
12 Pueblos Mágicos de Jalisco que Tienes que Visitar al Menos una Vez en la Vida
Es que en Jalisco, la magia no se inventa, se respira.
Está en el sonido del mariachi que se alza con el viento, en el aroma del agave que madura bajo el sol, en las calles empedradas donde cada piedra guarda una historia.
Este estado es un mosaico de colores, tradiciones y paisajes que capturan el alma de México.
Más allá de Guadalajara, doce pueblos mágicos esperan con los brazos abiertos para recordarte que el tiempo aquí corre distinto, más lento, más humano. Son destinos que no solo se visitan, se viven: con los ojos, con el corazón y con los cinco sentidos.
Prepárate para una travesía por los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, lugares donde la historia, la naturaleza y la fe se entrelazan con el alma jalisciense.
🏞️ Mazamitla: “La Suiza Mexicana entre Bosques y Cabañas”
Entre las montañas de la Sierra del Tigre se encuentra Mazamitla, un refugio de aire fresco y aroma a pino. Sus calles empedradas, cabañas de madera y cascadas hacen de este lugar uno de los destinos favoritos para escapar del ruido de la ciudad.

Atractivos imperdibles:
-
🌿 Cascada El Salto: perfecta para una caminata o un paseo a caballo.
-
🚵 Parque La Zanja: ideal para los amantes del ciclismo de montaña.
-
⛪ Templo de San Cristóbal: un ícono de arquitectura rústica con encanto alpino.
-
🏡 Hospédate en una cabaña con chimenea y disfruta del clima serrano.
Mazamitla no solo es un lugar: es una sensación. Una pausa en el ruido del mundo. Para conocer más sobre Mazamitla Pueblo Mágico
🌵 2. Tequila — El espíritu de México en cada gota
Tequila no necesita presentación. Aquí, entre hileras infinitas de agave azul —Patrimonio de la Humanidad— nació el orgullo líquido de México.
El aire huele a fermento y a fiesta; las calles vibran con historia, música y color.
Tequila es famoso por ser la cuna de la bebida mexicana más emblemática, este Pueblo Mágico está rodeado de campos de agave y ofrece una rica herencia cultural y festiva.

Atractivos imperdibles:
-
🌱 Campos de agave: un mar verde que cambia de tonos con el sol.
-
🥃 Destilerías legendarias: descubre el proceso artesanal que convierte el agave en oro líquido.
-
🏛️ Museo Nacional del Tequila: un viaje sensorial por siglos de tradición.
-
⛪ Parroquia de Santiago Apóstol: testigo del alma devota y alegre del pueblo.
Venir a Tequila es mirar a México en un espejo: fuerte, orgulloso y eterno. Toma un tour a Tequila Jalisco.
🌸 3. Tapalpa — Tierra de color y viento
En Tapalpa el cielo parece más amplio y el aire más limpio.
Las casas blancas con techos de teja y las calles adoquinadas te invitan a perderte sin prisa. Es un lugar que combina la calma del campo con la fuerza de la montaña.

Atractivos imperdibles:
-
🪨 Las Piedrotas: gigantes de piedra que emergen del valle como guardianes del tiempo.
-
🌄 Parque Natural Los Frailes: senderos, cascadas y paisajes que te dejan sin aliento.
-
⛪ Parroquia de San Antonio de Padua: arquitectura y fe entre montañas.
-
☕ Cafés locales con sabor a hogar y vista al horizonte.
🏡 4. Mascota — Donde el tiempo camina despacio
Mascota, con su aire colonial y su espíritu rural, parece detenida en el siglo XIX.
Sus calles empedradas, plazas arboladas y montañas cercanas hacen de este pueblo un refugio de paz.

Mascota Jalisco pueblo mágico de México
Atractivos imperdibles:
-
🌅 Laguna de Juanacatlán: espejo de agua rodeado de bosque y silencio.
-
🏺 Museo Arqueológico: vestigios de culturas que habitaron antes del tiempo moderno.
-
⛪ Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores: joya del siglo XVIII.
-
🌌 Grutas del Espinazo del Diablo: aventura subterránea entre formaciones milenarias.
Mascota te enseña que lo esencial no tiene prisa.
🏰 5. Lagos de Moreno — La elegancia del pasado colonial
Caminar por Lagos de Moreno es atravesar un portal al siglo XVIII.
Su centro histórico, de los más hermosos del país, deslumbra con casonas, templos y un aire romántico que recuerda los días de oro del Bajío.

Lagos de Moreno Jalisco México Pueblo Mágico
Atractivos imperdibles:
-
🏛️ Templo del Calvario: majestuosa iglesia neogótica que corona la ciudad.
-
🌉 Puente de Lagos: símbolo de la ingeniería colonial.
-
🎭 Teatro José Rosas Moreno: joya cultural que sigue viva entre aplausos.
-
🌳 Plaza Principal: donde la historia se mezcla con el presente.
Lagos de Moreno es una carta de amor escrita con piedra y nostalgia.
Los Altos del Tequila
⛰️ 6. San Sebastián del Oeste — Entre montañas y nubes de historia
Este antiguo pueblo minero se oculta entre los bosques de la Sierra Madre Occidental.
Sus calles estrechas, casas blancas y balcones de madera cuentan historias de oro, fe y silencio.

San Sebastián del Oeste Pueblo Mágico de Jalisco México
Atractivos imperdibles:
-
⛏️ Mina de San Sebastián: recorrido que revive la época dorada del mineral.
-
🌄 Mirador de La Bufa: vistas que te roban el aliento y el pensamiento.
-
🏠 Casa Museo Doña Conchita Encarnación: memoria viva de la tradición serrana.
-
🌺 Plaza Principal: serenidad, montañas y aire puro.
Aquí el reloj parece haberse rendido ante la belleza del paisaje.
Ruta Mágica por Jalisco: Los 12 Pueblos que Guardan el Alma del Estado
🌊 7. Ajijic — Arte y serenidad junto al Lago de Chapala
A orillas del lago más grande de México, Ajijic es un lienzo de arte y tranquilidad.
Su luz inspira a pintores, escritores y soñadores. Es un pueblo bohemio, lleno de color y sabor.

Ajijic Pueblo Mágico del Estado de Jalisco México
Atractivos imperdibles:
-
🚶 Malecón de Ajijic: paseo entre agua, montañas y atardeceres dorados.
-
🎨 Galerías y murales: expresiones vivas de un arte que respira libertad.
-
☕ Plaza Principal: corazón del pueblo, donde se siente el pulso de su gente.
-
⛪ Iglesia de San Andrés: testigo silencioso del paso del tiempo.
Ajijic es un poema pintado con pinceles de sol y viento.
Tour Lago de Chapala
🎶 8. Tlaquepaque — El alma artesanal de Jalisco
A solo unos minutos de Guadalajara, Tlaquepaque late con ritmo propio.
Entre música de mariachi, cerámica brillante y calles empedradas, este pueblo celebra la creatividad y el talento de manos jaliscienses.

Tlaquepaque Pueblo Mágico de Jalisco México
Atractivos imperdibles:
-
🎭 El Parián: música, tequila y fiesta bajo un mismo techo.
-
🏺 Museo Regional de la Cerámica: donde el barro se convierte en arte.
-
⛪ Parroquia de San Pedro Apóstol: joya arquitectónica en el corazón del pueblo.
-
🎨 Andador Independencia: una galería al aire libre con talleres y tiendas únicas.
Tlaquepaque no se recorre: se vive con los oídos, los ojos y el alma.
⛪ 9. Talpa de Allende — Fe, peregrinos y esperanza
Cada año, miles de peregrinos caminan días enteros para llegar hasta su santuario.
Talpa de Allende es un lugar donde la fe se vuelve camino y la devoción, paisaje. Su basílica domina un pueblo lleno de gratitud y silencio.

Talpa Pueblo Mágico de Jalisco México
Atractivos imperdibles:
-
🙏 Basílica de Nuestra Señora del Rosario: destino espiritual de millones.
-
🥾 Ruta del Peregrino: experiencia única de reflexión y naturaleza.
-
🌄 Cerro del Obispo: mirador que abre el alma al horizonte.
-
🕊️ Museo de la Virgen del Rosario: reliquias y leyendas de devoción centenaria.
Talpa no se visita: se siente.
🎺 10. Cocula — La cuna del mariachi
De este pueblo nacieron los primeros acordes del mariachi, esa música que hace vibrar al mundo con el alma mexicana.
Cocula conserva el orgullo de su herencia musical y la alegría de su gente.

