y educativa, y este 2025 no será la excepción.

¿Dónde y cuándo se celebra?

El festival tendrá lugar el sábado 7 de junio de 2025 en el Jardín Parque Ávila Camacho, una sede al aire libre rodeada de árboles, ideal para caminar entre stands, saborear copas y dejarse llevar por el ambiente festivo. Este parque, ubicado en la zona central de Guadalajara, cuenta con suficiente espacio para los más de 60 stands de bodegas nacionales, áreas gastronómicas, zonas lounge y escenarios musicales.

¿Qué actividades incluye Fevino 2025?

Fevino es una experiencia multisensorial. No solo vas a probar vino: vas a conocer las historias detrás de cada botella, descubrir nuevas formas de maridar sabores, escuchar música en vivo y disfrutar una jornada pensada para despertar tus sentidos. Estas son algunas de las actividades más destacadas:

🍷 1. Degustaciones libres y venta a precio de bodega

Con tu entrada puedes degustar vinos de más de 60 bodegas mexicanas, platicar con sus representantes, aprender sobre las uvas que cultivan y los métodos que usan. Si encuentras algo que te guste (y seguramente lo harás), puedes comprar botellas a precio de productor, lo cual es una gran oportunidad para llevar a casa etiquetas difíciles de conseguir en tiendas.

🎓 2. Catas y conversatorios con expertos

Fevino es también un espacio para aprender. Durante todo el día se realizarán catas guiadas y charlas con grandes personalidades del vino mexicano, como Natalia Badan, Pau Pijoan y Lluis Reventós, quienes compartirán su experiencia sobre los desafíos de hacer vino en México, la evolución de las bodegas familiares y las nuevas tendencias en la producción nacional.

Estas sesiones están incluidas con tu boleto, así que si quieres enriquecer tu conocimiento vinícola, ¡no te las pierdas!

🍽️ 3. Experiencias gastronómicas exclusivas (+$500)

Una de las joyas del festival son sus experiencias gourmet temáticas, que tienen un costo adicional pero valen cada peso invertido. Este año, las experiencias incluyen:

  • “Sabores de Jalisco que No Sabías que Existían”: platillos tradicionales reinterpretados y maridados con vinos locales.

  • “El Taco, Otro Mejor Amigo del Vino”: una sesión divertida donde se maridan tacos únicos con vinos mexicanos en lata.

  • “Todo se Vale, si de Experimentar, Comer y Beber se Trata”: gastronomía callejera acompañada de vinos de baja intervención.

  • “Los Encantos del Cacao y el Vino Mexicano”: una experiencia sensorial con chocolates artesanales y etiquetas nacionales.

Cada experiencia está limitada a cierto número de participantes, por lo que se recomienda reservar con anticipación.

🎶 4. Música en vivo

Como buen festival mexicano, Fevino también tiene ritmo. A lo largo del día podrás disfrutar de música en vivo con artistas como DJ Cheto y los Rabiosos del Norte, quienes pondrán ambiente con mezclas relajadas, música norteña alternativa y ritmos que invitan a bailar entre copa y copa.

¿Cuánto cuesta y qué incluye el boleto?

El precio de preventa es de $1,100 pesos, y créeme que vale la pena por todo lo que incluye:

  • Acceso al festival desde la apertura hasta el cierre.

  • Una copa de cristal de la prestigiada marca Riedel (valor aproximado de $500).

  • Degustaciones ilimitadas en los stands de vino.

  • Acceso a catas guiadas y conversatorios con expertos.

  • Derecho a comprar botellas de vino a precio de bodega.

  • Ambiente musical y acceso a áreas de descanso, zonas gastronómicas y más.

Si bien las experiencias gourmet temáticas tienen un costo extra ($500), puedes vivir perfectamente el festival solo con la entrada general y salir encantado.

Renta Sprinter Guadalajara

Renta Sprinter Guadalajara

Recomendaciones para disfrutar al máximo Fevino 2025

  • Llega temprano: así podrás aprovechar todas las catas, recorridos y pláticas.

  • No manejes: aunque el parque cuenta con estacionamiento, lo mejor es usar taxi, Uber o Didi para que puedas disfrutar de las copas sin preocupaciones.

  • Hidratación y comida: bebe agua entre copa y copa, y aprovecha los foodtrucks y stands de comida para hacer pausas sabrosas.

  • Lleva efectivo o tarjeta: muchos stands aceptan ambos métodos de pago para la compra de botellas o alimentos.

¿Por qué asistir a Fevino si no eres experto en vino?

Fevino no es solo para sommeliers o conocedores. Es un espacio abierto a todos los curiosos, a quienes disfrutan de explorar nuevos sabores, de relajarse con una buena charla y de conocer más sobre lo hecho en México. Si te gusta descubrir cosas nuevas, conversar con productores apasionados y pasarla bien, este festival es para ti.

Además, eventos como este fortalecen la industria nacional del vino, fomentan el consumo local y ponen en alto el nombre de México en el mundo del vino. Cada copa que tomas es también un acto de apoyo a las regiones vinícolas mexicanas.

Fevino 2025 en Guadalajara es mucho más que un festival: es una fiesta de sentidos, de cultura, de orgullo mexicano. Una oportunidad para celebrar el talento de nuestros vinicultores, aprender, disfrutar y compartir.

Así que ya lo sabes: reserva el 7 de junio en tu calendario, invita a tus amigos y prepárate para vivir una experiencia inolvidable entre aromas, sabores, música y tradición. ¡Nos vemos en el jardín con una copa en la mano!