
17 Restaurantes para Desayunar
17 Restaurantes para Desayunar Rico en Guadalajara Lugares Que Harán Bailar a Tu Paladar
¡Atención amantes del desayuno! 🥐🌞 Si crees que el desayuno es la comida más importante del día… ¡estás en Guadalajara, el lugar ideal para demostrarlo! En esta ciudad llena de sabor y tradición, desayunar no es una rutina: es un verdadero ritual. Y para que no te pierdas entre tanto lugar tentador, te preparamos esta guía con los 17 restaurantes mejores lugares para desayunar en Guadalajara que van desde cafés con pan recién horneado hasta rincones donde los chilaquiles tienen más flow que una playlist de reguetón sabroso.
1. PalReal – El templo del lonche y el café
Este lugar es leyenda. Si no has probado el lonche de pancita aquí, todavía no conoces Guadalajara. Agrega una encacahuatada y una taza de café de especialidad y… boom, desayuno nivel dioses. ¿El ambiente? Hipster-chic tapatío.
2. Piggy Back – Donde los chilaquiles tienen superpoderes
Ubicado en la Colonia Americana, este sitio es famoso por sus chilaquiles que rompen esquemas. Picositos, con toppings inesperados, y un rol de canela que te hace suspirar como si vieras a tu crush en el recreo.
3. Boulangerie Central – París se muda a Guadalajara (con toque mexicano)
Pan francés, croissants, baguettes… todo con un guiño tapatío. Este lugar no solo huele delicioso, ¡sabe aún mejor! Ideal para quienes aman desayunar con clase.
4. Yunaites – El mercado gourmet que no sabías que necesitabas
En el Mercado IV Centenario, el chef Fabián Delgado armó un desayuno lleno de sabor local y técnicas modernas. ¿Te imaginas un tamal con personalidad propia? Aquí lo encuentras.
5. Ixtle – La tradición mexicana se pone elegante
Decoración acogedora, ingredientes locales y platillos que parecen salidos de una portada de revista. Ixtle es ideal para quienes quieren algo más que “unos huevitos revueltos”.
6. Nerium – Saludable, sí… pero delicioso también
En la zona nice de Providencia, Nerium ofrece jugos prensados, pan keto, smoothie bowls y más delicias saludables. Para el “fit lover” que todos llevamos dentro (aunque sea los lunes).
7. Brick Lane Truck – De food truck a desayuno obligado
Si amas los bagels y los burritos de desayuno, este lugar es tu nuevo BFF. Ya dejaron el camión y se mudaron a un local fijo, pero conservaron su alma rebelde.
8. Elefante Sabio – Café, libros y corazón
Un espacio relajado donde puedes disfrutar desde unos molletes hasta unos hotcakes con fruta. Todo en un ambiente que invita a platicar, leer o simplemente ver la vida pasar.
9. Café Sinónimo – Minimalismo con aroma a café bueno
¿Eres fan del diseño limpio, las paredes blancas y el café de especialidad? Este lugar es para ti. Desayuno ligero, pero con estilo. Ideal para fotos tipo #BreakfastGoals.
17 Restaurantes para Desayunar Rico en Guadalajara
Descubre Guadalajara a través de sus sabores en una ruta gastronómica sin igual. Desde cocina tapatía tradicional hasta propuestas de autor galardonadas, nuestra selección de 17 restaurantes para desayunar te ofrece una experiencia sensorial que celebra lo mejor de la gastronomía jalisciense y mexicana. Cada mesa es una puerta abierta al arte culinario, al buen vivir y a la hospitalidad que define a esta ciudad. ¿Listo para saborear Guadalajara como nunca antes?
10. Pata de Elefante – El sazón de la abuela… con Wi-Fi
Aquí se respira hogar. Sus desayunos clásicos te hacen sentir como si estuvieras en la cocina de tu tía consentida. Chilaquiles, huevos al gusto y un chocolatito caliente para cerrar.
11. Sanopecado – El equilibrio perfecto entre lo sano y lo sabroso
Con un nombre que juega entre el “pecado” y lo “saludable”, aquí encuentras ensaladas, toasts, smoothies y opciones vegetarianas que te hacen sentir orgulloso de tu elección.
12. Nuts & Coco – Vegano no tiene que ser aburrido
Desayunos sin gluten, sin lácteos, sin culpa… ¡pero con muchísimo sabor! Sus bowls de frutas, pancakes veganos y café con leche de almendra te dejan feliz y ligero.
13. La Postrería – Desayuno de campeones… y golosos
Conocidos por sus postres, pero también expertos en el arte del brunch. Huevos benedictinos, pan francés con frutos rojos, y café con crema de avellana. Lo difícil será no pedir el pastel “de postre”.
14. Café San Pedro – Un rincón europeo en Zapopan
Panes artesanales, mermeladas caseras y un ambiente relajado. Si buscas empezar el día con calma, música suave y olor a pan recién horneado, este es tu lugar.
15. El Sacromonte – Desayuno con sabor a historia
Este restaurante rescata recetas antiguas de la cocina mexicana y les da vida con ingredientes frescos. No te vayas sin probar el chile relleno de desayuno. Sí, existe… y está brutal.
16. Panadería La Alemana – Pan que te abraza el alma
Entre los 17 mejores restaurantes para desayunar no podemos dejar fuera otras opciones como le siguiente – Con más de 30 años de tradición, esta panadería es conocida por sus bretzels, cuernitos y pan dulce alemán. Ideal para llevarte algo a casa o sentarte con un cafecito y dejar que el mundo ruede.
17. La Goleta – Light pero con corazón
Tostadas integrales, smoothies de frutos rojos, yogur con granola y jugos detox. Un desayuno ligero que no sacrifica sabor. Ideal si después vas al gimnasio… o si solo te quieres sentir fit de espíritu.
¿Cuál elegir?
La buena noticia: ¡no tienes que elegir uno solo! Puedes ir tachando de esta lista uno por uno y vivir tu propia ruta del desayuno en Guadalajara. Puedes empezar con los clásicos como PalReal o El Sacromonte, o lanzarte a probar opciones alternativas como Nuts & Coco o Nerium.
Tips para disfrutar tu tour de desayunos:
-
📸 Lleva tu cámara o tu celular listo: todos estos lugares son fotogénicos.
-
🕗 Llega temprano los fines de semana, o prepárate para esperar (¡pero vale la pena!).
-
💸 Lleva efectivo: algunos lugares aún no aceptan tarjeta.
-
👯♂️ Ve con amigos para pedir varios platillos y compartir.
-
📍 Apunta tu favorito en el mapa, porque seguro vas a querer regresar.
Para disfrutar de un tour gastronómico por la región de Guadalajara Jalisco puedes Súbete al legendario Tren Tequila Express y viaja al corazón del agave en un recorrido redondo en tren hacia Casa Sauza, una de las casas tequileras más emblemáticas de México. Disfruta de mariachi en vivo, degustaciones premium, paisajes agaveros Patrimonio Mundial y una inmersión total en la cultura tequilera. Más que un tour, es una celebración de nuestras raíces con la comodidad, seguridad y encanto de un viaje inolvidable sobre rieles. ¡El espíritu de Jalisco te espera a bordo!