Cocula jalisco Pueblo Mágico para visitar desde Guadalajara
Atractivos imperdibles:
-
🎻 Museo del Mariachi: historia viva del género más representativo del país.
-
P⛪ Parroquia de San Miguel Arcángel: elegancia barroca que domina el centro.
-
🎤 Plaza Principal: escenario donde el mariachi nunca falta.
-
🎨 Casa de la Cultura: talleres, danzas y memoria colectiva.
Cocula suena a México, y México suena a Cocula.
🍯 11. Sayula — Entre cajeta, cuchillos y tradiciones
Sayula es dulzura y acero. Famoso por su cajeta artesanal y sus cuchillos finos, combina el sabor con la destreza de generaciones.
Es también tierra de escritores, cultura y tradición viva.

Sayula Pueblo Mágico de Jalisco México
Atractivos imperdibles:
-
🕍 Parroquia de San Gabriel: orgullo arquitectónico del pueblo.
-
🖼️ Museo de Arte Sacro: piezas que guardan siglos de devoción.
-
📚 Casa de la Cultura Juan Rulfo: homenaje al autor que dio voz al alma mexicana.
-
🔪 Talleres de cuchillos artesanales: donde el fuego y el talento crean obras únicas.
Sayula huele a caramelo y suena a historia.
💧 12. Temacapulín — El pueblo que renació del agua
Temacapulín, pequeño y sereno, es un símbolo de resistencia y esperanza.
Sus aguas termales, su gente cálida y su entorno natural lo convierten en un destino íntimo y reconfortante.

Temacapulin Pueblo Mágico reconecta con el interior de Jalisco México
Atractivos imperdibles:
-
💦 Aguas Termales: pozas naturales con propiedades curativas.
-
⛪ Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios: joya barroca del siglo XVIII.
-
🌳 Plaza Principal: paz, sombra y conversación con el tiempo.
-
🥾 Senderismo entre montañas: caminatas entre paisajes rurales y aire puro.
Temacapulín es el susurro del agua que nunca se rinde.
🌅 Jalisco, un viaje que se queda en el alma
Los Pueblos Mágicos de Jalisco son mucho más que destinos: son capítulos vivos de una historia que sigue escribiéndose.
Cada uno tiene su ritmo, su aroma, su manera de decir “bienvenido”.
Desde el brillo del agave en Tequila hasta la neblina que cubre Mazamitla, desde los cánticos de Talpa hasta los violines de Cocula, Jalisco es un canto a la vida, a la tierra y a la emoción de pertenecer.
Visitar estos pueblos es descubrir que la magia no está en los lugares, sino en las sensaciones que despiertan.
Porque en Jalisco, la hospitalidad no se ofrece: se comparte.
Y quien lo visita, siempre vuelve… aunque sea con el corazón. 💚

Que Visitar la Rivera de Chapala esta Temporada
Mas Razones para visitar Ajijic en Chapala esta temporada
A tan solo una hora de Guadalajara, dos joyas a la orilla del Lago de Chapala esperan a quienes buscan una escapada inolvidable: Ajijic y Chapala, pueblos mágicos que combinan color, cultura, naturaleza y un clima envidiable. Esta temporada es perfecta para descubrirlos, ya sea que viajes en pareja, con tu familia, con amigos o incluso en solitario.
Imagina caminar por calles empedradas llenas de murales, sentarte a disfrutar una nieve de garrafa frente al lago más grande de México, brindar con una copa de vino artesanal mientras contemplas las montañas, o sumergirte en festivales que celebran las tradiciones mexicanas. Todo eso y más lo encuentras en este rincón único de Jalisco.
A continuación, te comparto algunos imperdibles para planear tu viaje a Ajijic y Chapala, con recomendaciones que harán que tu tour privado a Chapala con Panoramex para que sea una experiencia memorable.

Lago de Chapala en Tour Privado Jalisco México
Cultura que se respira en cada rincón
Ajijic se ha convertido en un verdadero lienzo al aire libre. Sus calles están llenas de murales que cuentan historias de la región: escenas de pescadores en el lago, símbolos prehispánicos, tradiciones religiosas y expresiones artísticas contemporáneas. Caminar por el pueblo es como recorrer una galería sin paredes, donde cada esquina sorprende con nuevos colores.
Además de los murales, Ajijic cuenta con galerías de arte que exhiben obras de artistas locales e internacionales. Este ambiente creativo se debe, en gran medida, a la comunidad de residentes extranjeros que han elegido este lugar como su hogar, aportando una mezcla multicultural que se refleja en el arte, la música y la gastronomía.
Si eres amante de la cultura, no dejes de visitar la Casa de la Cultura de Ajijic, donde se realizan exposiciones temporales, presentaciones musicales y talleres. También puedes coincidir con festivales de arte y ferias de artesanías, donde encontrarás piezas únicas como textiles bordados, cerámica y joyería hecha a mano.
Senderismo y naturaleza en estado puro
Quienes buscan aventura encuentran en esta región un paraíso natural. El Área de Protección Hidrológica Cerro Viejo–Chupinaya–Los Sabinos es el lugar ideal para practicar senderismo. Sus senderos atraviesan bosques y veredas rocosas que ofrecen vistas espectaculares del Lago de Chapala.
Durante la temporada de lluvias, el recorrido se vuelve aún más mágico: pequeñas cascadas aparecen entre la vegetación, el aire se impregna de frescura y los colores del paisaje se intensifican. Es un sitio perfecto para ecoturistas y fotógrafos que buscan capturar la belleza natural de Jalisco.
Otra experiencia recomendable es el ascenso al Cerro de la Cruz en Ajijic, desde donde se obtiene una panorámica impresionante del pueblo y del lago. Es un recorrido de esfuerzo moderado que recompensa con vistas memorables, especialmente al amanecer o al atardecer.
Los amantes de la observación de aves también disfrutan de la zona, pues el lago es hábitat de pelícanos blancos, garzas, patos y otras especies migratorias. Una excursión guiada puede ayudarte a conocer mejor la riqueza natural del lugar.
Gastronomía con sabor local e internacional
La ribera del Lago de Chapala es un festín para los sentidos. En los malecones y calles principales encontrarás restaurantes y fondas que sirven los platillos más tradicionales de la región. El caldo michi, elaborado con pescado fresco, es un clásico imperdible; lo mismo que los charales empanizados, crujientes y llenos de sabor. Para acompañar, nada mejor que un pan tachihual, típico de la zona, y para cerrar con broche de oro, una refrescante nieve de garrafa en sabores como jamaica, guayaba o mango.
Ajijic, por su parte, ofrece una amplia variedad de comida internacional, reflejo de su comunidad multicultural. Aquí puedes encontrar desde auténtica pizza italiana hasta cocina asiática y opciones vegetarianas y veganas. Esto lo convierte en un destino ideal para quienes buscan diversidad culinaria.
Si eres amante del vino, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Finca La Estramancia, un viñedo boutique ubicado en Tuxcueca, en la Ribera de Chapala. Allí podrás recorrer los viñedos, aprender sobre el proceso de vinificación y degustar vinos elaborados con uvas Malbec, Tempranillo y Syrah. Para llegar, puedes hacerlo en lancha desde el malecón de Ajijic, lo que añade un toque pintoresco a la experiencia.
El encanto del Lago de Chapala
El protagonista indiscutible de la región es el Lago de Chapala, el más grande de México. Su extensión y belleza lo convierten en un escenario perfecto para paseos en lancha, recorridos en kayak o simplemente para contemplarlo desde sus malecones.
El Malecón de Chapala es un sitio ideal para caminar, disfrutar de la brisa y observar a las familias que se reúnen a pasar la tarde. Allí encontrarás puestos de artesanías, antojitos y música en vivo durante los fines de semana.
En Ajijic, el malecón es más pequeño, pero igualmente encantador. Su ambiente bohemio invita a sentarse en una banca a leer un libro, ver a los niños jugar o simplemente disfrutar de un atardecer que tiñe el cielo de tonos naranjas y violetas.
Además, muchos restaurantes cuentan con terrazas con vista al lago, ideales para una cena romántica o una comida en familia con una postal inolvidable de fondo.
Clima envidiable todo el año
Uno de los mayores atractivos de esta región es su clima semi-tropical, reconocido por la revista National Geographic como uno de los mejores del mundo. Gracias a su altitud, que ronda los 1,500 metros sobre el nivel del mar, y a las montañas que rodean el lago, la temperatura se mantiene agradable la mayor parte del año.
Este clima no solo favorece la calidad de vida de quienes residen aquí, sino también el cultivo de frutas, berries y uvas para la producción de vinos artesanales. De hecho, algunas experiencias turísticas incluyen recorridos por granjas y huertos, donde puedes aprender sobre los cultivos locales y degustar productos frescos directamente de la tierra.
Para quienes llegan desde Guadalajara, el contraste es inmediato: basta una hora de carretera para pasar de la dinámica urbana a un ambiente campirano y relajante, donde el tiempo parece transcurrir más despacio.
Chapala no solo conquista a los viajeros por su icónico lago, también guarda un tesoro natural ideal para quienes disfrutan del aire libre: el senderismo. Caminar entre montañas, cruzar cascadas y contemplar panorámicas del lago más grande de México es una experiencia que está ganando fuerza en el turismo post-pandemia, donde la naturaleza y la aventura se han convertido en tendencia.
Senderismo en el Cerro Chupinaya
Si tu plan es admirar el Lago de Chapala desde las alturas, el Cerro Chupinaya en Ajijic es parada obligada. Este sendero forma parte del Área de Protección Hidrológica Cerro Viejo y es considerado uno de los favoritos de los excursionistas. Con menos de cinco kilómetros de recorrido, ofrece un trayecto seguro rodeado de flora y fauna local.

