
17 Restaurantes para Desayunar
17 Restaurantes para Desayunar Rico en Guadalajara Lugares Que Harán Bailar a Tu Paladar
¡Atención amantes del desayuno! 🥐🌞 Si crees que el desayuno es la comida más importante del día… ¡estás en Guadalajara, el lugar ideal para demostrarlo! En esta ciudad llena de sabor y tradición, desayunar no es una rutina: es un verdadero ritual. Y para que no te pierdas entre tanto lugar tentador, te preparamos esta guía con los 17 restaurantes mejores lugares para desayunar en Guadalajara que van desde cafés con pan recién horneado hasta rincones donde los chilaquiles tienen más flow que una playlist de reguetón sabroso.
1. PalReal – El templo del lonche y el café
Este lugar es leyenda. Si no has probado el lonche de pancita aquí, todavía no conoces Guadalajara. Agrega una encacahuatada y una taza de café de especialidad y… boom, desayuno nivel dioses. ¿El ambiente? Hipster-chic tapatío.
2. Piggy Back – Donde los chilaquiles tienen superpoderes
Ubicado en la Colonia Americana, este sitio es famoso por sus chilaquiles que rompen esquemas. Picositos, con toppings inesperados, y un rol de canela que te hace suspirar como si vieras a tu crush en el recreo.
3. Boulangerie Central – París se muda a Guadalajara (con toque mexicano)
Pan francés, croissants, baguettes… todo con un guiño tapatío. Este lugar no solo huele delicioso, ¡sabe aún mejor! Ideal para quienes aman desayunar con clase.
4. Yunaites – El mercado gourmet que no sabías que necesitabas
En el Mercado IV Centenario, el chef Fabián Delgado armó un desayuno lleno de sabor local y técnicas modernas. ¿Te imaginas un tamal con personalidad propia? Aquí lo encuentras.
5. Ixtle – La tradición mexicana se pone elegante
Decoración acogedora, ingredientes locales y platillos que parecen salidos de una portada de revista. Ixtle es ideal para quienes quieren algo más que “unos huevitos revueltos”.
6. Nerium – Saludable, sí… pero delicioso también
En la zona nice de Providencia, Nerium ofrece jugos prensados, pan keto, smoothie bowls y más delicias saludables. Para el “fit lover” que todos llevamos dentro (aunque sea los lunes).
7. Brick Lane Truck – De food truck a desayuno obligado
Si amas los bagels y los burritos de desayuno, este lugar es tu nuevo BFF. Ya dejaron el camión y se mudaron a un local fijo, pero conservaron su alma rebelde.
8. Elefante Sabio – Café, libros y corazón
Un espacio relajado donde puedes disfrutar desde unos molletes hasta unos hotcakes con fruta. Todo en un ambiente que invita a platicar, leer o simplemente ver la vida pasar.
9. Café Sinónimo – Minimalismo con aroma a café bueno
¿Eres fan del diseño limpio, las paredes blancas y el café de especialidad? Este lugar es para ti. Desayuno ligero, pero con estilo. Ideal para fotos tipo #BreakfastGoals.
17 Restaurantes para Desayunar Rico en Guadalajara
Descubre Guadalajara a través de sus sabores en una ruta gastronómica sin igual. Desde cocina tapatía tradicional hasta propuestas de autor galardonadas, nuestra selección de 17 restaurantes para desayunar te ofrece una experiencia sensorial que celebra lo mejor de la gastronomía jalisciense y mexicana. Cada mesa es una puerta abierta al arte culinario, al buen vivir y a la hospitalidad que define a esta ciudad. ¿Listo para saborear Guadalajara como nunca antes?
10. Pata de Elefante – El sazón de la abuela… con Wi-Fi
Aquí se respira hogar. Sus desayunos clásicos te hacen sentir como si estuvieras en la cocina de tu tía consentida. Chilaquiles, huevos al gusto y un chocolatito caliente para cerrar.
11. Sanopecado – El equilibrio perfecto entre lo sano y lo sabroso
Con un nombre que juega entre el “pecado” y lo “saludable”, aquí encuentras ensaladas, toasts, smoothies y opciones vegetarianas que te hacen sentir orgulloso de tu elección.
