• +52 33 1578 0421
  • info@panoramex.mx

Archivo de la etiqueta mundial 2026 Guadalajara

Copa Mundial de futbol en Guadalajara 2026

Copa Mundial de Futbol 2026

Guadalajara se alista para brillar en la Copa Mundial 2026: El renacimiento de Zapopan y la nueva cara de la Perla Tapatía

Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México y cuna de íconos culturales como el mariachi y el tequila, se prepara para recibir al mundo con motivo de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026. Con partidos programados en el renovado Estadio Guadalajara (anteriormente Estadio Akron), la ciudad está viviendo una transformación sin precedentes que va mucho más allá del deporte: se trata de una modernización profunda, sostenible y culturalmente rica, con especial atención en uno de sus municipios más emblemáticos: Zapopan.

Zapopan se renueva: corazón moderno con alma tapatía

Como parte de los preparativos rumbo al Mundial 2026, el Gobierno de Zapopan ha anunciado un ambicioso proyecto de renovación del Centro Histórico, que contempla una inversión de 300 millones de pesos, a ejecutarse en tres etapas a partir del año 2025. El objetivo no es solo embellecer, sino también modernizar y dignificar los espacios públicos, enalteciendo su riqueza cultural sin perder la identidad que lo ha caracterizado por siglos.

Esta iniciativa apunta a que visitantes nacionales e internacionales vivan una experiencia única al recorrer Zapopan, no solo como espectadores del fútbol, sino como testigos de un lugar que fusiona lo ancestral con lo contemporáneo.

Copa Mundial de futbol en Guadalajara 2026

Copa Mundial de futbol en Guadalajara 2026

Plaza de las Américas y más: una transformación integral

Entre los puntos clave de esta transformación se encuentra la Plaza de las Américas, también conocida como «Juan Pablo II», un espacio simbólico frente a la Basílica de Zapopan. Este lugar se rediseñará con nuevos andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y accesibilidad universal. Además, se mejorarán vialidades, banquetas y la iluminación arquitectónica para crear ambientes seguros, modernos y visualmente impresionantes.

Y eso no es todo: se implementará tecnología de videomapping en la Basílica de Zapopan y Los Arcos, lo que permitirá proyecciones visuales inmersivas que narren la historia, arte y espiritualidad del municipio. ¡Una experiencia sensorial que nadie querrá perderse!

Un distrito cultural revitalizado: museos, arte y patrimonio

La visión del gobierno municipal va más allá de lo estético. Se trata de potenciar a Zapopan como un polo cultural y educativo que deje huella en cada visitante. Por ello, dentro del proyecto también se contempla la rehabilitación de la Casa de la Cultura, así como la renovación total de la Galería Arévalo, espacios clave para artistas y colectivos locales.

Pero sin duda, una de las noticias más esperadas por la comunidad académica y turística es la creación del primer Museo Arqueológico del Occidente, que se instalará en el Palacio de Gobierno de Zapopan. Este museo promete reunir piezas únicas y contar la historia prehispánica de la región, fortaleciendo la identidad del occidente mexicano y convirtiéndose en un nuevo atractivo imperdible para locales y turistas.

Guadalajara, sede mundialista con alma

La Copa Mundial de Fútbol 2026 será histórica: por primera vez, tres países —México, Estados Unidos y Canadá— compartirán la sede de este magno evento. Y Guadalajara, junto con Ciudad de México y Monterrey, ha sido seleccionada como una de las ciudades anfitrionas en territorio mexicano.

El estadio que recibirá a miles de aficionados será el Estadio Guadalajara, hogar del Club Deportivo Guadalajara (Chivas), con capacidad para más de 48,000 espectadores y tecnología de clase mundial. Para esta edición del torneo, se ha trabajado intensamente en mejorar accesos, zonas de prensa, áreas VIP y espacios de hospitalidad para garantizar una experiencia inolvidable.

Además de fútbol, los visitantes podrán descubrir una ciudad vibrante, diversa y acogedora. Desde su centro histórico colonial hasta sus zonas modernas como Zapopan y Providencia, Guadalajara ofrece gastronomía, arquitectura, cultura y hospitalidad al más alto nivel.

Turismo deportivo y legado urbano

La transformación del Centro de Zapopan no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia metropolitana más amplia que busca posicionar a Guadalajara como una ciudad modelo en turismo deportivo y cultural. El Mundial servirá como catalizador para mejorar infraestructura urbana, movilidad sustentable, conectividad digital y seguridad.

Por ejemplo, se ha priorizado la integración del transporte público con rutas turísticas y deportivas; se están habilitando más ciclovías, estaciones de MiBici y senderos peatonales para promover la movilidad limpia. Además, el programa contempla no afectar a los comercios locales durante las obras, respetando la economía barrial que da vida a Zapopan.

Hospitalidad tapatía: más viva que nunca

Una de las mayores fortalezas de Guadalajara es su gente. En cada rincón se respira esa calidez tapatía que enamora a los visitantes. Durante el Mundial, se espera que miles de turistas internacionales lleguen a la ciudad, y se han diseñado campañas de capacitación para taxistas, restauranteros, guías turísticos y hoteleros, con el fin de brindar una atención de primer nivel.

Zapopan, como corazón espiritual de la metrópoli, será una carta fuerte en la oferta turística. Con la Basílica como epicentro, los turistas podrán visitar el Andador 20 de Noviembre, probar la gastronomía local en los portales, comprar artesanías, disfrutar de espectáculos callejeros y maravillarse con el nuevo entorno cultural.

Más allá del Mundial: un proyecto con visión a largo plazo

Aunque la Copa Mundial es el gran detonante, el proyecto tiene un enfoque de largo plazo. Las obras estarán listas antes de que termine la actual administración municipal y se han diseñado para perdurar más allá del evento deportivo. Se busca que el nuevo Centro de Zapopan sea funcional, incluyente y resiliente, capaz de adaptarse a futuras dinámicas sociales y urbanas.

Además, la intención es que las nuevas generaciones disfruten de un espacio digno donde puedan aprender, convivir y crecer. Un centro histórico que no solo sea bonito, sino también útil, seguro y vivo los 365 días del año.

¡Zapopan y Guadalajara están listos para recibir al mundo!

Con inversiones estratégicas, una visión clara y el entusiasmo de miles de tapatíos, Guadalajara se encamina a ser una de las ciudades protagonistas del Mundial 2026. Y Zapopan, con su renovación sin precedentes, será el mejor ejemplo de cómo el deporte puede transformar positivamente a una comunidad.

Si planeas venir a México en 2026, no te puedes perder la experiencia de recorrer la nueva cara de Zapopan: un lugar donde la historia, la fe, el arte y la modernidad se dan la mano para crear algo verdaderamente inolvidable.6