Tour privado Ajijic Hiking
Durante la temporada de lluvias, el paisaje se transforma y regala sorpresas como la Cascada El Tepalo, que aparece en medio de la ruta. Más adelante, se encuentran lugares icónicos como El Pandito, perfecto para un descanso, y La Bola, un punto con cuerda de apoyo para alcanzar la Cruz de Chupinaya. La recompensa: una vista mágica del lago que parece extenderse hasta el infinito.
La Cresta – Anillo Verde
Para quienes buscan un reto mayor, la ruta de 8.7 km Cresta-Anillo Verde recorre el filo del cerro de Chupinaya con ascensos y descensos rodeados de bosques de encino. Este sendero conecta con los caminos de Cerro Viejo, Chupinaya y Los Sabinos, convirtiéndose en una experiencia completa para los amantes de la naturaleza.
Además, aquí existe la opción de acampar en áreas designadas. Pasar la noche bajo el cielo estrellado de Chapala es una oportunidad perfecta para reconectar con lo esencial.
Sendero El Caracol
Otra opción es El Caracol, que atraviesa una cañada verde durante casi todo el año. El recorrido inicia con una pendiente ligera que conduce al característico zig-zag que da nombre al sendero. Al llegar a la Mesa del Ocote, una zona plana rodeada de encinos, la tranquilidad del bosque recompensa cada paso.
Ruta Las Trojes – Chupinaya
Finalmente, está la ruta Las Trojes – Chupinaya, de 6.4 km en ascenso. Aunque el trayecto exige esfuerzo, la naturaleza y los paisajes lo convierten en una experiencia única. Desde la cima se obtiene una vista privilegiada del Lago de Chapala, pero los lugareños aconsejan avanzar un poco más hasta el mirador para disfrutar de una panorámica aún más amplia y espectacular.
Chapala: mucho más que un lago
Explorar Chapala a través de sus senderos es adentrarse en un destino que combina naturaleza, historia y cultura. Ya sea que busques una caminata tranquila o una aventura de altura, las rutas de esta región ofrecen escenarios cambiantes en cada estación del año.
En Chapala, cada paso cuenta una historia y cada cima te regala un recuerdo inolvidable del lago que ha cautivado a viajeros durante generaciones.
Eventos y festivales durante todo el año
Chapala y Ajijic no solo destacan por sus paisajes, sino también por su agenda cultural. A lo largo del año se celebran festivales que atraen tanto a locales como a visitantes. Entre los más destacados están:
- Carnaval de Chapala y Ajijic, con desfiles coloridos, música y bailes.
- Festival de Día de Muertos, donde las calles se llenan de altares, catrinas y ofrendas.
- Feria de la Capirotada, un evento gastronómico que rinde homenaje a este postre tradicional.
- Festival del Café, Vino y Chocolate, ideal para sibaritas.
- Copa Riberas de Pesca Deportiva, que reúne a pescadores de todo el país.
Estos eventos ofrecen la oportunidad de convivir con la comunidad, conocer más sobre sus tradiciones y vivir la alegría de sus celebraciones.
Una invitación a descubrir la Ribera de Chapala

Que hacer en lago de Chapala y Ajijic
Visitar Ajijic y Chapala es mucho más que un paseo turístico: es una experiencia que combina cultura, naturaleza, gastronomía, vino, arte y tradición en un solo destino. Ya sea que busques aventura en la montaña, relajación a la orilla del lago, sabores únicos o festivales llenos de color, aquí lo encontrarás.
Así que no lo pienses más. En tus próximas vacaciones regálate la oportunidad de conocer estos pueblos mágicos de Jalisco, donde cada rincón tiene algo que contar y cada momento se convierte en un recuerdo para toda la vida.

Lugares para hiking
Lugares para hiking en Guadalajara
Explorando la Naturaleza Cerca de Guadalajara. Los Mejores Senderos para Hiking
Si el bullicio y el tráfico son parte de tu rutina diaria, seguramente anhelas una escapada para reconectar con la naturaleza. Aquí te presentamos algunos lugares ideales para hacer hiking cerca de Guadalajara.

Lugares para hacer hiking en Guadalajara
La buena noticia es que no necesitas ir muy lejos para satisfacer ese deseo de estirar las piernas y respirar aire fresco. Todo lo que necesitas es empacar bloqueador solar, una botella de agua, algunas botanas y calzado adecuado para senderismo para disfrutar al máximo.
Piedras Bola de la Sierra de Ameca. Estas enigmáticas piedras con forma circular perfecta son una excelente excusa para explorar la Sierra de Ameca. Aunque se cree que se formaron debido al flujo de la lava volcánica, aún hay mucho misterio en torno a su origen. Lo que es seguro es que disfrutarás de un recorrido emocionante mientras contemplas estas maravillas naturales.
Trail Bugambilias: Esta joya natural se encuentra a pocos kilómetros de una de las avenidas más transitadas de la ciudad. Con senderos bien marcados, acceso sencillo y vistas impresionantes de la ciudad, es un destino favorito entre los amantes del senderismo y apto para toda la familia.
Lugares para hacer hiking en Guadalajara
Cascada Los Azules en Tequila. Tequila no es solo conocido por su famosa bebida, también alberga la increíble cascada Los Azules. Ubicada en el fondo de la Barranca de Tequila, podrás disfrutar del clásico paisaje agavero y una abundante vegetación en el camino hacia la cascada de 70 metros de altura. ¡No olvides tu traje de baño para un chapuzón refrescante!
La Barranca de Huentitán está entre los lugares para hacer hiking en Guadalajara: Este lugar es conocido por los amantes de la escalada debido a sus numerosas formaciones rocosas. Sin embargo, si la escalada no es lo tuyo, no te preocupes. También encontrarás rutas para hiking con vistas espectaculares. Además, es un destino popular para los ciclistas. Su pendiente empinada, diversidad de vegetación e increíbles vistas lo convierten en uno de los mejores lugares para hacer hiking en Guadalajara. Además, es altamente fotogénico gracias al Puente de Arcediano. Suma puntos si subes por la antigua vía del ferrocarril.
Volcán de Tequila: Otro punto destacado en Tequila es su volcán inactivo como lugares para visitar en Guadalajara. Durante la caminata, podrás disfrutar del paisaje agavero y el impresionante bosque. Recuerda abrigarte adecuadamente, ya que las temperaturas pueden descender en la parte alta de la montaña. Ten en cuenta que esta ruta está considerada para expertos debido a la elevación que presenta.
Río Caliente de La Primavera: Esta ruta en La Primavera ofrece una experiencia única junto al río. Con paisajes impresionantes y una vegetación exuberante, es un lugar perfecto para una caminata relajante. Sin embargo, ten en cuenta que es una ruta exigente, por lo que se recomienda para excursionistas experimentados.
Conocida como la ruta de la Sierra del Tigre, los alrededores de Mazamitla, Pueblo Mágico llamado la Suiza Mexicana, propician un maravilloso día de exploración al aire libre. Ya sea que camines, andes en bicicleta o montar a caballo, serás testigo de hermosas tierras boscosas. Una opción mas segura es tomar el Tour de Mazamitla saliendo desde Guadalajara.

Mazamitla Pueblo Mágico Jalisco México
Una experiencia para cada Tipo de Viajero
-
Aventureros y deportistas: La Chupinaya representa un verdadero reto físico y emocional.
-
Amantes de la naturaleza: El Tépalo, con sus cascadas temporales, es una joya para disfrutar en temporada de lluvias.
-
Exploradores relajados: El Caracol es ideal para quienes buscan una caminata menos exigente, pero igualmente llena de belleza y panorámicas.
Explorar la ribera del Lago de Chapala no solo significa disfrutar de su malecón o de sus pintorescos pueblos mágicos. Para los amantes de la aventura y la naturaleza, los cerros que rodean Ajijic guardan algunos de los paisajes más sorprendentes de Jalisco. Entre ellos destacan tres rutas imperdibles: La Chupinaya, El Tépalo y El Caracol, senderos que regalan panorámicas únicas y experiencias que van desde lo desafiante hasta lo contemplativo.
La Chupinaya: el reto favorito de Ajijic
Considerada una de las caminatas más exigentes de la región —aunque no se trate de alta montaña—, La Chupinaya es un recorrido clásico para quienes buscan poner a prueba su resistencia. El sendero comienza en Ajijic y combina diferentes tipos de terreno y paisajes, lo que lo convierte en una experiencia variada y emocionante.