12. Nuts & Coco – Vegano no tiene que ser aburrido
Desayunos sin gluten, sin lácteos, sin culpa… ¡pero con muchísimo sabor! Sus bowls de frutas, pancakes veganos y café con leche de almendra te dejan feliz y ligero.
13. La Postrería – Desayuno de campeones… y golosos
Conocidos por sus postres, pero también expertos en el arte del brunch. Huevos benedictinos, pan francés con frutos rojos, y café con crema de avellana. Lo difícil será no pedir el pastel “de postre”.
14. Café San Pedro – Un rincón europeo en Zapopan
Panes artesanales, mermeladas caseras y un ambiente relajado. Si buscas empezar el día con calma, música suave y olor a pan recién horneado, este es tu lugar.
15. El Sacromonte – Desayuno con sabor a historia
Este restaurante rescata recetas antiguas de la cocina mexicana y les da vida con ingredientes frescos. No te vayas sin probar el chile relleno de desayuno. Sí, existe… y está brutal.
16. Panadería La Alemana – Pan que te abraza el alma
Entre los 17 mejores restaurantes para desayunar no podemos dejar fuera otras opciones como le siguiente – Con más de 30 años de tradición, esta panadería es conocida por sus bretzels, cuernitos y pan dulce alemán. Ideal para llevarte algo a casa o sentarte con un cafecito y dejar que el mundo ruede.
17. La Goleta – Light pero con corazón
Tostadas integrales, smoothies de frutos rojos, yogur con granola y jugos detox. Un desayuno ligero que no sacrifica sabor. Ideal si después vas al gimnasio… o si solo te quieres sentir fit de espíritu.
¿Cuál elegir?
La buena noticia: ¡no tienes que elegir uno solo! Puedes ir tachando de esta lista uno por uno y vivir tu propia ruta del desayuno en Guadalajara. Puedes empezar con los clásicos como PalReal o El Sacromonte, o lanzarte a probar opciones alternativas como Nuts & Coco o Nerium.
Tips para disfrutar tu tour de desayunos:
-
📸 Lleva tu cámara o tu celular listo: todos estos lugares son fotogénicos.
-
🕗 Llega temprano los fines de semana, o prepárate para esperar (¡pero vale la pena!).
-
💸 Lleva efectivo: algunos lugares aún no aceptan tarjeta.
-
👯♂️ Ve con amigos para pedir varios platillos y compartir.
-
📍 Apunta tu favorito en el mapa, porque seguro vas a querer regresar.
Para disfrutar de un tour gastronómico por la región de Guadalajara Jalisco puedes Súbete al legendario Tren Tequila Express y viaja al corazón del agave en un recorrido redondo en tren hacia Casa Sauza, una de las casas tequileras más emblemáticas de México. Disfruta de mariachi en vivo, degustaciones premium, paisajes agaveros Patrimonio Mundial y una inmersión total en la cultura tequilera. Más que un tour, es una celebración de nuestras raíces con la comodidad, seguridad y encanto de un viaje inolvidable sobre rieles. ¡El espíritu de Jalisco te espera a bordo!

Festival Fevino Guadalajara 2025
Festival Fevino Guadalajara 2025: La Fiesta del Vino Mexicano que No Te Puedes Perder
Si eres amante del vino o simplemente quieres vivir una experiencia diferente, festiva y con mucho sabor en Guadalajara, hay un evento que debes agendar desde ya: el Festival Fevino 2025. Este esperado encuentro del vino mexicano regresa con más fuerza que nunca el próximo 7 de junio en el Jardín Parque Ávila Camacho, en el corazón de la ciudad. ¿Lo mejor? Es una oportunidad única para descubrir lo mejor de las bodegas nacionales, aprender de los expertos y disfrutar de la buena vida.
¿Qué es Fevino y por qué es tan importante?
Fevino es mucho más que una feria de vino. Es el Festival del Vino Mexicano por excelencia, un escaparate donde se dan cita las principales casas vinícolas del país, enólogos de renombre, sommeliers, cocineros, productores artesanales y amantes del buen beber. Es una celebración de la diversidad y calidad de los vinos hechos en México, desde los reconocidos tintos de Baja California hasta las nuevas propuestas de Guanajuato, Querétaro y Jalisco.