Expiatorio de Guadalajara
El Expiatorio de Guadalajara es Una Joya Neogótica en la Perla Tapatía
¿Qué tanto conoces del Expiatorio de Guadalajara?
El Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento, conocido cariñosamente como el Expiatorio, es uno de los tesoros arquitectónicos más impresionantes y queridos de Guadalajara, Jalisco. Con una historia que abarca más de 75 años de construcción y una mezcla de tradiciones religiosas y culturales, el Expiatorio se ha convertido en un ícono tanto para locales como para visitantes. ¡Acompáñanos en este viaje para descubrir todo sobre este fascinante lugar!

Templo Expiatorio de Guadallajara Joya Neogótica Tapatía (Foto Jimmy)
La Historia del Expiatorio
Los Primeros Pasos: Siglo XIX
La historia del Expiatorio comienza en el siglo XIX, cuando el arzobispo Pedro Loza y Pardavé y una comisión especial decidieron crear un templo que se convertiría en uno de los más emblemáticos de la ciudad. Para llevar a cabo esta ambiciosa tarea, se lanzó un concurso entre ingenieros y arquitectos. El proyecto ganador fue el del famoso arquitecto italiano Adamo Boari, conocido por su trabajo en el Palacio de Bellas Artes y el Palacio del Correo Mayor en la Ciudad de México.
Construcción y Retos
La construcción del Expiatorio comenzó en 1897, pero no fue un camino fácil. Durante los 75 años que tomó completar el templo, el país enfrentó la Revolución Mexicana, crisis económicas y persecuciones religiosas. Estos desafíos hicieron que la edificación se detuviera y reanudara varias veces, pasando por las manos de distintos arquitectos e ingenieros hasta su culminación en la década de 1970.
Una Obra Maestra del Neogótico
El Expiatorio es considerado la máxima obra de estilo neogótico en México. Conformado mayoritariamente por piedra tallada, grandes puertas de madera, figuras de bronce y enormes vitrales, el templo es un testimonio de la maestría arquitectónica de la época. Sus altas bóvedas y grandes rosetones recuerdan a la Catedral de Orvieto en Italia, creando una atmósfera medieval que transporta a los visitantes a otra era.
Características Destacadas del Expiatorio
El Reloj y su Carrillón Musical
Una de las características más llamativas del Expiatorio es su reloj, un regalo de don Pablo Horn en 1969. Fabricado en Alemania, este reloj cuenta con un carrillón musical que, a las 9 am, 12 pm y 6 pm, despliega figuras de los doce apóstoles de Jesús mientras las campanas resuenan por toda la ciudad. Las cuatro carátulas del reloj son iluminadas cada noche, añadiendo un toque mágico al templo.
Vitrales y Arte Sacro
Los vitrales del Expiatorio son una verdadera obra de arte. Estos fueron realizados por expertos artesanos y representan escenas religiosas que capturan la luz de manera espectacular, creando un juego de colores y sombras que embellece el interior del templo. Además, las pinturas y esculturas que adornan el Expiatorio son testimonio de la devoción y talento de los artistas que participaron en su creación.
Una Experiencia Completa: Religión, Arquitectura y Gastronomía
Un Punto de Encuentro Religioso y Cultural
El Expiatorio no solo es un lugar de culto, sino también un punto de encuentro cultural. Su explanada se convierte en un animado mercado donde se pueden encontrar desde pasteles y elotes hasta tacos, hamburguesas y opciones veganas. La diversidad gastronómica refleja la riqueza cultural de Guadalajara y ofrece algo para todos los gustos.
Explorando los Alrededores
La ubicación del Expiatorio es perfecta para quienes desean explorar más de la ciudad. A su costado se encuentra el Museo de las Artes (MUSA), que alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo. A unos cuantos metros está el Cineforo de la Universidad de Guadalajara, donde se proyectan películas de diversas partes del mundo, proporcionando una oferta cultural variada y accesible.