Tour privado Ajijic Hiking
El punto culminante es la Cruz de Chupinaya, a la que se llega después de varias horas de ascenso. En la temporada de lluvias, el lugar recibe más senderistas, ya que es cuando aparece El Tépalo, una cascada temporal que desciende como hilos de luz entre rocas, hierbas y cantos de aves. Más adelante, el agua forma un arroyo cristalino que refresca la caminata.
Al final, la recompensa es un altar a la Virgen de Guadalupe, el mirador de Las Tres Cruces y una campana que los excursionistas hacen sonar como símbolo de triunfo. Desde ahí, la vista del Lago de Chapala se extiende como un mar interior que invita a detenerse y contemplar.
Para los senderistas más experimentados, La Chupinaya es solo el inicio de rutas más largas hacia el Cerro Viejo, el tercer pico más alto de Jalisco. Esta caminata puede tomar varias horas y atraviesa el Área Natural Protegida de Cerro Viejo, considerada la segunda más importante de Guadalajara después del Bosque de la Primavera.
Y si el clima lo permite, desde las cumbres de Ajijic incluso se alcanza a distinguir la silueta imponente del Nevado de Colima, que se levanta en la distancia como un guardián de la región.
El Caracol: un sendero zigzagueante y lleno de encanto
Menos demandante que La Chupinaya, pero igualmente fascinante, está el sendero de El Caracol. Su nombre proviene de la forma en que se asciende: un camino serpenteante que atraviesa una cañada cubierta de árboles.
Uno de sus puntos más memorables es la Mesa del Ocote, un bosque de robles y encinos en lo alto de la sierra. Este paraje, perfecto para acampar, sorprende a los visitantes con su aire fresco y su atmósfera de tranquilidad.
A medida que el camino se estrecha, la sensación es casi como caminar entre nubes. Desde lo alto, se pueden ver destellos de la ciudad de Guadalajara extendiéndose en el horizonte. El punto máximo de elevación alcanza los 2,300 metros sobre el nivel del mar, y el esfuerzo se compensa con vistas espectaculares: Chapala, Ajijic, la Isla de los Alacranes y pequeñas embarcaciones navegando en el lago como si fueran barquitos de papel.
Las montañas de Ajijic y Chapala son mucho más que un telón de fondo del lago: son escenarios de aventura, espiritualidad y descubrimiento. La Chupinaya, El Tépalo y El Caracol son rutas que muestran la riqueza natural de Jalisco y que regalan, a cada paso, postales inolvidables.
Ya sea que busques un desafío físico, un encuentro con la naturaleza o un momento de contemplación, estos senderos te conectan con lo mejor de la ribera de Chapala.
Así que la próxima vez que necesites un respiro de la vida urbana, aventúrate en alguno de estos increíbles senderos cerca de Guadalajara y descubre la belleza natural que México tiene para ofrecer.

Kopalli El Espíritu en Guadalajara
Kopalli: El espíritu astral despierta en el corazón de Guadalajara
Una experiencia mágica que une música en vivo, danza, circo y tecnología en un solo escenario.
¿Buscas un plan diferente en Guadalajara? No te pierdas “Kopalli: El espíritu astral”, un espectáculo lleno de energía, emociones y cultura que llega a Guadalajara todos los Domingos.

Folklorico Guadalajara
🎭 ¿Qué es Kopalli?
Es una puesta en escena creada por Pardo Heli, en colaboración con Promotora Oniric y el Ballet Folklórico Nuevo Jalisco. En ella participan 33 artistas en vivo, combinando danza, circo, música original y tecnología multimedia para contarte una historia poderosa: el encuentro de dos mundos y el renacer del espíritu humano.
✨ ¿Qué la hace especial?
-
Música en vivo compuesta especialmente para la obra
-
Danzas ancestrales y espectaculares coreografías
-
Una historia que conecta con nuestras raíces y con lo que somos hoy
-
Más de 5 mil espectadores esperan vivir esta experiencia
-
Forma parte del festival cultural permanente Late Guadalajara
💬 Lo que dicen sus creadores
Betsaida Pardo, directora creativa, destaca el talento local que da vida al proyecto:
“Guadalajara es cuna de artistas increíbles y este show es prueba de ello.”
Jairo Heli, también director creativo, añade:
“Es una ofrenda a nuestras raíces, un mensaje de paz y fraternidad que queremos compartir con el mundo.”
Rodrigo Padilla, del Ballet Folklórico Nuevo Jalisco, recuerda que la primera presentación fue en marzo y el público quedó encantado, lo que motivó esta nueva temporada formal.
Ricardo Sandoval, productor ejecutivo, resume el proyecto como:
“El resultado de una visión compartida y un gran trabajo en equipo.”
https://panoramex.com.mx/tour-ballet-folklorico/
🌅 La historia de Kopalli
Kopalli es un viaje que empieza en la oscuridad y termina en el amanecer de una nueva era. La obra se inspira en mitos antiguos como los de Quetzalcóatl, y utiliza rituales, danzas y símbolos para hablar del nacimiento de la vida y el encuentro de culturas.
Más que solo un show, es una experiencia que te hace reflexionar sobre tu identidad, tus raíces y la fuerza interior que todos llevamos.
Kopalli nos mueve, nos sacude y nos recuerda que no todo está perdido: todavía somos luz.

Spirits Selection by CMB: El certamen mundial que destila excelencia… ¡llega a Jalisco!
🥃 Spirits Selection by CMB: El certamen mundial que destila excelencia… ¡llega a Jalisco!
Del 7 al 13 de septiembre, Jalisco será sede de uno de los eventos más importantes del mundo de las bebidas espirituosas: el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB). Este certamen internacional es mucho más que un concurso; es un punto de encuentro global para expertos, productores y amantes del buen beber, donde se reconocen los mejores destilados del planeta.

Del 7 al 13 de septiembre, Jalisco será sede de uno de los eventos más importantes del mundo de las bebidas espirituosas: el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB)
¿Qué es el Spirits Selection by CMB?
El Spirits Selection by CMB es el certamen líder en evaluación y premiación de bebidas espirituosas a nivel mundial. Cada año, miles de muestras de whisky, tequila, brandy, ron, vodka, ginebra, pisco, grappa, baijiu, entre otras, son catadas y evaluadas a ciegas por un panel internacional de expertos con estrictos estándares de calidad y precisión.
En su edición 2024, el concurso evaluó más de 2,700 muestras con la participación de 154 jueces provenientes de 38 países. La diversidad cultural y la experiencia de este jurado garantizan un análisis sensorial riguroso y con enfoque global.
Mucho más que una competencia
Desde 2006, este evento se realiza de forma itinerante, promoviendo las culturas destiladoras de distintas partes del mundo. Países como Taiwán, Brasil, China, México, Chile, Bulgaria, Bélgica y Guadalupe han sido anfitriones, y este 2025 le toca brillar a Jalisco.
Ser sede del Spirits Selection es una distinción que no solo posiciona al país anfitrión en el mapa internacional de los espirituosos, sino que también impulsa el turismo, la economía y el intercambio profesional. Durante el certamen se organizan visitas a destilerías, conferencias especializadas, catas técnicas y encuentros entre expertos que fortalecen la industria local.
Rigor, transparencia y prestigio
Uno de los pilares del Spirits Selection by CMB es su riguroso proceso de selección y evaluación. La organización limita cada sesión de cata a un máximo de 35 muestras por juez para garantizar frescura y precisión sensorial. Además, colabora con el Instituto de Estadística de la Universidad Católica de Lovaina para analizar los resultados y perfilar el rendimiento de cada juez, asegurando transparencia total.
También se realizan controles adicionales posteriores al evento sobre los productos ganadores de medalla, reforzando el prestigio y la fiabilidad de las distinciones otorgadas.
Spirits Selection by CMB: El certamen mundial que destila excelencia… ¡llega a Jalisco!
¿Por qué es tan relevante para Jalisco?
Jalisco no solo es la cuna del tequila, también es un estado con una cultura destiladora en constante evolución, con productos como la raicilla y el mezcal ganando terreno internacional. Ser anfitrión del Spirits Selection 2025 posiciona a Jalisco como referente mundial en producción de bebidas espirituosas, atrayendo atención, inversión y visitantes especializados.
Además, es una oportunidad para mostrar al mundo nuestro agave, nuestras tradiciones, nuestra hospitalidad y el profesionalismo de nuestras casas productoras.
🥇 Jalisco destila grandeza… y el mundo lo está por descubrir
Desde el paisaje agavero hasta los laboratorios sensoriales más avanzados, Jalisco tiene todo para impresionar al mundo. Este septiembre, alzamos la copa y celebramos con orgullo que nuestro estado será el corazón del universo de los destilados.
¡Bienvenidos al Spirits Selection by CMB 2025!
Un brindis por la excelencia, por Jalisco y por el espíritu que nos une.