Desde su primera edición, Fevino ha apostado por acercar al público a la cultura vinícola nacional de una manera accesible, relajada y educativa, y este 2025 no será la excepción.
¿Dónde y cuándo se celebra?
El festival tendrá lugar el sábado 7 de junio de 2025 en el Jardín Parque Ávila Camacho, una sede al aire libre rodeada de árboles, ideal para caminar entre stands, saborear copas y dejarse llevar por el ambiente festivo. Este parque, ubicado en la zona central de Guadalajara, cuenta con suficiente espacio para los más de 60 stands de bodegas nacionales, áreas gastronómicas, zonas lounge y escenarios musicales.
¿Qué actividades incluye Fevino 2025?
Fevino es una experiencia multisensorial. No solo vas a probar vino: vas a conocer las historias detrás de cada botella, descubrir nuevas formas de maridar sabores, escuchar música en vivo y disfrutar una jornada pensada para despertar tus sentidos. Estas son algunas de las actividades más destacadas:
🍷 1. Degustaciones libres y venta a precio de bodega
Con tu entrada puedes degustar vinos de más de 60 bodegas mexicanas, platicar con sus representantes, aprender sobre las uvas que cultivan y los métodos que usan. Si encuentras algo que te guste (y seguramente lo harás), puedes comprar botellas a precio de productor, lo cual es una gran oportunidad para llevar a casa etiquetas difíciles de conseguir en tiendas.
🎓 2. Catas y conversatorios con expertos
Fevino es también un espacio para aprender. Durante todo el día se realizarán catas guiadas y charlas con grandes personalidades del vino mexicano, como Natalia Badan, Pau Pijoan y Lluis Reventós, quienes compartirán su experiencia sobre los desafíos de hacer vino en México, la evolución de las bodegas familiares y las nuevas tendencias en la producción nacional.
Estas sesiones están incluidas con tu boleto, así que si quieres enriquecer tu conocimiento vinícola, ¡no te las pierdas!
🍽️ 3. Experiencias gastronómicas exclusivas (+$500)
Una de las joyas del festival son sus experiencias gourmet temáticas, que tienen un costo adicional pero valen cada peso invertido. Este año, las experiencias incluyen:
-
“Sabores de Jalisco que No Sabías que Existían”: platillos tradicionales reinterpretados y maridados con vinos locales.
-
“El Taco, Otro Mejor Amigo del Vino”: una sesión divertida donde se maridan tacos únicos con vinos mexicanos en lata.
-
“Todo se Vale, si de Experimentar, Comer y Beber se Trata”: gastronomía callejera acompañada de vinos de baja intervención.
-
“Los Encantos del Cacao y el Vino Mexicano”: una experiencia sensorial con chocolates artesanales y etiquetas nacionales.
Cada experiencia está limitada a cierto número de participantes, por lo que se recomienda reservar con anticipación.
🎶 4. Música en vivo
Como buen festival mexicano, Fevino también tiene ritmo. A lo largo del día podrás disfrutar de música en vivo con artistas como DJ Cheto y los Rabiosos del Norte, quienes pondrán ambiente con mezclas relajadas, música norteña alternativa y ritmos que invitan a bailar entre copa y copa.
¿Cuánto cuesta y qué incluye el boleto?
El precio de preventa es de $1,100 pesos, y créeme que vale la pena por todo lo que incluye:
-
Acceso al festival desde la apertura hasta el cierre.
-
Una copa de cristal de la prestigiada marca Riedel (valor aproximado de $500).
-
Degustaciones ilimitadas en los stands de vino.
-
Acceso a catas guiadas y conversatorios con expertos.
-
Derecho a comprar botellas de vino a precio de bodega.
-
Ambiente musical y acceso a áreas de descanso, zonas gastronómicas y más.
Si bien las experiencias gourmet temáticas tienen un costo extra ($500), puedes vivir perfectamente el festival solo con la entrada general y salir encantado.

Renta Sprinter Guadalajara
Recomendaciones para disfrutar al máximo Fevino 2025
-
Llega temprano: así podrás aprovechar todas las catas, recorridos y pláticas.
-
No manejes: aunque el parque cuenta con estacionamiento, lo mejor es usar taxi, Uber o Didi para que puedas disfrutar de las copas sin preocupaciones.