El Nombre y su Significado
Aunque oficialmente se llama Basílica del Santísimo Sacramento, el nombre «Expiatorio» tiene un profundo significado religioso. En 1906, al recinto se le otorgaron las atribuciones de expiación, es decir, la posibilidad de realizar ceremonias para la reparación de pecados y la reconciliación del hombre con Dios, desde el punto de vista católico. Este significado espiritual ha hecho que el templo sea un lugar de peregrinación y reflexión para muchos fieles.
Un Guadalajara City Tour Inolvidable
La Magia de la Arquitectura
Visitar el Expiatorio es una experiencia que no se olvida fácilmente. Desde el momento en que uno se acerca al templo, la majestuosidad de su arquitectura neogótica impresiona y cautiva. Cada detalle, desde las esculturas de bronce hasta los intrincados vitrales, cuenta una parte de la historia y la devoción que han marcado la construcción de este recinto.
Eventos y Celebraciones
El Expiatorio también es sede de diversas celebraciones y eventos religiosos a lo largo del año. Las misas y ceremonias especiales atraen a numerosos fieles, y las festividades en torno a fechas importantes como la Semana Santa y Navidad convierten al templo en un lugar de congregación y alegría comunitaria.

Iglesia neogotica de Guadalajara llamada Expiatorio (Foto:Ronny)
Un Tesoro para Todos
El Expiatorio es un tesoro no solo para los católicos, sino para todos los que aprecian la historia, la arquitectura y la cultura. La belleza del templo y la riqueza de su historia ofrecen una experiencia enriquecedora para cualquiera que visite Guadalajara. Es un recordatorio de la capacidad humana para crear obras de arte que trascienden el tiempo y las adversidades.
Conclusión
El Expiatorio de Guadalajara es mucho más que un templo; es un símbolo de perseverancia, fe y belleza artística. A través de los desafíos históricos y las vicisitudes de su construcción, ha emergido como una joya arquitectónica que sigue fascinando a todos los que tienen la suerte de visitarlo. Ya sea que uno busque una conexión espiritual, una apreciación de la arquitectura neogótica, o simplemente una tarde disfrutando de la vibrante vida alrededor de su explanada, el Expiatorio ofrece una experiencia inolvidable que captura el espíritu de Guadalajara.
Entonces, ¿cuándo planeas tu visita a la Perla Tapatía? Recuerda que pasar por el Expiatorio es una parada obligatoria. Después de todo, Jalisco es México, y el Expiatorio es una de sus más preciadas joyas.

Guadalajara es sinónimo de México
Guadalajara es Sinónimo de México
Guadalajara es sinónimo de México, mariachi, tequila y tradiciones mexicanas. Es sinónimo de vanguardia y arquitectura, desde la tradición en sus edificios coloniales hasta los museos y espacios públicos contemporáneos.
Esta visita guiada por uno de nuestros arquitectos locales nos llevará por un México de corazón, un México natural. En nuestro recorrido visitaremos la Biblioteca Pública de Jalisco de Loguer Arquitectos, el Estadio Omnilife de Massaud Arquitectura y el Instituto Cultural Cabañas de Manuel Tolsá. Nos centraremos en el Centro Histórico, visitando el Teatro

Obras de arte en Guadalajara del artista cubano Rafael San Juan 2012 – 2014
Degollado de Jacobo Gálvez.
También visitaremos el Municipio de Tlaguepaque y el centro artesanal de Tonalá. Disfruta de esta visita y descubre el México natural, Jalisco.
Nuestros tours están enfocados a la arquitectura y el urbanismo y son perfectos tanto para amantes de la arquitectura, expertos y profesionales como para grupos y viajes de estudiantes.
Disfruta con Guadalajara Tour de visitas guiadas por el mundo, realizadas por guías-arquitectos profesionales que nos acompañarán durante todo el itinerario.