17 Restaurantes para Desayunar
17 Restaurantes para Desayunar Rico en Guadalajara Lugares Que Harán Bailar a Tu Paladar
¡Atención amantes del desayuno! 🥐🌞 Si crees que el desayuno es la comida más importante del día… ¡estás en Guadalajara, el lugar ideal para demostrarlo! En esta ciudad llena de sabor y tradición, desayunar no es una rutina: es un verdadero ritual. Y para que no te pierdas entre tanto lugar tentador, te preparamos esta guía con los 17 restaurantes mejores lugares para desayunar en Guadalajara que van desde cafés con pan recién horneado hasta rincones donde los chilaquiles tienen más flow que una playlist de reguetón sabroso.
1. PalReal – El templo del lonche y el café
Este lugar es leyenda. Si no has probado el lonche de pancita aquí, todavía no conoces Guadalajara. Agrega una encacahuatada y una taza de café de especialidad y… boom, desayuno nivel dioses. ¿El ambiente? Hipster-chic tapatío.
2. Piggy Back – Donde los chilaquiles tienen superpoderes
Ubicado en la Colonia Americana, este sitio es famoso por sus chilaquiles que rompen esquemas. Picositos, con toppings inesperados, y un rol de canela que te hace suspirar como si vieras a tu crush en el recreo.
3. Boulangerie Central – París se muda a Guadalajara (con toque mexicano)
Pan francés, croissants, baguettes… todo con un guiño tapatío. Este lugar no solo huele delicioso, ¡sabe aún mejor! Ideal para quienes aman desayunar con clase.
4. Yunaites – El mercado gourmet que no sabías que necesitabas
En el Mercado IV Centenario, el chef Fabián Delgado armó un desayuno lleno de sabor local y técnicas modernas. ¿Te imaginas un tamal con personalidad propia? Aquí lo encuentras.
5. Ixtle – La tradición mexicana se pone elegante
Decoración acogedora, ingredientes locales y platillos que parecen salidos de una portada de revista. Ixtle es ideal para quienes quieren algo más que “unos huevitos revueltos”.
6. Nerium – Saludable, sí… pero delicioso también
En la zona nice de Providencia, Nerium ofrece jugos prensados, pan keto, smoothie bowls y más delicias saludables. Para el “fit lover” que todos llevamos dentro (aunque sea los lunes).
7. Brick Lane Truck – De food truck a desayuno obligado
Si amas los bagels y los burritos de desayuno, este lugar es tu nuevo BFF. Ya dejaron el camión y se mudaron a un local fijo, pero conservaron su alma rebelde.
8. Elefante Sabio – Café, libros y corazón
Un espacio relajado donde puedes disfrutar desde unos molletes hasta unos hotcakes con fruta. Todo en un ambiente que invita a platicar, leer o simplemente ver la vida pasar.
9. Café Sinónimo – Minimalismo con aroma a café bueno
¿Eres fan del diseño limpio, las paredes blancas y el café de especialidad? Este lugar es para ti. Desayuno ligero, pero con estilo. Ideal para fotos tipo #BreakfastGoals.
17 Restaurantes para Desayunar Rico en Guadalajara
Descubre Guadalajara a través de sus sabores en una ruta gastronómica sin igual. Desde cocina tapatía tradicional hasta propuestas de autor galardonadas, nuestra selección de 17 restaurantes para desayunar te ofrece una experiencia sensorial que celebra lo mejor de la gastronomía jalisciense y mexicana. Cada mesa es una puerta abierta al arte culinario, al buen vivir y a la hospitalidad que define a esta ciudad. ¿Listo para saborear Guadalajara como nunca antes?
10. Pata de Elefante – El sazón de la abuela… con Wi-Fi
Aquí se respira hogar. Sus desayunos clásicos te hacen sentir como si estuvieras en la cocina de tu tía consentida. Chilaquiles, huevos al gusto y un chocolatito caliente para cerrar.
11. Sanopecado – El equilibrio perfecto entre lo sano y lo sabroso
Con un nombre que juega entre el “pecado” y lo “saludable”, aquí encuentras ensaladas, toasts, smoothies y opciones vegetarianas que te hacen sentir orgulloso de tu elección.
12. Nuts & Coco – Vegano no tiene que ser aburrido
Desayunos sin gluten, sin lácteos, sin culpa… ¡pero con muchísimo sabor! Sus bowls de frutas, pancakes veganos y café con leche de almendra te dejan feliz y ligero.
13. La Postrería – Desayuno de campeones… y golosos
Conocidos por sus postres, pero también expertos en el arte del brunch. Huevos benedictinos, pan francés con frutos rojos, y café con crema de avellana. Lo difícil será no pedir el pastel “de postre”.
14. Café San Pedro – Un rincón europeo en Zapopan
Panes artesanales, mermeladas caseras y un ambiente relajado. Si buscas empezar el día con calma, música suave y olor a pan recién horneado, este es tu lugar.
15. El Sacromonte – Desayuno con sabor a historia
Este restaurante rescata recetas antiguas de la cocina mexicana y les da vida con ingredientes frescos. No te vayas sin probar el chile relleno de desayuno. Sí, existe… y está brutal.
16. Panadería La Alemana – Pan que te abraza el alma
Entre los 17 mejores restaurantes para desayunar no podemos dejar fuera otras opciones como le siguiente – Con más de 30 años de tradición, esta panadería es conocida por sus bretzels, cuernitos y pan dulce alemán. Ideal para llevarte algo a casa o sentarte con un cafecito y dejar que el mundo ruede.
17. La Goleta – Light pero con corazón
Tostadas integrales, smoothies de frutos rojos, yogur con granola y jugos detox. Un desayuno ligero que no sacrifica sabor. Ideal si después vas al gimnasio… o si solo te quieres sentir fit de espíritu.
¿Cuál elegir?
La buena noticia: ¡no tienes que elegir uno solo! Puedes ir tachando de esta lista uno por uno y vivir tu propia ruta del desayuno en Guadalajara. Puedes empezar con los clásicos como PalReal o El Sacromonte, o lanzarte a probar opciones alternativas como Nuts & Coco o Nerium.
Tips para disfrutar tu tour de desayunos:
-
📸 Lleva tu cámara o tu celular listo: todos estos lugares son fotogénicos.
-
🕗 Llega temprano los fines de semana, o prepárate para esperar (¡pero vale la pena!).
-
💸 Lleva efectivo: algunos lugares aún no aceptan tarjeta.
-
👯♂️ Ve con amigos para pedir varios platillos y compartir.
-
📍 Apunta tu favorito en el mapa, porque seguro vas a querer regresar.
Para disfrutar de un tour gastronómico por la región de Guadalajara Jalisco puedes Súbete al legendario Tren Tequila Express y viaja al corazón del agave en un recorrido redondo en tren hacia Casa Sauza, una de las casas tequileras más emblemáticas de México. Disfruta de mariachi en vivo, degustaciones premium, paisajes agaveros Patrimonio Mundial y una inmersión total en la cultura tequilera. Más que un tour, es una celebración de nuestras raíces con la comodidad, seguridad y encanto de un viaje inolvidable sobre rieles. ¡El espíritu de Jalisco te espera a bordo!

Tequila en Tren
🚂 Tequila en tren: una experiencia mágica entre agaves, historia y sabor
Imagínate esto: estás a bordo de un tren panorámico que atraviesa los paisajes dorados de Jalisco, donde el azul del agave pinta el horizonte y el aroma a tierra y tequila llena el aire. Te diriges al corazón de una de las tradiciones más emblemáticas de México: el Pueblo Mágico de Tequila. Y no estás solo; te acompaña un experto local que convierte cada kilómetro del viaje en una historia viva. Así es la experiencia cuando reservas con Panoramex Tours & Travel.
🌵 ¿Qué hace tan especial esta experiencia?
El Paisaje Agavero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no es solo un lugar hermoso. Es una tierra viva, cargada de historia, cultura y tradición. Cada agave cuenta una historia de generaciones que han cultivado con orgullo el alma líquida de México: el tequila.
Y cuando lo exploras en tren, todo se vuelve aún más mágico. Las ventanas del vagón se convierten en pantallas panorámicas que te muestran lo mejor de Jalisco, mientras disfrutas de música en vivo, cocteles de bienvenida, y la emoción de estar a punto de conocer una de las bebidas más icónicas del mundo… justo en el lugar donde nació.
🛤️ ¿Por qué hacerlo con Panoramex Tours & Travel?