-
Hidratación y comida: bebe agua entre copa y copa, y aprovecha los foodtrucks y stands de comida para hacer pausas sabrosas.
-
Lleva efectivo o tarjeta: muchos stands aceptan ambos métodos de pago para la compra de botellas o alimentos.
¿Por qué asistir a Fevino si no eres experto en vino?
Fevino no es solo para sommeliers o conocedores. Es un espacio abierto a todos los curiosos, a quienes disfrutan de explorar nuevos sabores, de relajarse con una buena charla y de conocer más sobre lo hecho en México. Si te gusta descubrir cosas nuevas, conversar con productores apasionados y pasarla bien, este festival es para ti.
Además, eventos como este fortalecen la industria nacional del vino, fomentan el consumo local y ponen en alto el nombre de México en el mundo del vino. Cada copa que tomas es también un acto de apoyo a las regiones vinícolas mexicanas.
Fevino 2025 en Guadalajara es mucho más que un festival: es una fiesta de sentidos, de cultura, de orgullo mexicano. Una oportunidad para celebrar el talento de nuestros vinicultores, aprender, disfrutar y compartir.
Así que ya lo sabes: reserva el 7 de junio en tu calendario, invita a tus amigos y prepárate para vivir una experiencia inolvidable entre aromas, sabores, música y tradición. ¡Nos vemos en el jardín con una copa en la mano!

10 Mejores Tortas Ahogadas
10 Mejores Tortas Ahogadas Cerca de Mi
- 10 Mejores Tortas Ahogadas Cerca de Mi
- 1. Tortas Ahogadas El Profe Jiménez
- 2. Tortas Ahogadas El Güerito
- 3. Tortas Ahogadas La Chata
- 4. Tortas Toño
- 5. Tortas Ahogadas Las Famosas
- 6. TORTAS AHOGADAS «EL PRINCIPE HEREDERO»
- 7. Tortas Ahogadas El Chacal
- 8. Tortas Ahogadas El Güero
- 9. Tortas Ahogadas Doña Tere
- 10. Tortas Ahogadas José El de La Bicicleta

Las tortas ahogadas son un platillo icónico de Guadalajara, Jalisco, conocido por su sabor intenso y su singularidad. La base de este manjar es una torta rellena de carnitas de cerdo que se sumerge en una salsa a base de jitomate y chile, dando como resultado una explosión de sabores que representa la esencia de la comida jalisciense. Este platillo es tan popular que se ha convertido en un símbolo de la cultura tapatía, y no es raro ver a locales y turistas hacer fila para disfrutar de una buena torta ahogada.
A continuación, te presento una lista con los 10 mejores lugares para disfrutar de este delicioso platillo en Guadalajara, Jalisco:
1. Tortas Ahogadas El Profe Jiménez
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los lugares más emblemáticos y tradicionales de Guadalajara para disfrutar de una auténtica torta ahogada. Ubicado en el corazón de la ciudad, este lugar es famoso por su salsa, que tiene el equilibrio perfecto entre lo picante y lo sabroso. Las carnitas son tiernas y jugosas, y la torta siempre viene bien remojada para aquellos que buscan la experiencia completa.
Domicilio: Calle Andrés Terán y José María Vigil, Guadalajara 44600
Teléfono: No tiene.
2. Tortas Ahogadas El Güerito
Ver esta publicación en Instagram
Con más de 30 años de historia, Tortas Ahogadas El Güerito es un lugar imprescindible para cualquier amante de este platillo. Aquí, las tortas son preparadas al momento, garantizando frescura y sabor. La salsa tiene un toque ligeramente dulce que contrasta maravillosamente con el picante, lo que la hace única en su tipo.
Domicilio: Calle Pino Suarez 279A, Guadalajara
Teléfono: +52 3344447145
3. Tortas Ahogadas La Chata
Ver esta publicación en Instagram
Además de ofrecer el mejor pozole jalisciense, este restaurante ubicado en el centro de la ciudad, La Chata es conocido por su cocina tradicional jalisciense. Las tortas ahogadas de La Chata son servidas con una salsa rica en sabores, donde predominan los chiles secos. Además, ofrecen la opción de elegir entre diferentes niveles de picante, para que cada comensal pueda disfrutar de su torta a su gusto.
