• +52 33 1578 0421
  • info@panoramex.mx

Palabras de Guadalajara

Frases y palabras de Guadalajara

Palabras de Guadalajara

Frases y Palabras Típicas de Guadalajara: Un Viaje Lingüístico

¿Piensas visitar Jalisco? Entonces, ¡prepárate para un viaje lingüístico único! Los tapatíos, como se les conoce a los habitantes de Guadalajara, tienen una manera de hablar muy particular que los distingue de otros estados de México. Al llegar, es posible que algunas palabras y frases te suenen extrañas, pero no te preocupes, ¡aquí te compartimos las más usadas y su significado!

Qué hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella
Qué hacer en Guadalajara actividades y lugares para enamorarte de ella

Frases y Palabras de Guadalajara

¡Amole a Guanatos!

Si escuchas a alguien decir «¡Amole a Guanatos!», significa que están invitándote a ir a Guadalajara. «Amole» es una forma divertida de decir «vamos» y «Guanatos» es una forma cariñosa de referirse a Guadalajara. Así que si alguien te dice esta frase, prepárate para una aventura en la hermosa ciudad de la catedral de Guadalajara.

Ájalas

¿Alguien hizo algo impresionante? ¡Ájalas! Esta es la reacción tapatía de sorpresa y admiración. Es una exclamación que muestra que algo realmente ha impresionado. Por ejemplo, si alguien juega bien al fútbol, podrías decir: «¡Ájalas, juegas bien!»

Ajerar

Fastidiar o molestar a alguien con insistencia.   Intimidar o ¨bullear¨ hacer bulling.

Arre

Cuando quieras hacer algo, solo di «Arre». Es una expresión muy común que significa «vamos» o «lo haré». Por ejemplo, si tus amigos te invitan a salir, podrías responder: «Arre, vamos». O si te ofrecen hacer algo, podrías decir: «Arre, yo lo hago».

Asquil

¿Sabías que «asquil» significa hormiga? En Guadalajara, si alguien te dice «¡Cuidado con el asquil!», te están advirtiendo sobre hormigas.

Balde

Un «balde» es una cubeta. Si te piden un balde, te están pidiendo una cubeta. También puede usarse en expresiones como «fui de balde», que significa «fui de gratis».

Bien cura

Su significado es que algo esta chistoso o muy divertido o gracioso.  Cuando alguien tiene una apariencia graciosa o poco usual se dice que esta ¨Bien cura¨.

Bien Mucho

Para los tapatíos, «mucho» no es suficiente. Usan «bien mucho» para exagerar aún más la cantidad. Si te gusta mucho el chile, dirías: «¡Con bien mucho chile!» Los tapatíos siempre llevan las cosas al siguiente nivel.

Biónico

Comprar un o comerte un biónico es comerse un plato con yogur y fruta picada con semillas y fruta seca en medio del plato o baso.  

Birote

El «birote» es un tipo de bolillo típico de Guadalajara. Solo se puede hacer aquí y es un pan muy especial que debes probar.

Cagua

Si un tapatío te invita a tomar una «cagua», no te preocupes, solo te está invitando a tomar una cerveza. Es una forma abreviada y amistosa de referirse a una «caguama», que es una botella grande de cerveza.

Calar

En Guadalajara, «calar» significa probar algo. Si alguien te dice: «¡Hay que calar la tele!» significa que quiere probar si la televisión funciona. O si te dicen: «¡Hay calale a ver si sirve!» están sugiriendo que pongas a prueba algo.

Cámara

Cuando escuches «cámara» en una conversación, no están hablando de una cámara fotográfica. En realidad, es una expresión que significa estar de acuerdo. Si alguien te propone un plan y respondes «¡Cámara!», estás diciendo que estás de acuerdo.

Charpear

«Charpear» significa salpicar. Si brincas sobre un charco y salpicas agua, estás charpeando.

Chesco

Un «chesco» es un refresco.   Una gaseosa o también llamada una soda.  Si alguien te invita a tomar un chesco, te está invitando a tomar un refresco.

Chispear

Que está lloviznando o empezando a llover briza o pequeñas gotas.

Chuchos

Perros domésticos como mascotas pero por lo regular se usa despectivamente para referirse a perros callejeros.

Chuchulucos

Depende del contexto en que se usa – Puede referirse a dinero en monedas de baja denominación.  También puede significar dulces o golosinas.

Compa, Cuate o Carnal

Sinónimo de amigos o compadres (brothers)

Carrilla

La «carrilla» es una burla amistosa. Si alguien te está dando carrilla, te están tomando el pelo de manera juguetona.

Echar Carrilla

Burlarse de alguien o hacer escarnio de otra persona en su presencia.

Echar lió

«Echar lió» significa coquetear, hechar  novio. Si ves a alguien echando lió, están coqueteando con otra persona o compartiendo su tiempo con su novio o novia.  Salir con tu pareja a una cita.

¿Edá?

Una de las frases más distintivas de los tapatíos es «¿Edá?» Se usa para confirmar algo que se cree que es verdad. Por ejemplo: «¿Edá que la maestra dejó tarea?» o «¿Edá que te lo dije?». Es una forma divertida y corta de pedir confirmación.