Transporte en Guadalajara
Podrías reservar por tu cuenta, claro. Pero confiar en Panoramex Tours & Travel es como tener un guía personal que ya conoce los secretos mejor guardados de Tequila y que quiere compartirlos contigo. Aquí te contamos por qué:
✅ 1. Te recomendamos el mejor tren para ti
Hay varios trenes turísticos que van a Tequila, cada uno con su propio encanto. Panoramex sabe cuál se adapta mejor a lo que buscas: ¿prefieres algo más festivo o una experiencia cultural más tranquila? ¿Buscas el vagón bar con música en vivo, o una cata educativa más exclusiva? Ellos lo saben.
✅ 2. Nos encargamos de TODO
Desde que te recogen en tu hotel en Guadalajara, hasta que regresas con el corazón lleno y el celular repleto de fotos increíbles. No tienes que preocuparte por horarios, traslados, boletos o reservas en destilerías. Todo está coordinado para que tú solo disfrutes.
✅ 3. Experiencia local, servicio internacional
Panoramex es una empresa tapatía con décadas de experiencia en turismo receptivo. Su equipo no solo conoce la región, la vive y la ama. Esa pasión se nota en cada detalle: en los guías bilingües, en las recomendaciones gastronómicas, en el trato cercano y profesional que recibes de principio a fin.
✅ 4. Acceso a experiencias únicas
¿Te gustaría visitar una cava subterránea iluminada con velas? ¿Probar tequila recién destilado directo del alambique? ¿Tomarte una foto en un mirador de cristal sobre campos de agave? Panoramex sabe exactamente dónde están esas joyas escondidas… y cómo llevarte ahí antes de que lleguen las multitudes.

Tren Tequila Express
🎟️ ¿Y qué incluye el tour?
-
🚐 Transporte privado desde tu hotel en Guadalajara
-
🎫 Acceso al tren turístico panorámico
-
🍹 Bebida de bienvenida a bordo
-
📸 Paradas en campos agaveros para fotos espectaculares
-
🏭 Tour guiado por una destilería tradicional (con cata incluida)
-
🍽️ Comida típica y tiempo libre para explorar el Pueblo Mágico
-
🎶 Música en vivo, mariachis, espectáculos y más (según el tren)
-
💬 Guías bilingües que te acompañan en todo momento
👀 ¿Y qué tren es el mejor?
Dependiendo de la temporada, Panoramex puede ayudarte a elegir entre experiencias como:
-
El tren panorámico ejecutivo (más económico, ideal para familias)
-
El vagón bar festivo, donde la música y el tequila fluyen con alegría
-
Experiencias de lujo con menú de tres tiempos y degustaciones premium
Hay opciones para todos los gustos y presupuestos, pero reservar con tiempo es clave. Muchos trenes se llenan con semanas de anticipación, especialmente en temporada alta.
🌟 Opiniones que hablan por sí solas
“¡Una experiencia inolvidable! Gracias a Panoramex no solo conocimos Tequila, lo vivimos. Todo estuvo perfectamente organizado. ¡Lo volvería a hacer sin pensarlo!”
— Carolina y Martín, Monterrey
“El mejor tour que hemos hecho en México. Profesionalismo, calidez y un profundo conocimiento de la región. Recomendado al 100%.”
— Anna, Chicago
📲 ¿Listo para subir a bordo?
Vivir Tequila desde el tren es algo que recordarás para siempre. Hazlo con quienes mejor conocen el camino. Hazlo con Panoramex Tours & Travel.
Reserva ahora con solo $400 pesos y asegura tu lugar en el tour que más se adapte a ti.
📞 WhatsApp: +52 331 587 6695
🌐 www.panoramex.com

Copa Mundial de Futbol 2026
Guadalajara se alista para brillar en la Copa Mundial 2026: El renacimiento de Zapopan y la nueva cara de la Perla Tapatía
Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México y cuna de íconos culturales como el mariachi y el tequila, se prepara para recibir al mundo con motivo de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026. Con partidos programados en el renovado Estadio Guadalajara (anteriormente Estadio Akron), la ciudad está viviendo una transformación sin precedentes que va mucho más allá del deporte: se trata de una modernización profunda, sostenible y culturalmente rica, con especial atención en uno de sus municipios más emblemáticos: Zapopan.
Zapopan se renueva: corazón moderno con alma tapatía
Como parte de los preparativos rumbo al Mundial 2026, el Gobierno de Zapopan ha anunciado un ambicioso proyecto de renovación del Centro Histórico, que contempla una inversión de 300 millones de pesos, a ejecutarse en tres etapas a partir del año 2025. El objetivo no es solo embellecer, sino también modernizar y dignificar los espacios públicos, enalteciendo su riqueza cultural sin perder la identidad que lo ha caracterizado por siglos.
Esta iniciativa apunta a que visitantes nacionales e internacionales vivan una experiencia única al recorrer Zapopan, no solo como espectadores del fútbol, sino como testigos de un lugar que fusiona lo ancestral con lo contemporáneo.

Copa Mundial de futbol en Guadalajara 2026
Plaza de las Américas y más: una transformación integral
Entre los puntos clave de esta transformación se encuentra la Plaza de las Américas, también conocida como «Juan Pablo II», un espacio simbólico frente a la Basílica de Zapopan. Este lugar se rediseñará con nuevos andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y accesibilidad universal. Además, se mejorarán vialidades, banquetas y la iluminación arquitectónica para crear ambientes seguros, modernos y visualmente impresionantes.
Y eso no es todo: se implementará tecnología de videomapping en la Basílica de Zapopan y Los Arcos, lo que permitirá proyecciones visuales inmersivas que narren la historia, arte y espiritualidad del municipio. ¡Una experiencia sensorial que nadie querrá perderse!
Un distrito cultural revitalizado: museos, arte y patrimonio
La visión del gobierno municipal va más allá de lo estético. Se trata de potenciar a Zapopan como un polo cultural y educativo que deje huella en cada visitante. Por ello, dentro del proyecto también se contempla la rehabilitación de la Casa de la Cultura, así como la renovación total de la Galería Arévalo, espacios clave para artistas y colectivos locales.
Pero sin duda, una de las noticias más esperadas por la comunidad académica y turística es la creación del primer Museo Arqueológico del Occidente, que se instalará en el Palacio de Gobierno de Zapopan. Este museo promete reunir piezas únicas y contar la historia prehispánica de la región, fortaleciendo la identidad del occidente mexicano y convirtiéndose en un nuevo atractivo imperdible para locales y turistas.
Guadalajara, sede mundialista con alma
La Copa Mundial de Fútbol 2026 será histórica: por primera vez, tres países —México, Estados Unidos y Canadá— compartirán la sede de este magno evento. Y Guadalajara, junto con Ciudad de México y Monterrey, ha sido seleccionada como una de las ciudades anfitrionas en territorio mexicano.
El estadio que recibirá a miles de aficionados será el Estadio Guadalajara, hogar del Club Deportivo Guadalajara (Chivas), con capacidad para más de 48,000 espectadores y tecnología de clase mundial. Para esta edición del torneo, se ha trabajado intensamente en mejorar accesos, zonas de prensa, áreas VIP y espacios de hospitalidad para garantizar una experiencia inolvidable.
Además de fútbol, los visitantes podrán descubrir una ciudad vibrante, diversa y acogedora. Desde su centro histórico colonial hasta sus zonas modernas como Zapopan y Providencia, Guadalajara ofrece gastronomía, arquitectura, cultura y hospitalidad al más alto nivel.
Turismo deportivo y legado urbano
La transformación del Centro de Zapopan no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia metropolitana más amplia que busca posicionar a Guadalajara como una ciudad modelo en turismo deportivo y cultural. El Mundial servirá como catalizador para mejorar infraestructura urbana, movilidad sustentable, conectividad digital y seguridad.
Por ejemplo, se ha priorizado la integración del transporte público con rutas turísticas y deportivas; se están habilitando más ciclovías, estaciones de MiBici y senderos peatonales para promover la movilidad limpia. Además, el programa contempla no afectar a los comercios locales durante las obras, respetando la economía barrial que da vida a Zapopan.
Hospitalidad tapatía: más viva que nunca
Una de las mayores fortalezas de Guadalajara es su gente. En cada rincón se respira esa calidez tapatía que enamora a los visitantes. Durante el Mundial, se espera que miles de turistas internacionales lleguen a la ciudad, y se han diseñado campañas de capacitación para taxistas, restauranteros, guías turísticos y hoteleros, con el fin de brindar una atención de primer nivel.
Zapopan, como corazón espiritual de la metrópoli, será una carta fuerte en la oferta turística. Con la Basílica como epicentro, los turistas podrán visitar el Andador 20 de Noviembre, probar la gastronomía local en los portales, comprar artesanías, disfrutar de espectáculos callejeros y maravillarse con el nuevo entorno cultural.
Más allá del Mundial: un proyecto con visión a largo plazo
Aunque la Copa Mundial es el gran detonante, el proyecto tiene un enfoque de largo plazo. Las obras estarán listas antes de que termine la actual administración municipal y se han diseñado para perdurar más allá del evento deportivo. Se busca que el nuevo Centro de Zapopan sea funcional, incluyente y resiliente, capaz de adaptarse a futuras dinámicas sociales y urbanas.
Además, la intención es que las nuevas generaciones disfruten de un espacio digno donde puedan aprender, convivir y crecer. Un centro histórico que no solo sea bonito, sino también útil, seguro y vivo los 365 días del año.
¡Zapopan y Guadalajara están listos para recibir al mundo!
Con inversiones estratégicas, una visión clara y el entusiasmo de miles de tapatíos, Guadalajara se encamina a ser una de las ciudades protagonistas del Mundial 2026. Y Zapopan, con su renovación sin precedentes, será el mejor ejemplo de cómo el deporte puede transformar positivamente a una comunidad.
Si planeas venir a México en 2026, no te puedes perder la experiencia de recorrer la nueva cara de Zapopan: un lugar donde la historia, la fe, el arte y la modernidad se dan la mano para crear algo verdaderamente inolvidable.6