Domicilio: Av. Ramón Corona 126, Guadalajara Jalisco
Tel: +52 3336130588
4. Tortas Toño
Ver esta publicación en Instagram
Tortas Toño es una cadena local que ha ganado popularidad gracias a la calidad de sus tortas ahogadas. Con varias sucursales en la ciudad, es un lugar conveniente y confiable para disfrutar de este platillo. Su salsa es conocida por ser un poco más ligera, lo que la hace ideal para aquellos que prefieren un sabor menos intenso pero igualmente delicioso.
Direcciones: Varias sucursales – Ubica la más cercana aquí en Mapa
5. Tortas Ahogadas Las Famosas
Ver esta publicación en Instagram
Este establecimiento, que lleva décadas sirviendo tortas ahogadas, es famoso por su salsa espesa y picante, que impregna cada mordida con un sabor profundo y satisfactorio. Las Famosas se han ganado su lugar en el corazón de los tapatíos y es común ver el lugar lleno, especialmente los fines de semana.
Domicilio: Ubica tu sucursal más cercana en Google Maps
6. TORTAS AHOGADAS «EL PRINCIPE HEREDERO»
Ver esta publicación en Instagram
La Jefa se destaca por su atención al detalle y su dedicación a la autenticidad. La torta aquí es grande y está bien rellena de carnitas, con una salsa que combina jitomate y chile de árbol en una mezcla que es rica y picante. Es un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia tradicional y contundente.
7. Tortas Ahogadas El Chacal
Este pequeño pero famoso lugar es conocido por su ambiente relajado y sus tortas ahogadas servidas de manera generosa. La salsa aquí tiene un sabor distintivo, con una mayor presencia de especias que la hacen destacar entre las demás. Además, El Chacal ofrece opciones de acompañamiento que complementan perfectamente la torta, como cebolla curtida y limón.
8. Tortas Ahogadas El Güero
Otro clásico de la ciudad, El Güero ofrece tortas ahogadas con una salsa que tiene el equilibrio perfecto entre el jitomate y el chile. Las tortas son servidas rápidamente, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan una comida rápida y satisfactoria. El sabor auténtico y la consistencia en la calidad han hecho de este lugar un favorito entre los locales.
9. Tortas Ahogadas Doña Tere
Doña Tere es una leyenda en Guadalajara, conocida por sus tortas ahogadas con un toque casero. La salsa es espesa y tiene un sabor ahumado que la distingue de otras. Además, las carnitas son preparadas con una receta secreta que se ha mantenido en la familia por generaciones. Este es un lugar imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica y llena de historia.
10. Tortas Ahogadas José El de La Bicicleta
Ver esta publicación en Instagram
Con un nombre tan peculiar como su historia, José El de La Bicicleta es un lugar que ofrece tortas ahogadas con una salsa más suave pero igualmente deliciosa. Este lugar es ideal para quienes prefieren una experiencia menos picante sin sacrificar el sabor. José es conocido por su amabilidad y su dedicación a servir tortas ahogadas que se adapten al gusto de cada cliente.
Domicilio: Calle Mexicaltzingo 27, Col. Mexicaltzingo en Guadalajara, Jalisco
tel: +52 3315684139
10 Mejores Tortas Ahogadas Cerca de Mi
Estos diez lugares son solo una pequeña muestra de la rica y variada oferta de tortas ahogadas en Guadalajara. Cada uno ofrece su propia versión de este platillo tradicional, con salsas y recetas únicas que reflejan la diversidad gastronómica de la ciudad. Ya sea que prefieras una torta extremadamente picante o algo más suave, con mucha salsa o solo un toque, estos lugares te garantizan una experiencia auténtica y memorable.
En conclusión, la torta ahogada es mucho más que un simple platillo en Guadalajara; es una tradición que une a la comunidad y que sigue evolucionando con el tiempo. Cada uno de estos establecimientos ha perfeccionado su receta a lo largo de los años, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia que captura la esencia de la cultura tapatía en cada mordida. Ya sea que estés visitando Guadalajara por primera vez o que seas un habitual, una parada en alguno de estos lugares para disfrutar de una torta ahogada es obligatoria.