Ey

Esta es una frase de afirmación muy común. Si alguien dice algo con lo que estás de acuerdo, puedes simplemente decir «Ey». Por ejemplo, si alguien opina que el clima está esta fresco o poco frio se responde ¨Ey esta fresco¨ o si alguien comenta sobre lo cara que está una casa, podrías responder: «Ey, está muy cara».  Por lo regular para darle el avión a alguien y no crear polémica aunque no se pueda estar de acuerdo totalmente. 

¡Que sí! Sabeee…

Si repites algo muchas veces y la otra persona no lo entiende, puedes usar esta frase. Es una expresión de desesperación que significa algo así como «ya te lo repetí muchas veces». Es una manera divertida de mostrar frustración.

Más Frases Típicas

Frases y palabras de Guadalajara
Frases y palabras de Guadalajara

Ira

«Ira» significa mirar. Si alguien te dice «¡Ira eso!», te están diciendo que mires algo.

Gusgear

«Gusgear» es comer comida chatarra. Si estás comiendo papitas o dulces, estás gusgeando.

Lonche

Un «lonche» es una torta. En Guadalajara, si alguien te invita a comer un lonche, te están invitando a comer una torta.   Cuando los trabajadores migrantes a los Estados Unidos regresan a México con los modismos mexico – americanos de llamarle a la hora de descanso la hora del ¨lunch¨ hora del lonche para decir lo hora de la comida. 

Mijo

Forma afectuosa de llamar a un amigo o un niño aunque sea un desconocido

Mocharse

Mochada o mocharse significa que compartir las ganancias o compartir una rebanada del pastel 

Ocupar

«Ocupar» significa necesitar. Si alguien dice que ocupa algo, significa que lo necesita.

Panocha

«Panocha» es un dulce de piloncillo. Es delicioso y típico de la región.

Ponerse Trucha

Ponerse alerta o poner atención, abrir los ojos.

Támaro

Modismo de ¨tamarindo¨ para referirse a un oficial de tránsito ya que anteriormente estaban vestidos de color café pero debido al desprestigio por corrupción fue necesario un cambio de imagen al vestirlos de colores más institucionales.

Trucha

«Trucha» significa estar alerta. Si alguien te dice «¡Ponte trucha!», te están diciendo que te pongas listo.

Vuelto

El cambio o al parte sobrante de un billete de denominación mas alta al pagar un importe.

Frases y Palabras de Guadalajara

Las Frases Más Extrañas que en Jalisco Tienen Sentido

En Guadalajara no decimos “está lloviendo mucho” sino que usamos “está lloviendo a cántaros”, tampoco “llueve poquito” ni es una “brisa”, acá está “chispeando”.

Y hablando de agua, pero que no necesariamente implica que nadie tomará nada o se mojará, está el típico “aguas” para avisar que algo te puede golpear o un suceso grave podría ocurrir.

En Jalisco nadie es de Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco u otros de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara Tequila, acá todos somos “de guanatos”, (cosa que a nadie le hace sentido fuera del propio estado), pero para presentarnos con propiedad nos decimos “tapatíos”.

Acá no es “mucho” es “bien mucho” como un tipo de prefijo que tendría que demostrar cantidad, calidad y además ser una especie de superlativo, aunque también aplica a la inversa “bien poquito”.

En Guadalajara nadie le dice “distraído” o “menso” a otra persona, aquí si no entendiste te lo repiten y agregan un “saaaabe” al final de la oración, mirándote entre con disgusto y gracia mientras además no hablan sino que cantan para decir sus frases. Aunque si de plano no la “armas” si te podrían decir que estás “bien sope”, (ajá, tonto).

Además no te puedes olvidar de que en “guanatos” no “necesitan” ellos “ocupan” las cosas, situaciones o un “algo” específico, así como en ocasiones “ocupan gusguear” que es la forma bonita para decirle a la comida entre comidas que no cuenta como colación.

Diccionario Tapatío

Ah qué bonito es el español, pero qué complicado ha de ser no nacer en México e intentar entendernos. Porque hay que reconocerlo, quien no es de nuestro país sufre bastante para aprender a hablarlo y no es precisamente porque el castellano o las lenguas romances, (derivadas del latín), sean tan difíciles de aprender, sino, por su eterna convivencia con el portugués, italiano y los gitanos en España, los que generaron lo que conocemos como “caló” y entre eso y los regionalismos como diríamos en Jalisco “ahí te ves”.

Frases y Palabras de Guadalajara

Además, el humor mexicano tiene “picante” o vamos, tiene dobles significados o sentidos para la frase más humilde y sencilla así como un montón de usos para palabras como “madre”, “fregón”, “chingón”… Y aunque son para todo el país, Jalisco se destaca por sus regionalismos que le dan otra sazón al español.

A continuación, te dejamos un diccionario que podrías utilizar en tu próxima visita a Guadalajara Jalisco te rec0mendamos los 10 mejores tours en Guadalajara y algunas actividades que hacer en Guadalajara

Los Altos del Tequila

También te puede interesar...:

guadala5

Un comentario en «Palabras de Guadalajara»

Guadalajara: Explora Tradiciones, Cultura y Diversión en la Perla de Occidente | Turismo GuadalajaraPublicada el  5:34 am - Ago 1, 2024

[…] tapatío sobre los regionalismos para que puedas comprender el significado de las siguientes frases y palabras de Guadalajara Jalisco.  Palabras y frases que solo se usan en Jalisco. Guadalajara, Jalisco Mexico, Lugares […]

AnónimoPublicada el  12:38 pm - Jun 24, 2025

Pero no se dice asquil, se dice asquilin

Los comentarios están cerrados