Festival Fevino Guadalajara 2025
Festival Fevino Guadalajara 2025: La Fiesta del Vino Mexicano que No Te Puedes Perder
Si eres amante del vino o simplemente quieres vivir una experiencia diferente, festiva y con mucho sabor en Guadalajara, hay un evento que debes agendar desde ya: el Festival Fevino 2025. Este esperado encuentro del vino mexicano regresa con más fuerza que nunca el próximo 7 de junio en el Jardín Parque Ávila Camacho, en el corazón de la ciudad. ¿Lo mejor? Es una oportunidad única para descubrir lo mejor de las bodegas nacionales, aprender de los expertos y disfrutar de la buena vida.
¿Qué es Fevino y por qué es tan importante?
Fevino es mucho más que una feria de vino. Es el Festival del Vino Mexicano por excelencia, un escaparate donde se dan cita las principales casas vinícolas del país, enólogos de renombre, sommeliers, cocineros, productores artesanales y amantes del buen beber. Es una celebración de la diversidad y calidad de los vinos hechos en México, desde los reconocidos tintos de Baja California hasta las nuevas propuestas de Guanajuato, Querétaro y Jalisco.
Desde su primera edición, Fevino ha apostado por acercar al público a la cultura vinícola nacional de una manera accesible, relajada y educativa, y este 2025 no será la excepción.
¿Dónde y cuándo se celebra?
El festival tendrá lugar el sábado 7 de junio de 2025 en el Jardín Parque Ávila Camacho, una sede al aire libre rodeada de árboles, ideal para caminar entre stands, saborear copas y dejarse llevar por el ambiente festivo. Este parque, ubicado en la zona central de Guadalajara, cuenta con suficiente espacio para los más de 60 stands de bodegas nacionales, áreas gastronómicas, zonas lounge y escenarios musicales.
¿Qué actividades incluye Fevino 2025?
Fevino es una experiencia multisensorial. No solo vas a probar vino: vas a conocer las historias detrás de cada botella, descubrir nuevas formas de maridar sabores, escuchar música en vivo y disfrutar una jornada pensada para despertar tus sentidos. Estas son algunas de las actividades más destacadas:
🍷 1. Degustaciones libres y venta a precio de bodega
Con tu entrada puedes degustar vinos de más de 60 bodegas mexicanas, platicar con sus representantes, aprender sobre las uvas que cultivan y los métodos que usan. Si encuentras algo que te guste (y seguramente lo harás), puedes comprar botellas a precio de productor, lo cual es una gran oportunidad para llevar a casa etiquetas difíciles de conseguir en tiendas.
🎓 2. Catas y conversatorios con expertos
Fevino es también un espacio para aprender. Durante todo el día se realizarán catas guiadas y charlas con grandes personalidades del vino mexicano, como Natalia Badan, Pau Pijoan y Lluis Reventós, quienes compartirán su experiencia sobre los desafíos de hacer vino en México, la evolución de las bodegas familiares y las nuevas tendencias en la producción nacional.
Estas sesiones están incluidas con tu boleto, así que si quieres enriquecer tu conocimiento vinícola, ¡no te las pierdas!
🍽️ 3. Experiencias gastronómicas exclusivas (+$500)
Una de las joyas del festival son sus experiencias gourmet temáticas, que tienen un costo adicional pero valen cada peso invertido. Este año, las experiencias incluyen:
-
“Sabores de Jalisco que No Sabías que Existían”: platillos tradicionales reinterpretados y maridados con vinos locales.
-
“El Taco, Otro Mejor Amigo del Vino”: una sesión divertida donde se maridan tacos únicos con vinos mexicanos en lata.
-
“Todo se Vale, si de Experimentar, Comer y Beber se Trata”: gastronomía callejera acompañada de vinos de baja intervención.
-
“Los Encantos del Cacao y el Vino Mexicano”: una experiencia sensorial con chocolates artesanales y etiquetas nacionales.
Cada experiencia está limitada a cierto número de participantes, por lo que se recomienda reservar con anticipación.
🎶 4. Música en vivo
Como buen festival mexicano, Fevino también tiene ritmo. A lo largo del día podrás disfrutar de música en vivo con artistas como DJ Cheto y los Rabiosos del Norte, quienes pondrán ambiente con mezclas relajadas, música norteña alternativa y ritmos que invitan a bailar entre copa y copa.
¿Cuánto cuesta y qué incluye el boleto?
El precio de preventa es de $1,100 pesos, y créeme que vale la pena por todo lo que incluye:
-
Acceso al festival desde la apertura hasta el cierre.
-
Una copa de cristal de la prestigiada marca Riedel (valor aproximado de $500).
-
Degustaciones ilimitadas en los stands de vino.
-
Acceso a catas guiadas y conversatorios con expertos.
-
Derecho a comprar botellas de vino a precio de bodega.
-
Ambiente musical y acceso a áreas de descanso, zonas gastronómicas y más.
Si bien las experiencias gourmet temáticas tienen un costo extra ($500), puedes vivir perfectamente el festival solo con la entrada general y salir encantado.

Renta Sprinter Guadalajara
Recomendaciones para disfrutar al máximo Fevino 2025
-
Llega temprano: así podrás aprovechar todas las catas, recorridos y pláticas.
-
No manejes: aunque el parque cuenta con estacionamiento, lo mejor es usar taxi, Uber o Didi para que puedas disfrutar de las copas sin preocupaciones.
-
Hidratación y comida: bebe agua entre copa y copa, y aprovecha los foodtrucks y stands de comida para hacer pausas sabrosas.
-
Lleva efectivo o tarjeta: muchos stands aceptan ambos métodos de pago para la compra de botellas o alimentos.
¿Por qué asistir a Fevino si no eres experto en vino?
Fevino no es solo para sommeliers o conocedores. Es un espacio abierto a todos los curiosos, a quienes disfrutan de explorar nuevos sabores, de relajarse con una buena charla y de conocer más sobre lo hecho en México. Si te gusta descubrir cosas nuevas, conversar con productores apasionados y pasarla bien, este festival es para ti.
Además, eventos como este fortalecen la industria nacional del vino, fomentan el consumo local y ponen en alto el nombre de México en el mundo del vino. Cada copa que tomas es también un acto de apoyo a las regiones vinícolas mexicanas.
Fevino 2025 en Guadalajara es mucho más que un festival: es una fiesta de sentidos, de cultura, de orgullo mexicano. Una oportunidad para celebrar el talento de nuestros vinicultores, aprender, disfrutar y compartir.
Así que ya lo sabes: reserva el 7 de junio en tu calendario, invita a tus amigos y prepárate para vivir una experiencia inolvidable entre aromas, sabores, música y tradición. ¡Nos vemos en el jardín con una copa en la mano!

10 Mejores Tours en Guadalajara
10 Mejores Tours en Guadalajara
Los 10 Mejores tours en Guadalajara19 debido a que hay una gran variedad de precios y calidad de experiencias turísticas en Guadalajara Jalisco. Los mejores tours en Guadalajara Jalisco los tiene una empresa tapatía reconocida por su prestigio, innovación y perseverancia con 53 años en el mercado. Me refiero a la empresa Panoramex que tiene desde el año 1967 llevandote distintas experiencias turísticas.
Caminando el Centro Histórico de Guadalajara
Tour camina Guadalajara Centro de nuestra ciudad natal. Durante esta experiencia conocerás todos nuestros rincones y secretos Tapatíos, nuestra historia, cultura y algunas leyendas. Caminaremos contigo mientras te contamos todo sobre está fascinante ciudad.
Iniciaremos en Plaza Fundadores donde nos conoceremos y te platicaré sobre la fundación de Guadalajara, exploraremos el templo más antiguo y conservado de la ciudad, te contaré la historia del impresionante Teatro Degollado y te enamorarás de su imponente belleza arquitectónica.

Tour Caminando Centro Histórico de Guadalajara
Exploraremos el interior de los edificios como el Palacio de Gobierno y el Hospicio Cabañas donde explicare los majestuosos murales del mundialmente conocido José Clemente Orozco, hablaremos de la revolución mexicana, la guerra de reforma, la independencia, la conquista y muchas otras historias para entender mejor el folclore mexicano.
Conocerás el interior de la icónica catedral de Guadalajara, su misteriosa catacumba y la momia que descansa entre sus muros. Te mostraremos Guadalajara con todo el amor y la pasión que le tenemos, quedarás enamorado y definitivamente querrás regresar muy pronto.

Iniciaremos el recorrido en Plaza fundadores, después iremos al Teatro Degollado, caminaremos la Plaza liberación, el Palacio de Gobierno, la rotonda de los jaliscienses ilustres, iremos a la primera y a la actual catedral de Guadalajara, exploraremos el callejón del Diablo y conoceremos su escalofriante leyenda. Platicaremos en Plaza tapatía y degustaremos el «tejuino», una bebida típica de Jalisco para finalmente visitar el gran museo Cabañas.
Experiencia Ruta del Tequila
Es una experiencia de un día partiendo desde Guadalajara hacia la ruta del Tequila.

Los Tours en Guadalajara de Panoramex te recogen en tu domicilio para salir a las 10 am desde Punto Sao Paulo.
Destacados durante el tour:
* Sesión de fotos en uno de los pocos campos de agave orgánicos.
* Amplia explicación de la denominación de origen, la biología y la anatomía del agave, la importancia de las plantaciones y cómo la cosecha afecta el sabor del tequila.
* Explicación extensa e inmersiva del proceso por un experto tequilero dentro de una destilería familiar de gestión privada.
* Degustación profesional del tequila con cata dentro de una cava.
Visitaremos los hermosos campos de agave azul, un legado cultural de México para el mundo. Pequeñas destilerías generacionales de gestión familiar, donde puede interactuar con los propietarios y los técnicos que elaboran el tequila. Ciudad del tequila, lugar rico y colorido donde se vive la tradición, la historia, la cultura y las personas que dan vida a nuestra bebida emblemática.
Experiencia Lago de Chapala
El área del lago Chapala es conocida por su exuberante vegetación y clima perfecto durante todo el año. Pueblos encantadores, encantadoras galerías y tiendas y excelentes restaurantes.
El principal atractivo de Chapala es sin duda su lago y para disfrutarlo le recomendamos pasear por su paseo marítimo. Entre tiendas de artesanías, música y restaurantes, el lugar le dará hermosas vistas.
Ajijic es un famoso encantador conocido por sus galerías de arte y tiendas de artesanías, así como por sus diversas plazas y ricos restaurantes con una amplia oferta gastronómica. Puedes reservar tu Tapatío Tour a Chapala ya.
Incluso eventos culturales y gastronómicos se llevan a cabo durante todo el año. Disfrute caminando entre sus típicas calles empedradas o simplemente un excelente café sentado en un banco de la Plaza Central.
Aventura en Mazamitla Pueblo Mágico
Conocerás el encantador Pueblo Mágico de Mazamitla es un maravilloso recorrido guiado por los atractivos más interesantes de «La Suiza Mexicana».
Un pueblo típico en las profundidades del bosque nuboso de la Sierra Madre, rodeada de robles, pinos y cascadas que moldean su arquitectura.

Mazamitla Pueblo Mágico Jalisco México
Esta tierra roja ofrece excelentes paisajes y gastronomía. Hay una infinidad de actividades al aire libre como caminar por el puente colgante, deslizarte por las tirolesa.
Entérate de mas sobre esta experiencia: TOUR A MAZAMITLA SALIENDO DE GUADALAJARA
Enamórate de Tlaquepaque
Uno de los Tours en Guadalajara más exitosos es nuestra gira por Tlaquepaque, es un pueblo mágico que irradia magia, color, aroma y música. Conocer el centro histórico de este municipio podría resultar complicado por la enorme oferta que existe.
Tomando el tour enamórate de Tlaquepaque pueblito y con mi guíanza descubrirás lugares únicos que muchos pasan desapercibidos. Comenzamos en el Andador Independencia, centro de la mejor artesanía de la zona.
Nos detendremos en varias tiendas y galerías donde podrás apreciar artesanías y pinturas únicas. Al llegar al Jardín Hidalgo, estaremos listos para entrar a la Basílica Papal en tierra mexicana.
Conoceremos leyendas y mitos mientras caminamos por los hermosos paisajes de este Pueblo Mágico. Antes de finalizar, te refrescarás con una deliciosa bebida jalisciense.
José Cuervo Express
Disfruta de un día de actividades interesantes para toda la familia en el Pueblo Mágico de Tequila jalisco.
Disfruta de la gastronomía Mexicana, el tequila, alimentos, guía experto, recorrido por la destilería La Rojeña y mucho más.
Degusta nuestros tequilas. Paseo por campos de agave. El Tren que va a Tequila José Cuervo Express.
Incluye transporte que pasa a buscarte a tu hotel o domicilio privado y te regresa al final del día hasta la puerta de tu casa.
Explorando Pirámides Guachimontones
El sitio arqueológico de los Guachimontones alberga las únicas pirámides circulares en México, dos campos del juego de pelota ritual, y muchas tumbas místicas.
Una extensa zona en la región del Volcán fue declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2006.
Lucha Libre en Vivo
Nos reunimos en mi mezcalería favorita, donde solía ir con mis amigos mientras nos conocemos y nos preparamos.
Después de encender nuestros motores, viajaremos en un Uber al Arena Coliseo mientras disfrutamos de una hermosa vista nocturna del centro de Guadalajara. Te compraré 1 cerveza y 1 mezcal de la casa o lo cambiaré por 1 cerveza en el Arena.

Lucha Libre Tour Guadalajara
Además, compraré los boletos cuando lleguemos a la Arena, puede elegir entre bonitos asientos frente al ring O aventurarse en el balcón con la multitud. – Me aseguraré de que te sientas seguro en cualquier momento.
Le proporcionaré todos los detalles de la lucha libre mexicana, información técnica y responderé todas sus preguntas sobre Lucha Libre. ¡Aprenderás un montón de malas palabras mexicanas!

¡La multitud se emociona y grita fuerte! ¡Tómelo como terapia antiestrés! La multitud siempre toca música EN VIVO con trompetas y tambores y te infectas con las vibraciones.
Estoy seguro de que terminarás con una GRAN sonrisa. Podemos irnos cuando quieras. (Termina a las 11, aunque) Pregúntame si no ves tu fecha: martes de glamour o domingos de familia.
10 Mejores Tours en Guadalajara
Las mejores actividades en Guadalajara Jalisco las puedes hacer con Panoramex porque es una empresa tapatía reconocida por su prestigio, innovación y perseverancia con 53 años en el mercado.
Sayulita desde Guadalajara
Disfruta de las cálidas playas del Océano Pacifico en el Pueblo Mágico de Sayulita a una hora al norte de Puerto Vallarta,
El pueblo de Sayulita en la Riviera Nayarit es uno de los destinos de playa más importantes de México. Te contamos las cosas más divertidas que puedes hacer en este magnífico lugar para sacar el máximo provecho a tu viaje. Se parte junto a tu familia del mejor tour Guadalajara a Sayulita.
La empresa Panoramex tiene desde el año 1967 llevándote a distintas experiencias turísticas con éxito. Reserva antes de salir de casa ya que tienen cupo limitado y puedes arriesgar tus bien merecidas vacaciones.
Referencias:
- 10 atractivos turísticos más importantes de Guadalajara https://www.gdltours.com/10.Mas/
- Guía de Atractivos y Lugares Turísticos de Guadalajara Jalisco https://lugaresturisticosdeguadalajara.com/guia-de-atractivos/
- Turismo Guadalajara – Estilo de Vida en Guadalajara. https://turismo.guadalajaravisit.com/
- 10 Cosas que Hacer en Chapala https://chapala.co/sin-categoria/10-cosas-que-hacer-el-chapala/
- Los 10 Mejores Lugares para conocer Tequila Jalisco Mexico https://tequila-mexico.com.mx/que-conocer/10-mejores-lugares-para-conocer/
- Esperiencias Panorámicas de México https://panoramex.com.mx/
- Los tours más seguros y confiable en Guadalajara Jalisco https://www.ambientetequilero.com/
- Tours en Guadalajara del Tapatío Tours https://tapatiotours.com/tours-en-guadalajara/